Turismo y patrimonio cultural en Tunja

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ramírez Hernández, Alonso (-)
Otros Autores: Gil León, José Mauricio, compilador (compilador), Ramírez Hernández, Alonso, compilador
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Bogotá : Editorial UPTC 2021.
Edición:1st ed
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009668301306719
Tabla de Contenidos:
  • TURISMO Y PATRIMONIO CULTURAL EN TUNJA: EN CAMINO HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO DE GOBERNANZA
  • PÁGINA LEGAL
  • TABLA DE CONTENIDO
  • LISTA DE FIGURAS
  • LISTA DE TABLAS
  • PREFACIO
  • GLOSARIO
  • INTRODUCCIÓN
  • CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA DE LA CIUDAD DE TUNJA
  • 1.1 INTRODUCCIÓN
  • 1.2 HISTORIA
  • 1.4 DIMENSIÓN SOCIAL
  • 1.5 DIMENSIÓN ECONÓMICA
  • 1.6 TURISMO
  • 1.7 CENTRO HISTÓRICO DE TUNJA
  • 1.8 CONCLUSIONES
  • 1.9 REFERENCIAS
  • REVISIÓN DE CAPACIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL FRENTE AL SECTOR TURÍSTICO DE LA CIUDAD DE TUNJA
  • 2.1 INTRODUCCIÓN
  • 2. 2 EL CONCEPTO DE CAPACIDAD
  • ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL 2016-2019
  • 2.4 CONCLUSIONES
  • 2.5 REFERENCIAS
  • LOS MITOS, LEYENDAS Y ANÉCDOTAS COMO INVENTARIO DE LA TRADICIÓN ORAL EN LA CIUDAD DE TUNJA
  • 3.1 PRESENTACIÓN
  • 3.2 METODOLOGÍA
  • 3.3 INVENTARIO DE TRADICIONES ORALES (MITO, LEYENDA Y ANÉCDOTA) COMO HERRAMIENTA PARA LA VALORACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL INMA
  • 3.4 RESULTADOS
  • 3.5 CONCLUSIONES
  • 3.6 REFERENCIAS
  • ESTUDIO COMPARADO DE CASO: TUNJA, CUENCA Y GRAZ
  • 4.1 INTRODUCCIÓN
  • 4.2 ESTUDIO COMPARADO DE CASO COMO ENFOQUE METODOLÓGICO
  • INTERMEDIAS PARA COMPARAR
  • 4.4 CATEGORÍAS DE ANÁLISIS DEL ESTUDIO COMPARADO
  • 4.5 DISEÑO PROPUESTA DE GOBERNANZA DEL PATRIMONIO CULTURAL EN PROCESOS DE GESTIÓN PARA PROPICIAR EL DESARROLLO LOCAL
  • 4.6 CONCLUSIONES
  • 4.7 REFERENCIAS
  • TENDENCIAS MUNDIALES Y ELEMENTOS DE POLÍTICA PÚBLICA
  • 5.1 INTRODUCCIÓN
  • 5.2 PRODUCTIVIDAD ACADÉMICA EN TURISMO
  • 5.3 TENDENCIAS MUNDIALES: RED SOCIAL
  • 5.4 TENDENCIAS MUNDIALES EN LA WEB
  • 5.5 RESULTADOS
  • 5.6 CONCLUSIONES
  • 5.7 REFERENCIAS.