Intervención en la atención sociosanitaria en instituciones. SSCS0208
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
IC Editorial
2021.
|
Edición: | 1st ed |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009692973306719 |
Tabla de Contenidos:
- Intervención en la atención sociosanitaria en instituciones. SSCS0208
- Página legal
- Índice
- Objetivos Generales
- Unidad de Aprendizaje 1 Reconocimiento de las necesidades especiales de las personas dependientes
- 1. Introducción
- 2. Situaciones especiales: usuarios sin familia, familias desestructuradas
- 3. Observación y registro de la evolución funcional y el desarrollo de actividades de atención física
- 4. Tipos de ayudas técnicas y tecnológicas para la vida cotidiana
- 5. Resumen
- Ejercicios de autoevaluación
- Unidad de Aprendizaje 2 Participación en la atención sanitaria para personas dependientes en el ámbito sociosanitario
- 1. Introducción
- 2. Anatomofisiología y patologías más frecuentes
- 3. Participación en la toma de constantes vitales
- 4. Participación en la administración de medicación: vías oral, tópica y rectal
- 5. Medicación en el caso de personas con diabetes
- 6. Colaboración en la aplicación de técnicas de aerosolterapia y oxigenoterapia
- 7. Colaboración en la aplicación de tratamientos locales y métodos de frío-calor
- 8. Uso de materiales para la medicación
- 9. Riesgos de los medicamentos
- 10. Prevención de riesgos laborales en las tareas sanitarias
- 11. Resumen
- Ejercicios de autoevaluación
- Unidad de Aprendizaje 3 Colaboración en la movilización, traslado y deambulación de los usuarios
- 1. Introducción
- 2. Principios anatomofisiológicos de sostén y movimiento del cuerpo humano. Patología más frecuente. Biomecánica de las articulaciones
- 3. Principios anatomofisiológicos del sistema nervioso
- 4. Posiciones anatómicas
- 5. Principios de mecánica corporal
- 6. Técnicas de movilización, traslado y deambulación
- 7. Prevención de riesgos laborales en las tareas de deambulación, traslado y movilización
- 8. Resumen
- Ejercicios de autoevaluación.
- Unidad de Aprendizaje 4 Prestación de primeros auxilios en situaciones de urgencia en instituciones
- 1. Introducción
- 2. Reconocimiento de las situaciones de riesgo: protocolos y normas sobre cuándo intervenir. Avisos a las profesionales responsables
- 3. Técnicas de actuación urgente en caso de intoxicaciones
- 4. Técnicas de actuación urgente en caso de ingestión de cuerpos extraños. Atragantamiento
- 5. Técnicas de actuación urgente en caso de traumatismos. Vendajes e inmovilizaciones
- 6. Técnicas de actuación urgente en caso de reanimación cardiopulmonar
- 7. Técnicas de actuación urgente en caso de hemorragias externas
- 8. Técnicas de actuación urgente en caso de quemaduras
- 9. Técnicas de actuación urgente en caso de congelaciones
- 10. Técnicas de actuación urgente en caso de descargas eléctricas
- 11. Técnicas de actuación urgente en caso de picaduras y mordeduras
- 12. Mantenimiento de botiquines
- 13. Resumen
- Ejercicios de autoevaluación
- Unidad de Aprendizaje 5 Cumplimiento de las normas de limpieza de materiales e instrumentos sanitarios
- 1. Introducción
- 2. Aplicación de operaciones de limpieza de materiales sanitarios
- 3. Proceso de desinfección. Métodos y materiales
- 4. Proceso de esterilización. Métodos y materiales
- 5. Prevención de infecciones
- 6. Eliminación de residuos sanitarios
- 7. Prevención de riesgos laborales en las tareas de limpieza de material sanitario
- 8. Resumen
- Ejercicios de autoevaluación
- Glosario
- Bibliografía.