Beatriz González entre la violencia, el dolor y la memoria

Este libro presenta los significativos aportes visuales y plásticos, en materia de lenguaje, que ha realizado la maestra Beatriz González en la comprensión del fenómeno de la violencia en Colombia y sus correlatos históricos con el conflicto armado en el país. Si bien, la artista decide pintar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: López, Jorge Eduardo Urueña, author (author), González, Miguel, prologuista (prologuista)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Bogotá : Editorial Universidad del Rosario 2022.
Edición:1st ed
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009668267106719
Tabla de Contenidos:
  • Breve introducción al enfoque semiótico histórico en el abordaje de la obra de arte contemporánea de finales del siglo XX
  • La violencia, un escenario que tuvo inicio, pero no un final: arte y violencia en Colombia desde una perspectiva histórico-social
  • Hacer obra en Colombia : estética contemporánea, experiencia y significación en medio de un conflicto
  • Beatriz González, una experiencia sensible sobre lo violenta que ha sido la guerra
  • Reflexiones sobre los procesos de creación de Beatriz González en la configuración de la memoria histórica y su correlación con el conflicto armado colombiano
  • A manera de conclusión: consideraciones sobre el arte, la estética y la semiótica contemporánea. El horizonte histórico, sensible y memorial de la violencia en Colombia.