El Derecho Penal Bajo la Dictadura Franquista. Bases Ideológicas y Protagonistas

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Portilla Contreras, Guillermo (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Dykinson, S.L 2022.
Edición:1st ed
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009667530706719
Tabla de Contenidos:
  • EL DERECHO PENAL BAJO LA DICTADURA FRANQUISTA: BASES IDEOLÓGICAS Y PROTAGONISTAS
  • PÁGINA LEGAL
  • ÍNDICE
  • PRÓLOGO
  • ABREVIATURAS
  • I. INTRODUCCIÓN
  • II. LA POBREZA INTELECTUAL DE LOS IDEÓLOGOS DE LA DICTADURA Y LA INFLUENCIA DEL NACIONALSOCIALISMO Y EL FASCISMO
  • 1. EL TOTALITARISMO HUMANISTA DE LEGAZ LACAMBRA Y EL IMPERIALISMO Y EL CAUDILLAJE EN JAVIER CONDE
  • III. IDEOLOGÍA DE LA DICTADURA FRANQUISTA
  • IV. FUNDAMENTOS IDEOLÓGICOS DEL DERECHO PENAL DEL PRIMER FRANQUISMO
  • 1. TRADICIONALISMO
  • 2. CATOLICISMO: CATÓLICOS Y FASCISTAS FRENTE A ENEMI-GOS COMUNES
  • 3. ANTIMARXISMO, ANTILIBERALISMO
  • 4. CAUDILLAJE
  • 5. LA CONSTRUCCIÓN DE UN ESTADO TOTALITARIO FASCISTA
  • V. LA POSICIÓN DE LOS PENALISTAS ESPAÑOLES ANTE LA GUERRA CIVIL Y LA DICTADURA
  • 1. LA DESTRUCCIÓN DEL DERECHO PENAL DEMOCRÁTICO: LUIS JIMÉNEZ DE ASÚA Y SU ESCUELA EN BUSCA Y CAPTURA
  • 2. EL TRIUNFO DE UN DERECHO PENAL TOTALITARIO
  • VI. LOS PRECEDENTES DE LA LEGISLACIÓN DE EXCEPCIÓN: EL ANTEPROYECTO DE CÓDIGO PENAL DE 1938 Y EL PROYECTO DE CÓDIGO PENAL DE 193
  • 1. EL ANTEPROYECTO DE CÓDIGO PENAL DE 1938
  • 2. EL PROYECTO DE CÓDIGO PENAL DE 1939
  • VII. ¡MUERAN LOS INTELECTUALES! LAS COMISIONES DE DEPURACIÓN Y LA PERSECUCIÓN DE LA INSTITUCIÓN LIBRE DE ENSEÑANZA
  • VIII. REPRESIÓN PENAL Y ADMINISTRATIVA DE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS
  • IX. EL PAPEL DE LA JURISDICCIÓN MILITAR EN LA REPRESIÓN PENAL FRANQUISTA
  • X. LOS PROCESOS DE INCAUTACIÓN DE BIENES, RESPONSABILIDADES POLÍTICAS Y RESPONSABILIDAD CIVIL DERIVADA DEL DELITO DE REBELIÓN
  • XI. EL TRIBUNAL ESPECIAL PARA LA REPRESIÓN DE LA MASONERÍA Y EL COMUNISMO (TERMC)
  • 4. CREACIÓN DEL TRIBUNAL ESPECIAL PARA LA REPRESIÓN DE LA MASONERÍA Y EL COMUNISMO
  • XII. LEY DE SEGURIDAD DEL ESTADO DE 29 DE MARZO DE 1941
  • 1. DELITOS DE LESA MAJESTAD DIRECTOS E INDIRECTOS
  • ANEXO 1º. DEPURACIÓN EN LA UNIVERSIDAD.
  • ANEXO 2º. RESPONSABILIDADES POLÍTICAS
  • ANEXO 3º. EL CONTROL DE FALANGE A FALANGE
  • ANEXO Nº 4. EXPEDIENTES DEL TRIBUNAL ESPECIAL PARA LA REPRESIÓN DE LA MASONERÍA Y EL COMUNISMO
  • BIBLIOGRAFÍA
  • EXPEDIENTES.