Ver Más Allá de la Coyuntura Producción de Conocimiento y Proyectos de Sociedad

This book explores the production of knowledge in social sciences, emphasizing the need to transcend immediate conditions to gain deeper insights into societal structures. It examines how social theory can differentiate between superficial and profound changes, and its role in envisioning societal p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Falero, Alfredo (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Biblos, Editorial 2022.
Edición:1st ed
Colección:Sociedad
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009662484506719
Tabla de Contenidos:
  • VER MÁS ALLÁ DE LA COYUNTURA: PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO Y PROYECTOS DE SOCIEDAD
  • ACERCA DE ESTE LIBRO
  • PORTADA
  • ÍNDICE
  • A GUISA DE PRESENTACIÓN, POR JOSÉ MAURÍCIO DOMINGUES
  • INTRODUCCIÓN
  • PRIMERA PARTE. LA TEORÍA SOCIAL COMO GUÍA DE UN VIAJE PLENO DE INCERTIDUMBRES
  • CAPÍTULO 1. CONTEXTOS DE PRODUCCIÓN Y DESAFÍOS DE LA TEORÍA SOCIAL
  • 1. PANORAMA GENERAL
  • 2. CONTEXTOS ACADÉMICOS Y TEORÍA SOCIAL
  • 3. EL DESAFÍO DE LA CAPACIDAD RELACIONAL COMO LÓGICA CENTRAL PARA VER “MÁS ALLÁ”
  • 4. EL DESAFÍO DE LA INTERDISCIPLINARIEDAD EN LA TEORÍA SOCIAL
  • 5. EL DESAFÍO DEL LENGUAJE PARA LA CONSTRUCCIÓN DE TEORÍA
  • 6. EL DESAFÍO DE LA CREATIVIDAD PARA LA TEORÍA SOCIAL
  • 7. EL DESAFÍO DE LA GEOPOLÍTICA PARA PENSAR CONTEXTOS DE PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO
  • CAPÍTULO 2. ESCALAS DE ANÁLISIS, PROCESOS SOCIOHISTÓRICOS Y TRANSFORMACIÓN DE ESQUEMAS DE ORIENTACIÓN EN LA SOCIEDAD
  • 1. USOS DE LA TEORÍA
  • 2. SUPERAR LÍMITES ESTADOCÉNTRICOS: LA NECESIDAD DE CONECTAR LA TEORÍA SOCIAL CON LA ESCALA GLOBAL
  • 3. EL PROBLEMA DE LA ESCALA REGIONAL Y DE CAPTAR LA ESPECIFICIDAD LATINOAMERICANA
  • 4. LA CAPTACIÓN DE PROCESOS SOCIALES: AGENTES Y TEMPORALIDAD
  • 5. LA CONSTRUCCIÓN DE ESQUEMAS DE ORIENTACIÓN EN LAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEAS Y LA CAPACIDAD DE REFLEXIÓN COLECTIVA
  • SEGUNDA PARTE. DISCUSIONES TEÓRICAS LATINOAMERICANAS, TRANSFORMACIONES CONCEPTUALES Y PROYECTOS DE SOCIEDAD SUBYACENTES
  • CAPÍTULO 3. DE AMNESIAS CONCEPTUALES E INTELECTOS CAPTURADOS: ALGUNOS APORTES DE LA DÉCADA DE 1960 PARA PENSAR AMÉRICA LATINA EN EL SIGLO XXI
  • 1. CONTEXTOS ACADÉMICOS Y PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO
  • 2. CONTEXTOS SOCIALES DE PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO E IMPULSO DE LA CREATIVIDAD
  • 3. LA CREATIVIDAD EN LA DÉCADA DE 1960
  • 4. APORTES PARA CAPTAR LA REALIDAD EN EL SIGLO XXI
  • 5. REFLEXIONES FINALES
  • CAPÍTULO 4. LAS SIETE TESIS DE STAVENHAGEN: RUPTURA CONCEPTUAL Y PROYECCIÓN ACTUAL
  • 1. CONTEXTUALIZACIÓN GENERAL DEL APORTE