Horizontes Convergentes II Aportes Transdisciplinarios Al Estudio Del Ecosistema de la Marginación Cultural

This book explores the ecosystem of cultural marginalization in the Global South, focusing on issues such as racism, intellectual disability, and migration. It presents a comprehensive analysis of social inequalities and cultural dynamics that affect marginalized communities in Latin America and the...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Valle, Carlos del (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Buenos Aires : Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales 2022.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009674719106719
Tabla de Contenidos:
  • ÍNDICE
  • PRÓLOGO
  • INTRODUCCIÓN
  • TRAYECTORIAS MIGRATORIAS YFAMILIAS: DESDE LAS VOCES DEADOLESCENTES PROVENIENTES DECOLOMBIA, VENEZUELA Y HAITÍ,RESIDENTES EN LA REGIÓN DE LAARAUCANÍA, CHILE
  • SECCIÓN I CONCEPTUALIZAR
  • LAS PANDEMIAS RACIALIZADAS Y LARECONFIGURACIÓN DEL RACISMO: CLAVESPARA UN DEBATE EN AMÉRICA LATINAY EL CARIBE
  • MARCAS PARA UNA COLONIALIDAD DELPODER. OTREDADES (SIEMPRE)DIFERENTES, ENCUBIERTASE INFERIORIZADAS
  • SECCIÓN II
  • GÉNERO Y DISCAPACIDAD INTELECTUAL:UNA MIRADA PENDIENTE
  • ¿DÓNDE ESTÁ JOSÉ HUENANTE? LAPERFORMANCE AMANECERES PARA TI DEKUTRAL VARGAS HUAIQUIMILLA
  • CUANDO EL RÍO SUENA, ¿QUIÉNES TRAE?ALGUNAS NARRATIVAS MEDIÁTICASLATINOAMERICANAS SOBRE LA RELACIÓNENTRE MIGRANTES Y COYOTES
  • MIGRACIONES Y EXCLUSIÓN SOCIAL.IMAGEN DE LAS MINORÍAS ÉTNICAS EN ELDISCURSO DE LAS ÉLITES EN MARRUECOS
  • TRAYECTORIAS MIGRATORIAS YFAMILIAS: DESDE LAS VOCES DEADOLESCENTES PROVENIENTES DECOLOMBIA, VENEZUELA Y HAITÍ,RESIDENTES EN LA REGIÓN DE LAARAUCANÍA, CHILE
  • TRATAMIENTO Y REPRESENTACIÓNMEDIÁTICA DE LOS INMIGRANTES EN ELDIARIO EL SUR DE CONCEPCIÓN, CHILE
  • FACTORES PSICOSOCIALES EN LASTRAYECTORIAS DELICTUALES DE LASMUJERES CHILENAS QUE HAN ESTADOPRIVADAS DE LIBERTAD: REFLEXIONESSOBRE UNA POBLACIÓN INVISIBILIZADA
  • SUJECIÓN CRIMINAL E IDENTIFICACIÓNCULTURAL EN CONDENADOS MAPUCHESY NO MAPUCHES DE LA UNIDAD PENAL DENUEVA IMPERIAL, REGIÓN DE LAARAUCANÍA, CHILE
  • ESTADO, CIUDADANÍAS Y DERECHOS ENPANDEMIA: CONVERSACIONES SOBREPRIVADOS DE LIBERTAD
  • SECCIÓN III
  • LA LECTURA DE IMÁGENES PERIODÍSTICASCOMO ESTRATEGIA DE EDUCACIÓNINTERCULTURAL EN ESTUDIANTESUNIVERSITARIOSEL CASO DE LA CULTURA MAPUCHE ENCHILE, EN EL CONTEXTO DEVALPARAÍSO Y CHILLÁN
  • JUSTICIA INTERCULTURAL YRECONOCIMIENTO DIALÓGICO DEL PUEBLOMAPUCHE: UNA RESPUESTA A LA INJUSTICIA
  • LA METÁFORA CONCEPTUAL DESEGURIDAD EN LOS PROCESOS DEREGULARIZACIÓN DE MIGRANTES: ELCASO COLOMBIANO
  • EN EL NOMBRE DEL PATER. RADIO LACANTORA: LA PALABRA LIBERADA
  • RECOLECTORES URBANOS DE VALPARAÍSO:EL RENACER PATRIMONIAL DE LASOLIDARIDAD COOPERATIVA
  • UNA MINGA POR LA COMUNICACIÓNINTERCULTURAL. RESISTENCIA EN TIEMPOSDE COVID
  • RECOMENDACIONES PARA LAIMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DELECTURA EN CÁRCELES: INFORME SOBREPRÁCTICAS DE LECTURA TRAS LAS REJAS ENLA ARAUCANÍA
  • Sección IV. Voces
  • RUTH GARRIDO: “RESISTIR ES PERMANECERDENTRO DE NUESTRAS CONVICCIONES,A PESAR DE LAS NEGATIVASQUE ENFRENTEMOS
  • DJIMY DELICE: “EL IMAGINARIOCOLECTIVO CHILENO DETERMINA ELMIGRANTE Y EL EXTRANJERO. ELMIGRANTE ES AQUEL QUE VIENE DELCONTEXTO SUR-SUR, EL POBRE
  • VOCES DESDE EL WALLMAPU: LACOSMOVISIÓN MAPUCHE COMOFUENTE DE INSPIRACIÓN
  • SOBRE LOS AUTORES Y LAS AUTORAS