Investigación Educativa en Contextos de Pandemia
Esta obra presenta una serie de capítulos de reflexión teórica y otros de experiencias e investigaciones científicas, que se caracterizan por su rigor conceptual y metodológico, llevadas a cabo en distintos contextos y etapas educativas, con el objetivo de dar respuesta a las necesidades y reto...
Otros Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid, Spain :
Editorial Dykinson
[2021]
|
Edición: | First edition |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009667482506719 |
Tabla de Contenidos:
- Emerging mobile technologies in the 21st Century: Bibliometric analysis on augmented reality in education
- Antonio Manuel Rodríguez García, José María Romero Rodríguez, Arturo Fuentes Cabrera, Jesús López Belmonte
- 20-30Artículo
- Tic-tac: Pedagogía activa a través de la retro innovación y la creación de recursos audivisuales en educación superior
- Jesús López Belmonte, Arturo Fuentes Cabrera, José María Romero Rodríguez, Antonio Manuel Rodríguez García
- 31-42Artículo
- La importancia del liderazgo del equipo educativo como parte de la organización escolar
- Juan José Victoria Maldonado, Inmaculada Ávalos Ruiz, José Fernández Cerero, Marta Montenegro Rueda
- 43-50Artículo
- Atención a la diversidad de alumnado en la universidad: Construyendo puentes
- José Fernández Cerero, Marta Montenegro Rueda, Inmaculada Ávalos Ruiz, Juan José Victoria Maldonado
- 51-59Artículo
- Liderazgo pedagógico transformacional: Estrategias para alcanzar una convivencia y un clima idóneo
- Blanca Berral Ortiz, Natalia Moreno Palma, Natalia Campos Soto, Juan-Carlos de la Cruz-Campos
- 60-68Artículo
- Aprendizaje cooperativo: Herramientas para potenciarlo en educación superior
- Blanca Berral Ortiz, Santiago Pozo Sánchez, Carmen Rodríguez Jiménez, Magdalena Ramos Navas-Parejo
- 69-76Artículo
- El pensamiento computacional en el currículo de la educación primaria
- Natalia Moreno Palma, Blanca Berral Ortiz, Magdalena Ramos Navas-Parejo, Juan-Carlos de la Cruz-Campos
- 77-89Artículo
- Digitizing the teaching and learning process: Resources for creating digital educational content
- Santiago Pozo Sánchez, Noemí Carmona Serrano, Jesús López Belmonte, Juan Antonio López Núñez
- 90-97Artículo
- De aprender bajo presión a aprender con P.A.S.I.O.N: Una innovación hacia un nuevo paradigma educativo
- Silvia Breiburd
- 98-108Artículo
- Conciencia fonológica como requisito previo para iniciarse en lecto-escritura
- Bernardino Rodríguez Contreras
- 109-122Artículo
- Desarrollar el compromiso cívico desde la escuela: Un desafío para fortalecer la democracia en Chile
- Roberto Mardones Arévalo
- 123-137Artículo
- Validación de un cuestionario para la evaluación de las competencias transversales de los educadores sociales por parte de las entidades de prácticas
- José María Martínez Marín
- 138-147Artículo
- Educación en tiempos de Coronavirus: Experiencia didáctica en un ciclo formativo de grado medio
- Raúl Rodolfo Guerrero Morilla, Eva Orantes González, José María Heredia Jiménez
- 148-162Artículo
- Mejorar la formación docente sobre el riesgo de inundación para lograr una sociedad más resiliente a los efectos del cambio climático
- Álvaro Francisco Morote Seguido, María Hernández Hernández
- 163-177Artículo
- Un estudio sobre el uso del "they" genérico en el aula de lengua inglesa
- Borjan Grozdanoski
- 177-186Artículo
- La historia romaní en el marco de la enseñanza superior: Diseño de actividades para asignaturas del área de humanidades
- Begoña Barrera López
- 187-202Artículo
