Otras Historias de Procesalistas y Del Proceso

This work is a complement and continuation of the book by the same author Historias de procesalistas, universidades y una guerra civil (1900-1950) (Universidad Carlos III de Madrid/ed. Dykinson, Madrid, 2012), and includes various works written in recent years and referring to proceduralists of the...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Serra Pérez, Manuel Alejandro (-)
Otros Autores: Laguna Sánchez, Pilar
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid Universidad Carlos III de Madrid. Figuerola Institute of Social Science History 2022
Madrid : 2022.
Edición:1st ed
Colección:Historia del Derecho 107
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009668464806719
Tabla de Contenidos:
  • Otras historias de procesalistas y del proceso
  • Página legal
  • Índice
  • Nota preliminar
  • 1 Notas sobre la vida y la obra de Juan Acedo Rico, primer Conde de la Cañada
  • 2 Leyes de enjuiciamiento, y no Códigos de procedimiento: entre el oportunismo político y la fuerza del uso
  • 3 Evolución histórica de la valoración de la prueba en el proceso penal español
  • 4 Notas sobre la autoría de la Exposición de Motivos dela (todavía) vigente Ley de Enjuiciamiento Criminal
  • 5 Algunos datos inéditos sobre José de Vicente y Caravantes
  • 6 Un primer testimonio de primera mano sobrela aplicación de la Ordenanza Procesal Civil de Franz Klein
  • 7 Apuntes sobre la implantación del impulso oficial en el proceso civil español
  • 8 El concurso convocado en 1929 para la provisión dela cátedra de Derecho Procesal de la Universidad de Madrid
  • 9 El primer trabajo monográfico de un procesa lista español sobreel tema concerniente a la moderna teoría de las partes
  • 10 Un ensayo sobre la acción compuesto poruno de los discípulos predilectos de Beceña
  • 11 Un trabajo inédito de un discípulo de Beceña sobrela distribución de poderes procesales entre el juez
  • 12 Un procedimentalista que se acercó al Derecho Procesal
  • 13 Peregrinaje de James Goldschmidt porlas Universidades españolas ante el acoso del nazismo
  • 14 La investigación penal a cargo del Fiscal y el proceso penal monitorioen un Anteproyecto de 1938 de orientación
  • 15 Un fragmento de historia procesal
  • 16 Agravios sufridos por Diego Medina García,Presidente del Tribunal Supremo español durante la Segunda República
  • 17 El procedimiento de responsabilidades políticas seguido contrael profesor Niceto Alcalá-Zamora y Castillo
  • 18 Las oposiciones a cátedras de Derecho Procesal celebradas en 1948
  • 19 Enrico Tullio Liebman
  • 20 La doctrina procesal penal como Cenicienta.
  • 21 Los modelos procesales civil y penal
  • 22 En recuerdo del Profesor Franco Cipriani
  • 23 El profesor Manuel Serra Domínguez
  • ÍNDICE ONOMÁSTICO
  • ÍNDICE GENERAL.