Causalidad y Contingencia en la Filosofía de Juan Duns Escoto Un análisis Ordenado a la Scientia Physica
This book by Enrique Santiago Mayocchi explores the philosophical concepts of causality and contingency within the works of medieval philosopher Juan Duns Scotus. It delves into the relationship between metaphysics and theology, examining Scotus's contributions to the understanding of physical...
Main Author: | |
---|---|
Format: | eBook |
Language: | Castellano |
Published: |
Ciudad Autónoma de Buenos Aires :
Miño y Dávila Editores
2021.
|
Edition: | 1st ed |
Series: | Historia de Las Ideas Religiosas
|
Subjects: | |
See on Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009662482306719 |
Table of Contents:
- Causalidad y contingencia en la filosofía de Juan Duns Escoto: un análisis ordenado a la scientia physica
- Página legal
- Índice de contenido
- Tabla de abreviaturas utilizadas para los textos de Juan Duns Escoto
- Introducción
- Capítulo I. La configuración de la substancia física
- 1. La recepción del hilemorfirsmo en Duns Escoto
- i. Materia primera, forma substancial y unidad del compuesto
- ii. La producción de formas substanciales: ‘semen’ y ‘rationes seminales’
- 2. El pluralismo de formas substanciales
- i. Examen de las teorías de unicidad y pluralidad de formas substanciales
- ii. Opinión de Escoto sobre la pluralidad de formas substanciales
- 3. Algunas precisiones de Escoto sobre los accidentes
- Capítulo II. Los principios dinámicos del ente material
- 1. Los sentidos de ‘potentia’: lógica y metafísica
- i. Introducción a la discusión contemporánea sobre la potencia lógica
- ii. Descripción y sentidos de la potencia metafísica
- iii. La potencia metafísica como ‘principio’
- 2. Los principios activos: ‘naturaleza’ y ‘libertad’
- i. La lectura de Escoto sobre las potencias racionales e irracionales de Aristóteles
- ii. Descripción del principio activo ‘naturaleza’
- iii. Descripción del principio activo ‘libertad’
- 3. Actividad autónoma y heterónoma: necesidad, contingencia y posibilidad
- i. La necesidad como modalidad entitativa y operativa
- ii. Análisis de una propuesta sobre el principio ‘naturaleza’ desde una perspectiva determinista
- iii. La contingencia como modalidad entitativa y operativa
- Capítulo III. El orden causal
- 1. Orden esencial: características y especies
- i. Características y tipos de ‘relaciones’
- ii. El orden en cuanto relación