Calidad del hábitat planificación y producción habitacional en sectores de bajos ingresos económicos

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Universidad de La Salle (Bogotá, Colombia). Vicerrectoría de Investigación y Transferencia, sponsring body, publisher (sponsring body)
Otros Autores: Pérez Pérez, Alex Leandro, author (author), Ramos Calonge, Helmuth, author, Cuesta Beleño, Andrés, author, Echeverría Castro, Nelcy, author, Muñoz Alzate, María Constanza, author
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Bogotá D.C. : Ediciones Unisalle 2017.
Edición:Primera edición
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009692941506719
Tabla de Contenidos:
  • Presentación
  • Prólogo / Dra. Arq. Dania González Couret
  • Introducción
  • Capítulo I. Aproximaciones conceptuales sobre la calidad del hábitat, la planificación y la evolución del territorio. Calidad del hábitat : antecedentes ; Planificación y territorio ; Calidad urbana y habitacional : la articulación entre la planificación y el territorio ; Conclusiones
  • Capítulo II. Modelo para valorar los impactos de la planificación y la producción habitacional en la calidad del hábitat. El modelo: variables, parámetros e indicadores ; Clasificación de los indicadores ; Objetivos y selección de los indicadores ; Conclusiones
  • Capítulo III. Análisis y evolución de la planificación urbana en sectores de bajos ingresos en Bogotá desde 1940 hasta la actualidad. Resultados de la búsqueda por periodos históricos ; Conclusiones parciales
  • Capítulo IV. Relación de indicadores para valorar los impactos de la planificación y la evolución del territorio en sectores de bajos ingresos. Desarrollo y evolución de cinco sectores de bajos ingresos en Bogotá : Engativá, Kennedy, Bosa, Usme y Puente Aranda ; Desarrollo territorial en Engativá, características de los elementos naturales, construidos y la población ; Desarrollo territorial en Kennedy, características de los elementos naturales, construidos y la población ; Desarrollo territorial en Bosa : elementos naturales, elementos construidos, población ; Desarrollo territorial en Usme : elementos naturales, elementos construidos, población ; Desarrollo territorial en zonas urbanas centrales de Puente Aranda : elementos naturales, elementos construidos, población
  • Capítulo V. Impactos de la relación entre la planificación y la evolución del territorio: diagnóstico por localidades. Localidad de Engativá: la expansión del occidente ; Localidad de Kennedy: una ciudad dentro de la ciudad ; Localidad de Bosa: territorios de lucha e inclusión ; Localidad de Usme: batallas urbanas en la ruralidad ; Localidad de Puente Aranda: historia y consolidación de áreas urbanas centrales ; Conclusiones y recomendaciones para la valoración de la calidad del hábitat.