El Genocidio Como Práctica Social Entre el Nazismo y la Experiencia Argentina

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Feierstein, Daniel (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Montevideo : Fondo de Cultura Económica 2022.
Edición:1st ed
Colección:Sociología
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009668296706719
Tabla de Contenidos:
  • EL GENOCIDIO COMO PRÁCTICA SOCIAL: ENTRE EL NAZISMO Y LA EXPERIENCIA (...)
  • PÁGINA LEGAL
  • SOBRE ESTE LIBRO
  • SOBRE EL AUTOR
  • INTRODUCCIÓN. DOS GENOCIDIOS Y UN INTENTO DE ARTICULACIÓN
  • PRIMERA PARTE. ALGUNAS CUESTIONES TEÓRICAS
  • I. ACERCA DE LAS DISCUSIONES, DEFINICIONES Y LÍMITES DEL CONCEPTO DE (...)
  • LA DEFINICIÓN JURÍDICA DEL GENOCIDIO Y LA CUESTIÓN DEL DERECHO COMO (...)
  • LAS ACTUACIONES DE BALTASAR GARZÓN Y LOS TRIBUNALES PENALES (...)
  • LA DISCUSIÓN CONCEPTUAL: PENSANDO MÁS ALLÁ DEL DERECHO
  • LA ADECUACIÓN DEL CASO ARGENTINO A LOS DIFERENTES TIPOS DE DEFINICIÓN
  • UNA DISCUSIÓN FILOSÓFICA ACERCA DEL "SER" Y DEL "HACER"
  • HACIA UN INTENTO DE CONCLUSIONES Y DEFINICIONES PROVISORIAS
  • II. HACIA UNA TIPOLOGÍA DE LAS PRÁCTICAS SOCIALES GENOCIDAS
  • LOS MODELOS TIPOLÓGICOS DE ANÁLISIS DEL GENOCIDIO
  • HACIA UNA TIPOLOGÍA DE LAS PRÁCTICAS SOCIALES GENOCIDAS
  • GENOCIDIO REORGANIZADOR Y LÓGICA CONCENTRACIONARIA: DESTRUCCIÓN Y (...)
  • III. LAS CONTRADICCIONES DE LA MODERNIDAD Y SU RESOLUCIÓN: IGUALDAD, (...)
  • LA CUESTIÓN DE LA IGUALDAD
  • LA CUESTIÓN DE LA SOBERANÍA
  • LA CUESTIÓN DE LA AUTONOMÍA
  • EL PAPEL DE LA DELACIÓN COMO MODO DE RELACIÓN SOCIAL
  • DIGRESIÓN LA POSMODERNIDAD ANTE LA CUESTIÓN DE LA AUTONOMÍA: LA (...)
  • SEGUNDA PARTE. HACIA UN SUSTENTO HISTÓRICO: EL GENOCIDIO NAZI
  • IV. UNICIDAD, COMPARABILIDAD Y NARRACIÓN: APUNTES SOBRE MÉTODO, TEORÍA Y (...)
  • LOS MODOS DE NARRAR EL GENOCIDIO NAZI Y SUS CONSECUENCIAS
  • SINGULARIDAD Y COMPARABILIDAD DE LAS PRÁCTICAS GENOCIDAS. LA DISCUSIÓN (...)
  • V. LA CUESTIÓN DE LA CAUSALIDAD EN LA EXPLICACIÓN DEL GENOCIDIO NAZI
  • HILBERG, ARENDT Y EL CUESTIONAMIENTO DE LA IRRACIONALIDAD DEL MAL Y DEL (...)
  • AL CONCEPTO DE TOTALITARISMO ("... ¿ALGUIEN DIJO CONCEPTO?", PREGUNTA (...)
  • EL MARXISMO ANTE LAS PRÁCTICAS SOCIALES GENOCIDAS.
  • MICHEL FOUCAULT Y EL CONCEPTO DE "SOCIEDAD DE NORMALIZACIÓN"
  • TONY BARTA Y EL CONCEPTO DE "RELACIONES DE GENOCIDIO": ¿RELACIÓN SOCIAL O (...)
  • INTENTANDO UNA SÍNTESIS PROVISORIA
  • VI. GENOCIDIO Y REFORMULACIÓN DE LAS RELACIONES SOCIALES
  • HACIA UN INTENTO DE PERIODIZACIÓN
  • LA NEGACIÓN DE LA IDENTIDAD DE LAS VÍCTIMAS
  • LOS PROCESOS DE "TRANSFERENCIA DE LA CULPA"
  • HORROR Y PARALIZACIÓN
  • LA REFORMULACIÓN DE RELACIONES SOCIALES, UNA LUCHA POR LAS IDENTIDADES
  • TERCERA PARTE. HACIA UN SUSTENTO HISTÓRICO: LAS PRÁCTICAS SOCIALES (...)
