Las compañías eléctricas extranjeras en México (1880-1960)
Estudio de las compañías hasta su nacionalización entre 1940 y 1960. Se analizan la organización empresarial, los motivos de asentamiento de estas multinacionales y las formas de transferencia de nuevas tecnologías.
Otros Autores: | , |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
México :
Bonilla Artigas Editores
2010.
|
Edición: | 1st ed |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009662320406719 |
Tabla de Contenidos:
- Frontmatter
- Índice
- Capítulo 1: Introducción / Liehr, Reinhard / Torres Bautista, Mariano E.
- Capítulo 2: Las compañías eléctricas extranjeras y la modernización urbana e industrial de México, 1880-1960 / Liehr, Reinhard / Torres Bautista, Mariano E.
- Capítulo 3: Transportes, negocios y política: la Compañía de Tranvías de México, 1907-1947 / Álvarez de la Borda, Joel
- Capítulo 4: Lord Cowdray y la industria eléctrica en México / Parra, Alma
- Capítulo 5: Organización de la Compañía de Transmisión Eléctrica de Potencia en el Estado de Hidalgo, 1894-1924 / Ortega Morel, Javier
- Capítulo 6: La industria eléctrica en Sinaloa, 1915-1940 / Frías Sarmiento, Eduardo
- Capítulo 7: Formas y estrategias de expansión de las empresas multinacionales eléctricas alemanas en México, 1894-1942 / Liehr, Reinhard / Torres Bautista, Mariano E.
- Índice de empresas y personas
- Sobre los autores