Comportamiento ambientalmente responsable e importancia de los espacios verdes en México

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vanegas Rico, María Cristina (-)
Otros Autores: López Carranza, Elizabeth, coordinador (coordinador), Vanegas Rico, María Cristina, coordinador
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Ciudad de México : Newton Edición y Tecnología Educativa 2021.
Edición:1st ed
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009668265406719
Tabla de Contenidos:
  • COMPORTAMIENTO AMBIENTALMENTE RESPONSABLE E IMPORTANCIA DE LOS ESPACIOS VERDES EN MÉXICO: DIFERENTES ANÁLISIS DESDE LA PSICOLOGÍA AMBIENTAL
  • PÁGINA LEGAL
  • CONTENIDO
  • INTRODUCCIÓN APROXIMACIONES PARA EL ESTUDIO DE LA CONDUCTA PROAMBIENTAL O SUSTENTABLE Y LAS ÁREAS VERDES
  • ELIZABETH LÓPEZ CARRANZA
  • PRIMERA SECCIÓN
  • COMPORTAMIENTO AMBIENTALMENTE RESPONSABLE Y SUSTENTABLE
  • CAPÍTULO 1 EVALUACIÓN DE LA MOTIVACIÓN Y LA SEPARACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN DOS ENTIDADES FEDERATIVAS DE LA ZONA CENTRO DE MÉXICO
  • ELIZABETH LÓPEZ CARRANZA Y MARÍA CRISTINA VANEGAS RICO
  • CAPÍTULO 2 EMOCIONES Y CONDUCTA SUSTENTABLE
  • JUAN CARLOS MANRÍQUEZ-BETANZOS
  • CAPÍTULO 3 LA REUTILIZACIÓN COMO UNA FORMA DE MINIMIZACIÓN DE LOS RECURSOS: VALIDACIÓN DE UNA ESCALA
  • CRISTINA BARRIENTOS DURÁN Y JOSÉ MARCOS BUSTOS AGUAYO
  • SEGUNDA SECCIÓN COMPORTAMIENTO PROAMBIENTAL Y DE CONSERVACIÓN EN POBLACIÓN ESCOLAR
  • CAPÍTULO 4 ADULTOS Y NORMAS SOCIALES EN EL DESARROLLO PROAMBIENTAL DE PREESCOLARES
  • ANGÉLICA DANIELA OROZCO ROSALES
  • CAPÍTULO 5 LA AUTOEFICACIA AMBIENTAL EN EL MANEJO DE TRES CONDUCTAS DE CONSERVACIÓN
  • JORGE RAÚL PALACIOS DELGADO Y JOSÉ MARCOS BUSTOS AGUAYO
  • CAPÍTULO 6 VOCES UNIVERSITARIAS: LA PARTICIPACIÓN DE LOS JÓVENES EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA ESTRATEGIA DE SEPARACIÓN Y REDUCCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
  • EDITH DOMÍNGUEZ LÓPEZ
  • TERCERA SECCIÓN COMPORTAMIENTO PROAMBIENTAL Y ESCENARIOS LABORALES
  • CAPÍTULO 7 DISPOSICIÓN LABORAL Y PROAMBIENTAL DEL EGRESADO UNIVERSITARIO: CARACTERIZACIÓN DE VARIABLES PSICOSOCIALES ANTECEDENTES
  • JOSÉ MARCOS BUSTOS AGUAYO, MARÍA CRISTINA VANEGAS RICO, JAVIER PÉREZ DURÁN Y CRISTINA BARRIENTOS DURÁN
  • CAPÍTULO 8 AMBIENTE LABORAL: ENTORNO SOSTENIBLE
  • SAIMY GUADALUPE HERNÁNDEZ GUEVARA Y CYNTHIA MENÉNDEZ GARCÍ-CRESPO
  • CUARTA SECCIÓN ÁREAS VERDES: RESTAURACIÓN Y SALUD.
  • CAPÍTULO 9 AMBIENTE FÍSICO, NATURALEZA Y RESTAURACIÓN PSICOLÓGICA UN MODELO EXPLICATIVO DEL POTENCIAL RESTAURADOR DE ESCENARIOS ESCOLARES EN XALAPA, MÉXICO
  • AURORA DE JESÚS MEJÍA CASTILLO Y ROBERTO LAGUNES CÓRDOBA
  • CAPÍTULO 10 PROXIMIDAD A ÁREAS VERDES URBANAS Y PRÁCTICAS DE MOVILIDAD SALUDABLE
  • EL CASO DE LA ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA
  • KARLA S. ARELLANO HERNÁNDEZ
  • SOBRE LOS AUTORES.