  • VII. LA CUESTIÓN DE LA CAUSALIDAD EN LA EXPLICACIÓN DE LAS PRÁCTICAS (...)
  • INTRODUCCIÓN
  • LA PERSPECTIVA DE UNA "GUERRA SUCIA CONTRA LA SUBVERSIÓN": LAS VISIONES (...)
  • LOS MODOS DEL NEGACIONISMO: EL. DOCUMENTO FINAL
  • LA "TEORÍA DE LOS DOS DEMONIOS"
  • LOS "HECHOS ARMADOS" Y EL CONCEPTO DE "GUERRA CIVIL"
  • EL "ESTADO TERRORISTA"
  • EL ESTADO BUROCRÁTICO-AUTORITARIO Y EL CONCEPTO DE "MICRODESPOTISMOS"
  • REPRESENTACIÓN Y SUBJETIVIDAD
  • LA MIRADA DE LOS SOBREVIVIENTES
  • LA UTILIZACIÓN DEL CONCEPTO DE GENOCIDIO EN LOS TRABAJOS HISTÓRICOS
  • LA "GUERRA DE CONTRAINSURGENCIA"
  • ¿HACIA UN RETORNO DE LOS MODOS DE "COSIFICACIÓN DE LA VIOLENCIA"?
  • INTENTOS DE INTERRELACIÓN. PELIGROS Y POSIBILIDADES
  • VIII. HACIA UNA PERIODIZACIÓN DEL GENOCIDIO DESARROLLADO EN LA ARGENTINA
  • INTRODUCCIÓN
  • LA CONSTRUCCIÓN DE UNA OTREDAD NEGATIVA EN LA ARGENTINA: LA FIGURA DEL (...)
  • METÁFORA RACIAL O POLITIZACIÓN: EL SALTO HACIA ADELANTE DE LA EXPERIENCIA (...)
  • HOSTIGAMIENTO: LA LÓGICA DE LA TRIPLE A
  • AISLAMIENTO: DE LA CARTOGRAFÍA A LA POLÍTICA. GUETOS MATERIALES, GUETOS (...)
  • DIFERENCIAS ENTRE LA LÓGICA DEL TERROR Y LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL DE LA (...)
  • LA "REALIZACIÓN SIMBÓLICA" DE LAS PRÁCTICAS SOCIALES
  • EN DEFINITIVA, UNA LUCHA POR LAS IDENTIDADES.
  • APÉNDICE O DIGRESIÓN: PAPIERNIK, VILLANI Y LAS ANALOGÍAS
  • IX. LA LÓGICA CONCENTRACIONARIA
  • LAS CARACTERÍSTICAS PECULIARES DEL GENOCIDIO REORGANIZADOR: ACERCA DE LOS (...)
  • EL PODER CONCENTRACIONARIO COMO DISCIPLINAMIENTO SOCIAL
  • LOS LÍMITES DE LA "ADAPTACIÓN": ADAPTADOS, SIMULADORES Y "MUERTOS EN VIDA"
  • EL "ADENTRO" Y EL "AFUERA" DE LOS CAMPOS
  • DERROTA Y CONFUSIÓN: LA LÓGICA DEL "ARRASAMIENTO"
  • RESISTENCIA Y "LÍNEAS DE FUGA"
  • A DESALAMBRAR. SUGERENCIAS PARA UNA POLÍTICA DE "DESTABICAMIENTO SOCIAL"
  • A MODO DE CONCLUSIÓN: DECONSTRUCCIÓN, MORAL Y HUMANIDAD. LOS USOS DE LA (...)
  • LOS PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN DE IDENTIDAD Y ALTERIDAD
  • LOS MODOS DE LA CULPA. UNA REFLEXIÓN A PARTIR DE KARL JASPERS
  • LA POLÍTICA Y LA ÉTICA: ALGUNAS SUGERENCIAS DE EMMANUEL LEVINAS
  • BIBLIOGRAFÍA
  • LIBROS CONSULTADOS
  • ARTÍCULOS O PONENCIAS CONSULTADOS
  • COLECCIONES COMPLETAS CONSULTADAS
  • TESTIMONIALES, DOCUMENTALES O ENTREVISTAS UTILIZADAS
  • ÍNDICE DE NOMBRES.