- Talleres "clown" para desarrollar la autonomía en niñas y niños andinos del Perú en confinamiento
- Haydee Clady Ticona Arapa, Yovana Madeleyne Pari Coila, Dina Tito Arisaca
- 203-218Artículo
- Uso de álgebra tiles con alumnado con trastorno del espectro autista
- Melody García Moya
- 219-232Artículo
- La enseñanza virtual y el aula invertida (Flipped Classroom) en la formación del profesorado de didáctica de las ciencias sociales
- María Pilar Molina Torres
- 233-242Artículo
- Museos, patrimonio cultural e identidad social: Un estudio sobre la percepción del mensaje de la obra de arte en alumnos universitarios
- Victoria Eugenia Lamas Alvarez, Sandra García Martín
- 243-256Artículo
- Aprendizaje-servicio en tiempos de covid-19: Experiencia con alumnado universitario
- Estefanía López Requena
- 257-267Artículo
- Valoración pedagógica del autismo en época de la Covid-19
- Esther Polo Márquez, Estela Isequilla Alarcón
- 268-280Artículo
- Acreditación universitaria: Una gran oportunidad para la inclusión
- Jairo Omar Delgado Mora, Luz Mireya Pamplona Camargo, Angie Katherine Fonseca Corredor
- 281-291Artículo
- La atención a la diversidad para una educación equitativa: Percepciones del profesorado y especialistas de educación primaria
- Ana Carmen Lozano Requena
- 292-304Artículo
- Aplicación de las funciones lineales y cuadráticas para la formación inicial del profesor de matemática
- Lisbet Dianeyis Oliva Rojas, Luis Alberto Rodríguez Núñez, Marisol García Báez
- 305-313Artículo
- Propuesta didáctica de centro para la enseñanza transversal de las matemáticas a través del ajedrez
- David Molina García, José L. González Fernández, José A. Núñez López
- 314-323Artículo
- Aprendizaje y conducta de estudiantes con tea y sus familias durante el confinamiento por la Covid-19: Un análisis metodológico
- Marta Ramos, Francisco David Guillén Gámez, Ana Isabel Taverner
- 324-337Artículo
- Somos iguales, somos diferentes: Una propuesta didáctica para el trabajo del cuerpo humano con realidad aumentada en educación primaria
- Noelia González Bravo
- 338-347Artículo
- La tecnología como herramienta para el proceso de enseñanza aprendizaje de una segunda lengua en educación primaria
- Yolanda Rojas Aranda
- 348-360Artículo
- Evaluación de la actividad formativa universitaria: Lectura dialógica con personas con discapacidad intelectual
- Alba Ayuso Lanchares
- 361-374Artículo
- Robots educativos para trabajar contenidos matemáticos en el aula de primaria
- Jennifer Ortí Moreno
- 375-384Artículo
- Innovación durante el periodo de prácticas: Desarrollo dela competencia emocional docente a partir de casos y la escritura del emociodiario
- Claudia Messina Albarenque, Tamara Benito Ambrona
- 385-397Artículo
- Propuesta de actividades para trabajar los procesos de mediación comunitaria desde la perspectiva de género, en consonancia con los objetivos de desarrollo sostenible en el ciclo superior de animación sociocultural y turístico (TASOCYT)
- Patricia Val Fernández
- 398-413Artículo
- La dirección escolar y la ética organizacional en las escuelas de catalunya
- Sara Colorado Ramírez
- 414-427Artículo
- El síndrome de Williams-Beuren: Descripción, necesidades e intervención educativa
- Ana V. Rico Zumaquero, Ana María Rico Martín
- 428-443Artículo
- El reto del tutor en educación superior: Estudiantes con necesidades educativas especiales
- Cristina Ávila Valdez, Salvador Obed Pérez Sicaeros
- 444-457Artículo
- De lo estático a lo dinámico: Análisis constructivo mediante animación
- María Eugenia Maciá Torregrosa
- 458-469Artículo
- Cuve3 como herramienta TIC para la evaluación del bullying
- Francisco J.
