Numeración actual en español y Sistema Internacional

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Valderas, Álvaro (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Buenos Aires : El Cid Editor 2019.
Edición:1st ed
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009667513406719
Tabla de Contenidos:
  • NUMERACIÓN ACTUAL EN ESPAÑOL Y SISTEMA INTERNACIONAL
  • PÁGINA LEGAL
  • ÍNDICE
  • INTRODUCCIÓN
  • ÍNDICE DE ABREVIATURAS Y SIGNOS EMPLEADOS
  • 1. GENERALIDADES SOBRE LA ESCRITURA DE LOS NÚMEROS
  • 2. TRES REPRESENTACIONES DE LOS NÚMEROS
  • 2.1. ESCRITURA EN LETRAS
  • 2.2. ESCRITURA EN CIFRAS
  • 2.3. USO COMBINADO DE CIFRAS Y LETRAS
  • 2.4. ORTOGRAFÍA DE LOS NÚMEROS ESCRITOS CON LETRAS
  • 2.4.1. CARDINALES
  • 2.4.2. ORDINALES
  • 2.4.3. MULTIPLICATIVOS
  • 2.4.4. FRACCIONARIOS
  • 2.5. ORTOGRAFÍA DE LOS NÚMEROS ESCRITOS CON CIFRAS ARÁBIGAS
  • 2.5.1. LOS NÚMEROS DECIMALES
  • 2.5.1.1. LA ESCRITURA DE LOS NÚMEROS DECIMALES
  • 2.5.1.2. EXPRESIÓN EN PALABRAS DE LOS NÚMEROS DECIMALES
  • 2.5.1.3. COORDINACIÓN DE NÚMEROS ESCRITOS CON CIFRAS
  • 2.5.1.4. ESCRITURA DE LAS OPERACIONES MATEMÁTICAS
  • 2.5.1.5. SÍMBOLOS DE ELEMENTOS QUÍMICOS Y NUCLEIDOS
  • 2.5.2. EL SISTEMA INTERNACIONAL
  • 2.5.2.1. HISTORIA DEL SISTEMA MÉTRICO Y SU RELACIÓN CON LAS MEDIDAS (...)
  • 2.5.2.1.1. CONVERTIR MEDIDAS ESTADOUNIDENSES AL SI
  • 2.5.2.2. LA CONVENCIÓN DEL METRO Y LOS ORGANISMOS QUE LA INTEGRAN
  • 2.5.2.3. HISTORIA DEL SISTEMA INTERNACIONAL
  • 2.5.2.3. UNIDADES Y ESCRITURA DEL SISTEMA INTERNACIONAL
  • 2.6. USO DE LOS NÚMEROS ROMANOS
  • 2.7. ADVERBIOS NUMERALES LATINOS
  • 3. PARTICULARIDADES
  • 3.1. FECHAS Y OTRAS EXPRESIONES DE TIEMPO
  • 3.1.1. DÍAS DE LA SEMANA
  • 3.1.2. DÉCADA, LUSTRO, SEMANA
  • 3.2. INDICACIONES HORARIAS
  • 3.2.1. OTRAS EXPRESIONES CON HORAS, MINUTOS Y SEGUNDOS
  • 3.3. TANTO POR CIENTO
  • 3.3.1. TANTO POR MIL
  • 3.4. NÚMEROS DE TELÉFONO
  • 3.6. CANTIDADES DE DINERO
  • 3.5. NUMERACIÓN DE DOCUMENTOS
  • 3.7. CERCANÍA FONÉTICA E INDISTINCIÓN DE CANTIDADES
  • 3.8. DUDAS FRECUENTES.