Marxismo TardíO. Adorno y la Persistencia de la Dialéctica

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jameson, Fredric (-)
Otros Autores: De Ruschi, María Julia, traductor (traductor)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Montevideo : Fondo de Cultura Económica 2022.
Edición:1st ed
Colección:Filosofía
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009668328406719
Tabla de Contenidos:
  • Intro
  • Portada
  • Sobre este libro
  • Sobre el autor
  • Dedicatoria
  • Una nota acerca de las ediciones y de las traducciones
  • Lista de abreviaturas y referenciasde obras de Theodor W. Adorno
  • Introducción. Adorno en el transcurso del tiempo
  • Primera parte. Los funestos hechizos del concepto
  • I. Identidad y anti-identidad
  • II. La dialéctica y lo extrínseco
  • III. La sociología y el concepto filosófico
  • IV. Usos y malos usos de la crítica cultural
  • V. Benjamin y las constelaciones
  • VI. Los modelos
  • VII. Las oraciones y la mimesis
  • VIII. Kant y la dialéctica negativa
  • IX. El modelo de la libertad
  • X. El modelo de la historia
  • XI. La historia natural
  • XII. El modelo de la metafísica
  • Segunda parte. La parábola de los remeros
  • XIII. La tendencia hacia lo objetivo
  • XIV. La culpa del arte
  • XV. Vicisitudes de la cultura de izquierda
  • XVI. La cultura de masas como gran negocio
  • XVII. La industria cultural como narrativa
  • Tercera parte. Productividades de la mónada
  • XVIII. El nominalismo
  • XIX. La crisis de la Schein
  • XX. La reificación
  • XXI. La mónada como lo cerrado abierto
  • XXII. Fuerzas de producción
  • XXIII. Relaciones de producción
  • XXIV. El sujeto, el lenguaje
  • XXV. La naturaleza
  • XXVI. El contenido de verdad y el arte político
  • Conclusiones. Adorno y el posmodernismo
  • Índice de nombres y conceptos
  • Créditos.