- Lobato Carvajal
- 470-478Artículo
- Conocimientos y (des)información del alumnado de secundaria sobre el periodo histórico de la transición española: Un estudio de caso
- Mikel Bueno Urritzelki, Elorri Arcocha Mendinueta
- 479-494Artículo
- Freinet contra Covid-19: Una experiencia emocional y cooperativa en los estudios de formación del magisterio
- Carmen Agulló Díaz, Blanca Juan Agulló
- 495-508Artículo
- Los ODS y la enseñanza-aprendizaje en el aula permanente de formación abierta de la UGR: Una propuesta didáctica
- Rosa María Alonso Fernández
- 509-520Artículo
- Las tareas escolares para casa en educación primaria desde la perspectiva de las familias: Un estudio exploratorio delas características psicométricas de un cuestionario estructurado
- Isabel María García García, Francisca José Serrano Pastor
- 521-533Artículo
- Estrategia para la implementación de asesorías sincrónicas - colaborativas, en la modalidad virtual
- Ana María Peña Pineda, Nidia Mercedes Jaimes Gómez, Rogelio Alvarado Martínez
- 534-544Artículo
- Motivaciones y expectativas formativas del futuro profesorado técnico de formación profesional en Galicia
- Olaya Queiruga Santamaría, Raquel Mariño Fernández, Eva María Barreira Cerqueiras, María del Carmen Sarceda Gorgoso
- 545-558Artículo
- Integración de tecnología como recurso en el aprendizaje de cálculo diferencial
- Martha Guadalupe Escoto Villaseñor, Rosa María Navarrete Hernández
- 558-567Artículo
- Musicoterapia y formación de profesorado: cualidades compartidas
- Natalia Filenko
- 568-577Artículo
- Opinión, formación y uso de las TIC por parte de maestros de Granada para alumnado con diversidad funcional
- Carmen del Pilar Gallardo Montes, Ana Belén Pérez Pedregosa
- 578-593Artículo
- Diseño de una propuesta de enseñanza en la asignatura de biología celular implementando metodologías activas en entornos virtuales de aprendizaje, para la carrera de enfermería de la UNAB Sede Santiago
- Estela Pérez, Juan Pablo Catalán
- 594-608Artículo
- La neuroeducación para la inclusión como proceso inacabado
- Antonio Hernández Fernández, María Cobaleda Cruz, Cristina Pinto Díaz, Lucía Melero García
- 609-617Artículo
- Variables sociodemográficas y depresión en estudiantes de las carreras de psicología de la universidad del Azuay, en tiempos de Covid-19
- Carlos González Proaño, Javier Alejandro Avila Larrea, Mario Eduardo Moyano Moyano, Sofía Alejandra Vimos Pando
- 618-631Artículo
- El futuro de la inclusión educativa a través de las tecnologías emergentes: Desafíos y tendencias
- Adriana Estefanía Mónico Bordino, Carmen Flores Melero, Karina Delgado Valdivieso
- 632-641Artículo
- Fuentes de educación sexual para adolescentes de Castilla y León: Rol de profesorado y familias
- Mónica Viñas Hernández
- 642-653Artículo
- Ventajas y desventajas de la enseñanza presencial frente a la virtual en tiempos de Covid-19
- María Teresa Costado Dios, José Carlos Piñero Charlo
- 654-666Artículo
- Indicios de liderazgo en directores de escuelas de la república de Guatemala
- Oruam Cadex Marichal Guevara, Walter Ramiro Mazariegos Biolis, María Teresa Gatica Secaida, Olga María Moscoso Portillo
- 667-679Artículo
- Análisis de la competencia digital del profesorado de la familia profesional de servicios socioculturales y a la comunidad
- Sara Quiñonero Añó, Empar Guerrero Valverde
- 680-692Artículo
- Sintomatología depresiva según variables sociodemográficas en estudiantes de la carrera de psicología de la Universidad Politécnica Salesiana, Cuenca Ecuador en pandemia por Covid-19
- Lilian Patricia Brito Pérez, Mayra Verónica Sucozhañay Calle, Ítalo Damián Páez Chalco, Xavier Merchán Arízaga
- 693-704Artículo
- La variabilidad del desempeño cognitivo en la primera infancia de Ecuador
- Marco Antonio Muñoz Pauta, Ana Lucía Pacurucu Pacurucu
- 705-716Artículo
- Afectividad en el profesorado húngaro de ELE: Repercusiones en la enseñanza
- Abraham Hermoso Arenas
