Sujetos y subjetividades aproximaciones empíricas en tiempos actuales
Durante su transcurso, las ciencias sociales se han visto cautivadas, una y otra vez, por la pregunta acerca del sujeto y la subjetividad. Ya sea que esta fascinación fuera motivada por un afán de comprensión, de diferenciación, de liberación o de intervención, diversas autoras y autores se ha...
Otros Autores: | , , |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Santiago de Chile :
Editorial Universidad Alberto Hurtado
2021.
|
Edición: | 1st ed |
Colección: | Colección Sociología: personas, organizaciones, sociedad.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009668322106719 |
Tabla de Contenidos:
- Performación de sujetos de la violencia política mediante la genealogía de dispositivos / Oriana Bernasconi
- Antropozoogénesis en las ciudades de Chile o lo que puede un perro o la domesticación cosmopolita / Arthur Arruda Leal Ferreira
- Cuidar la alteridad : estudio de subjetividades actuales de niños y niñas en la escuela desde una perspectiva socio-material / Sebastián Rojas Navarro
- La subjetivación como campo de tensiones híbridas / María Alejandra Energici y Nicolás Schongüt
- Producir la verdad, componer un sujeto : una aproximación a la subjetivación en salud desde los estudios de ciencia y tecnología / Jorge Castillo-Sepúlveda, Mariana Gálvez, Jorge Tapia, José Toro y Miguel Catalán
- La niña problema : producción de las diferencias en la escuela desde una analítica etnográfica feminista / Marcela Apablaza
- De las cartas de los presos a los Facebook de los infractores : una propuesta de acercamiento a las técnicas de sí / Jimena Carrasco, Camila Vega y Yerko Manzano
- Abordaje teórico-metodológico para el estudio de las identidades laborales en el trabajo flexible : discusiones a partir del caso de los programas de acción pública / Alan Valenzuela, Álvaro Soto y Antonio Stecher Shadowing : el flujo del académico haciéndose sujeto / Carla Fardella, Vicente Sisto y Enrique Baleriola.