Armónicos en rectificadores trifásicos controlados, conmutados por red
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Bogotá :
Editorial UPTC
2021.
|
Edición: | 1st ed |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009668302506719 |
Tabla de Contenidos:
- ARMÓNICOS EN RECTIFICADORES TRIFÁSICOS CONTROLADOS, CONMUTADOS POR RED
- PÁGINA LEGAL
- CONTENIDO
- INTRODUCCIÓN
- 1 INTRODUCCIÓN
- 2 PARÁMETROS DE RENDIMIENTO
- 2.1 VALOR PROMEDIO DE UNA SEÑAL
- 2.2 VALOR EFICAZ O RMS DE UNA SEÑAL
- 2.3 POTENCIA PROMEDIO
- 2.4 POTENCIA APARENTE
- 2.5 FACTOR DE POTENCIA
- 2.6 RENDIMIENTO O EFICIENCIA
- 24 2.7 DISTORSIÓN ARMÓNICA TOTAL
- 3 RECTIFICADORES TRIFÁSICOS CONTROLADOS CONMUTADOS POR RED
- 3.1 RECTIFICADOR TRIFÁSICO CONTROLADO DE MEDIA ONDA
- 3.1.1 RECTIFICADOR TRIFÁSICO DE MEDIA ONDA CARGA R
- 3.1.2 RECTIFICADOR TRIFÁSICO DE MEDIA ONDA CARGA RE
- 46 3.2 RECTIFICADOR TRIFÁSICO PUENTE SEMICONTROLADO
- 3.2.1RECTIFICADOR TRIFÁSICO SEMICONTROLADO CON CARGA R
- 3.2.2 RECTIFICADOR TRIFÁSICO SEMICONTROLADO CON CARGA ALTAMENTE INDUCTIVA.
- 3.3 RECTIFICADOR TRIFÁSICO TOTALMENTE CONTROLADO
- 3.3.1 RECTIFICADOR TRIFÁSICO TOTALMENTE CONTROLADO CARGA R
- 3.3.2 RECTIFICADOR TRIFÁSICO TOTALMENTE CONTROLADO, CON CARGA ALTAMENTE INDUCTIVA
- 4 RESUMEN COMPARATIVO DEL CONTENIDO ARMÓNICO EN RECTIFICADORES CONTROLADOS
- 4.1 COMPARATIVO DE RECTIFICADORES CON CARGA R
- 4.2 COMPARATIVO DE PUENTE SEMICONTROLADO Y CONTROLADO CON CARGA ALTAMENTE INDUCTIVA.
- A. ANEXO: ANÁLISIS DE FOURIER
- 102
- 104
- 106
- 108
- 110
- 112
- 114
- 116
- 118
- 120
- REFERENCIAS
- 122.