- 717-730Artículo
- Análisis de la toma de decisiones de del alumnado de secundaria en torno a una estación meteorológica
- Jorge Pozuelo Muñoz, Esther Cascarosa Salillas
- 731-739Artículo
- Resiliencia en pacientes drogodependientes del CETAD hacia una nueva vida Cuenca-Ecuador
- Andrea Alexandra Aguirre Coello, Xiomara Anabel Macas Cartuche, Ruth Germania Clavijo Castillo
- 740-749Artículo
- La presencia de falsas creencias sobre hábitos generales de ejercicio físico en estudiantes en formación de la actividad física y deporte
- Beatriz Bachero Mena, Miguel Sánchez Moreno
- 750-758Artículo
- Análisis de la competencia digital docente del profesorado de formación profesional de la familia de sanidad
- Gemma Prats Temprado, Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir
- 759-771Artículo
- On lockdown: Flipping the classroom to teach EFL to primary would-be teachers
- Marta Garrote Salazar
- 772-784Artículo
- Felicidad según variables sociodemográficas en estudiantes de la carrera de psicología clínica de la Universidad Católica de Cuenca - Ecuador en tiempos de Covid19
- María Alexandra Padilla Samaniego, Galo Eduardo Bravo Corral, María Eulalia Ramírez Palacios, Priscila Maribel Abad Morocho
- 785-797Artículo
- El liderazgo del equipo directivo en la organización y gestión de redes educativas de centros escolares
- María José Navarro Montaño, Elena Hernández de la Torre, Paula Jiménez Navarro, Antonio Fernández Rodríguez
- 798-807Artículo
- Modelo de gestión docente para cualificar la enseñanza en las escuelas de formación de la policía nacional de Colombia
- Onisa Janeth Puche Cabrera, Luis Carlos Cervantes Estrada, Ernesto Fajardo Pascagaza
- 808-821Artículo
- Influencia de un programa de innovación educativa basado en la técnica del rompecabezas sobre el clima motivacional, las necesidades psicológicas en educación y la motivación intrínseca
- Raquel Vaquero Cristobal, Mario Albaladejo, Lucía Abenza Cano, Lourdes Meroño García, Pablo Jorge Marcos Pardo, Francisco Esparza Ros, Noelia González Gálvez
- 822-832Artículo
- Análisis de la estructura conceptual de la innovación docente en educación superior
- Álvaro Manuel Úbeda Sánchez, Daniel Álvarez Ferrándiz, Borja Fernández García Valdecasas
- 833-842Artículo
- Necesidades psicológicas de los estudiantes universitarios en tiempos de Covid-19
- Manuela Martínez Lorca, Juan José Criado Álvarez, Alberto Martínez Lorca
- 843-855Artículo
- La enseñanza de la música y el baile tradicional en Galicia
- Carme López Fernández
- 856-867Artículo
- Muerte y educación en las investigaciones sobre personas mayores
- Nazaret Martínez Heredia, Esther Santaella Rodríguez
- 868-881Artículo
- Análisis cualitativo del desarrollo de las competencias emocionales en la etapa de educación infantil a través de la pedagogía verde
- María Trinidad Sánchez Núñez, Raquel Ortiz Roda
- 882-894Artículo
- Tiro porque me toca
- Jessica Rodríguez Piñeiro
- 895-907Artículo
- Innovación docente en derecho: El comentario jurisprudencial a través de los blog "online" y el foro virtual
- José León Alapont
- 908-918Artículo
- Il dibattito accademico come strumento di apprendimento del diritto civile
- Javier Martínez Calvo
- 919-931Artículo
- Inclusión educativa: El desafío inminente
- Claudia de Barros Camargo, Cristina Marín Perabá, Maria Selma Lima do Nascimento
- 932-941Artículo
- Dimensiones del pensamiento computacional con énfasis en robótica educativa
- Denis González Herrera
- 942-954Artículo
- Conocimiento del contenido y de las características del aprendizaje de las matemáticas de futuros maestros
- José Antonio Sánchez Pelegrín, Esperanza López Centella
- 955-967Artículo
- Prevención de la ceguera de género en la formación de los y las futuras profesionales de la acción socioeducativa: Diseño y elaboración de cápsulas formativas multimedia con perspectiva de género
- Ainoa Mateos Inchaurrondo, Julio Rodríguez, Núria Fuentes.
