Análisis del entorno laboral y gestión de relaciones laborales desde la perspectiva de género. SSCE0212

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Márquez Pérez, Isabel María (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Antequera : Bookwire GmbH 2022.
Edición:1st ed
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009692978606719
Tabla de Contenidos:
  • Intro
  • Título
  • Copyright
  • Presentación del manual
  • Índice
  • Capítulo 1 Mecanismos de observación del entorno laboral desde la perspectiva de género y manejo de recursos
  • 1. Introducción
  • 2. Aplicación de la definición de empleo y situaciones laborales. Estructura del mercado laboral y su incidencia en la igualdad efectiva entre mujeres y hombres
  • 3. Formas de caracterización de los tipos de discriminación en materia de empleo y ámbitos donde se desarrolla
  • 4. Procesos de intervención en materia de diversificación profesional. Superando el currículum oculto
  • 5. Identificación de las organizaciones y manejo de documentos base y normativa vigente de carácter internacional, europeo, estatal, de las CC. AA. y local
  • 6. Utilización de guías y manuales de referencia para la promoción de la participación económica de las mujeres y en el ámbito del empleo, de carácter internacional, europeo, nacional, autonómico y local. Buenas prácticas
  • 7. Aplicación de los instrumentos vigentes en el ámbito de las políticas públicas para lograr la igualdad efectiva de mujeres y hombres en el empleo
  • 8. Aplicación de instrumentos para la promoción de la igualdad efectiva de mujeres y hombres en las empresas
  • 9. Identificación de elementos de utilidad en el sistema de Formación Profesional para el empleo, en vigor
  • 10. Resumen
  • Ejercicios de repaso y autoevaluación
  • Capítulo 2 Intervención para la igualdad efectiva de mujeres y hombres en el ámbito laboral
  • 1. Introducción
  • 2. Métodos para la caracterización del empleo por cuenta ajena
  • 3. Métodos para la caracterización de la iniciativa empresarial y el empleo autónomo de las mujeres
  • 4. Identificación de actuaciones vigentes para la promoción de la participación económica de las mujeres y en el ámbito del empleo.
  • 5. Participación en las fases de los itinerarios integrados de inserción con perspectiva de género
  • 6. Resumen
  • Ejercicios de repaso y autoevaluación
  • Capítulo 3 Intervención y sensibilización en materia de conciliación y corresponsabilidad
  • 1. Introducción
  • 2. Mecanismos de incorporación de la perspectiva de género en materia de conciliación de la vida personal, familiar y laboral y corresponsabilidad
  • 3. Identificación de las organizaciones y manejo de documentos base y normativa vigente para la promoción de la conciliación de la vida personal y laboral
  • 4. Uso de guías y manuales de referencia en materia de conciliación de la vida personal, laboral y familiar y corresponsabilidad. Buenas Prácticas
  • 5. Elaboración de acciones de difusión y sensibilización para la ciudadanía, las instituciones, las organizaciones y entidades del entorno de intervención en materia de participación económica y en el empleo de las mujeres y para el cambio en materia de conciliación de la vida personal, laboral y familiar
  • 6. Resumen
  • Ejercicios de repaso y autoevaluación
  • Glosario
  • Bibliografía.