El nacimiento imposible o el niño enclavado

This book, 'El nacimiento imposible o el niño enclavado' by Tamara Landau, explores complex psychological concepts within the framework of psychoanalysis. It delves into themes of phobias and anxiety neuroses, focusing on the psychological development and the fundamental sense of existence...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Landau, Tamara (-)
Otros Autores: Chambaut, Annie, traductor (traductor)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Buenos Aires : RV Ediciones 2014.
Edición:Segunda edición corregida
Colección:Psicoanálisis.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009662215406719
Tabla de Contenidos:
  • EL NACIMIENTO IMPOSIBLE O EL NIÑO ENCLAVADO
  • PÁGINA LEGAL
  • ÍNDICE
  • PRESENTACIÓN DE LA COLECCIÓN PSICOANÁLISIS POR EL LIC. OSCAR LAMORGIA
  • PRÓLOGO
  • INTRODUCCIÓN
  • I. ELEMENTOS CLÍNICOS
  • II. ESQUEMA DEL ÁRBOL INVERTIDO Y EL NIÑO ENCLAVADO .
  • PRIMERA PARTE. DE LA TRANSFERENCIA
  • TRANSFERENCIA, PERCEPCIÓN DE SÍ Y SENTIMIENTO DE EXISTIR
  • I. TRANSFERENCIA, ATENCIÓN FLOTANTE E INGRAVID EZ.
  • 1. UNA EXPERIENCIA DE DANZA CON KITSOU DUBOIS
  • 2. CONSTRUCCIÓN DEL ESQUEMA FUNCIONAL Y SENTIMIENTO DE EXISTIR REALMENTE
  • II. LA TRANSFERENCIA EN EL ESPACIO -TIEMPO DE LA SESIÓN
  • I. LA TRANSFERENCIA Y EL SENTIMIENTO DE EXISTIR REALMENTE
  • 2. DOS CASOS
  • NOTAS
  • EL ESQUEMA DEL ÁRBOL INVERTIDO Y LA PERCEPCIÓN DE SÍ EN EL NIÑO
  • I. LA EXPERIENCIA EN UN TALLER DE ESCULTURA
  • II. SENTIR QUE NUESTRO CUERPO NOS PERTENECE
  • SYLVIANE, LA MUJER QUE CREÍA SER UN ELEFANTE
  • HISTORIA DE SYLVIANE
  • RELATO DE LOS CUATRO TIEMPOS DE LA CURA
  • MAEVA, UNA CRISÁLIDA MATRICIDA
  • NOTAS
  • SEGUNDA PARTE. ONTOGÉNESIS Y ESQUEMA DEL ÁRBOL INVERTIDO
  • HUELLA PRIMORDIAL Y CONSTITUCIÓN DEL SENTIMIENTO DE EXISTIR
  • I. SENTIMIENTO DE EXISTIR REALMENTE Y PULSIONES DE AUTOCONSERVACIÓN DEL YO
  • II. EL NIÑO, EL DESEO Y EL TIEMPO
  • III. LAZO BIOLÓGICO DE FAMILIARIDAD