- Peláez, Aida Urrea Monclús
- 968-980Artículo
- Estudio de caso de taller artístico como herramienta de apoyo a la inclusión con alumnos de altas capacidades
- Yolanda Muñoz Rey
- 981-992Artículo
- Mapeo sobre las tendencias actuales en tecnología educativa: Revisión sistemática en Scopus
- Inmaculada García Martínez, Victoria Funes Melero, José Fernández Cerero, Óscar Gavín Chocano
- 993-1003Artículo
- Educación en alimentación sostenible: Implementación de una secuencia didáctica para educación secundaria contextualizada en el huerto educativo
- Marcia Eugenio Gozalbo, Sagrario Andaluz Romanillos, Rafael Suárez López, Guadalupe Ramos Truchero
- 1004-1016Artículo
- Twitter y WhatsApp como instrumentos para la redacción de síntesis escritas
- Gabriel Herrada Valverde
- 1017-1027Artículo
- "Escape room" como estrategia de inclusión en las aulas de primaria
- María López Marí, José Peirats Chacón
- 1028-1039Artículo
- Propuesta de sesiones para favorecer inteligencia emocional en estudiantes de psicología de la Universidad de Cuenca, Ecuador, período 2021
- William Alfredo Ortiz Ochoa, Zoe Bello Dávila, Isis Angélica Pernas Álvarez
- 1040-1054Artículo
- Reflexión sobre la elaboración de un problema de probabilidad con contextualización significativa
- Gilberto Chavarría Arroyo, Verónica Albanese
- 1055-1065Artículo
- Lecturas de interculturalidad a través del juego de escape en la formación del profesorado: Un viaje por el legado andalusí
- Gemma Muñoz Garcia, Esther Jiménez Pablo
- 1066-1080Artículo
- Competencias para la participación de la familia y la comunidad en las escuelas primarias - el caso de Ciego de Ávila- Cuba
- Oruam Cadex Marichal Guevara, Claudio Barrientos Piñeiro, María Pilar Cáceres Reche, Olga María Moscoso Portillo
- 1081-1093Artículo
- Socialización, género e identidades: Propuesta metodológica cualitativa para abordar las influencias de las pantallas en educación primaria
- María Buelga Iglesias, Soraya Calvo González
- 1094-1107Artículo
- Evaluación de una nueva perspectiva educativa
- Marina Cuesta Costa, Ángeles Lozano Castro, Lourdes Aranda
- 1108-1121Artículo
- Análisis comparativo de la sintaxis de niños con trastorno del lenguaje y con desarrollo típico del lenguaje
- Alba Ayuso Lanchares, Inés Ruiz Requies, Rosa Belén Santiago Pardo
- 1122-1134Artículo
- Reflexión y acompañamiento para el desarrollo de competencias docentes en el trabajo de habilidades emocionales de niños preescolares
- Carmen Margarita Pérez Aguilar
- 1135-1146Artículo
- Liderazgo y gestión de la diversidad cultural y lingüística en los centros educativos
- Paula Aguadero Ruiz
- 1147-1161Artículo
- Buenos hábitos de alimentación y el trabajo por rincones en educación infantil
- Bernardino Rodríguez Contreras
- 1162-1669Artículo
- ¿Está preparado el futuro profesorado para abordar el bullying en necesidades educativas especiales?
