La mirada opuesta voces de victimarios en la literatura latinoamericana contemporánea

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Jácome, Margarita R., editor (editor), Mutis, Ana María, editor
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Ciudad de México, México : Bonilla [2021]
Edición:1st ed
Colección:Pública Crítica
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009662213706719
Tabla de Contenidos:
  • La voz del torturador y la burocracia del terror en La última conquista de El ángel de Elvira Orphée / Ana María Mutis
  • La amante fascista de Alejandro Moreno Jashés : un viaje delirante a la oscura noche de Chile / Vilma Navarro Daniels
  • Temores que justifican y/o atenazan la violencia : una aproximación a las propiedades anticipativas de la paranoia en Luna caliente de Mempo Giardinelli / Guillermo David López Prieto
  • Lenguaje, clase y sexualidad : el carácter abyecto en la Poder asesino : la política mexicana como crimen / Héctor Fernández L'oeste
  • La voz protagónica del "artista" como criminal en La balada del pajarillo (2000) de Germán Espinosa / Sebastián Pineda Buitrago
  • Violencia trovada : corridos en primera persona (del singular y del plural) en el cancionero del movimento alterado / Juan Carlos Ramírez-Pimienta y José Sánchez Ruiz
  • Testaferrato narrativo en El resucitado de Carmen Alvarez Gardeazábal / Margarita R. Jácome
  • La voz narrativa de Violación en Polanco / Paula Klein Jara
  • Dibujar el crime en Honduras : transformar números en Barcos piratas de Germán Andino / Laura Chinchilla.