- Milagrosa Bascón Jiménez, Sara Carrillo Tejero
- 1170-1180Artículo
- Aprendizaje-servicio en la comprensión lectora de futuros maestros
- Cristina de la Peña Álvarez, María Jesús Luque Rojas
- 1181-1190Artículo
- El cine como recurso virtual para la educación en contextos educativos no formales
- Salvador Mateo Arias Romero, María Pilar López García, Rafael López Cordero, José Luis Bolívar Fernández
- 1191-1200Artículo
- Estudio del impacto de la Covid-19 en la formación en educación superior: La visión del alumnado de postgrado
- Eugenia Fernández Martín
- 1201-1211Artículo
- Relación entre las funciones ejecutivas a los 6 años y las habilidades cognitivas de razonamiento lógico y fluidez verbal a los 9 años
- Alberto Quilez Robres, Raquel Lozano Blasco
- 1212-1220Artículo
- Motivación de perdón y acoso en estudiantes de secundaria: El papel mediador del florecimiento
- María del Mar Ferradás Canedo, Carlos Freire Rodríguez, Carla Portela Rego
- 1221-1234Artículo
- Análisis del clima motivacional percibido y la satisfacción en función del estilo de enseñanza en la educación física: Estudio de caso en 4º de E.S.O.
- Marta Latre Pascual, David Parra Camacho, Josep Crespo Hervás, Carlos Pérez Campos
- 1235-1248Artículo
- Ecología y sostenibilidad en la Edad Media: Arte, ODS e innovación docente
- Diana Lucía Gómez Chacón
- 1249-1257Artículo
- El juego simbólico en la infancia: Una propuesta de arquitectura lúdica efímera: la luz de la vida
- Irene Galán Ríos, Katia Alvárez Díaz
- 1258-1267Artículo
- Empleabilidad, educación y formación en el contexto actual de transición ecológica y digital
- Bonifacio Pedraza López
- 1267-1283Artículo
- Uso de metodologías activas en la formación inicial docente
- Laura Alonso Martínez, Rebeca Zabaleta González, Laura Armas Junco
- 1284-1294Artículo
- Are primary school teachers properly trained to promote postural education?
- Josep Vidal Conti
- 1295-1309Artículo
- La formación de futuros docentes en competencias científicas como base de la alfabetización de la sociedad
- Beatriz Carrasquer Álvarez, Adrián Ponz Miranda, Rafael Royo Torres
- 1310-1318Artículo
- Efectos del Covid-19 en el ámbito educativo: Habilidades sociales y rendimiento académico
- Elisabeth Pinto Espinosa, Alina Micaela de Lisi Nóbile, Paula Jiménez Moreno, Sonia Tirado Rodríguez
- 1319-1325Artículo
- La percepción de las familias del alumnado con Nee sobre la formación durante el confinamiento
- Irene Mesas Barrero, Belén Suárez Lantarón
- 1326-1334Artículo
- Filosofía de la educación: Propuesta para la acción desde el aprendizaje-servicio en la Universidad de Valencia
- Gemma Cortijo Ruiz, Verónica Riquelme Soto, María José Galvis Doménech
- 1335-1349Artículo
- Prácticas sostenibles en educación superior: Un análisis apartir de "The times higher education impact ranking"
- Javier Cifuentes Faura
- 1350-1360Artículo
- El lenguaje inclusivo en los materiales para la enseñanza de la competencia comunicativa en educación infantil
- Marta Blázquez Meruelo, María del Mar Boillos Pereira.