Antigüedades y nación coleccionismo de objetos precolombinos y musealización en los Andes, 1892-1915
Este libro analiza el proceso de construcción de un saber especializado sobre el pasado y sus objetos realizado por intelectuales-coleccionistas en la región andina, entre 1892 y 1915. Durante estos años, las antigüedades, en particular las indígenas, fueron vestigios valorados en múltiples di...
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Bogotá :
Editorial Universidad del Rosario
2021.
|
Colección: | Ciencias Humanas
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009662190306719 |
Tabla de Contenidos:
- PGINA LEGAL
- CONTENIDO
- LISTA DE FIGURAS
- AGRADECIMIENTOS
- LISTA DE SIGLAS
- PRLOGO
- INTRODUCCIN
- ENFOQUE DE ANLISIS
- SOBRE LA CRTICA DE FUENTES
- CAPTULO 1 1892; LOS OBJETOS PRECOLOMBINOS TEJEN HISTORIAS
- 1.1. “EXPONER” EN UN SENTIDO UNIVERSAL
- 1.2. EXHIBIR Y CONMEMORAR 1892: LA CONSTRUCCIN DE UNA REPRESENTACIN DEL (...)
- 1.3. COLOMBIA EN LA EXPOSICIN: ORGANIZADORES, TESOROS Y EXPECTATIVAS
- 1.4. DEL TESORO COMO REGALO
- 1.5. EL CATLOGO Y LOS RESTREPO: OBJETOS Y GESTIN
- 1.6. EL CENTENARIO DE 1892 EN EL PER
- 1.7. DE LOS TRNSITOS DE LAS ANTIGEDADES PERUANAS
- 1.8. EL CONJUNTO ESCULTRICO ROSSELL
- 1.9. DEL ECUADOR EN 1892
- 1.10. LAS ANTIGEDADES Y LA EXPOSICIN
- CAPTULO 2 DE LAS NUMEROSAS HUACAS. COLECTANDO LOS OBJETOS PRECOLOMBINOS DE LA (...)
- 2.1. EL PER DE LOS INCAS: UN FOCO TRANSATLNTICO DE ATENCIN ARQUEOLGICA
- 2.2. CRNEOS: LOS OBJETOS PRECIADOS
- 2.3. DEL ESCRUTINIO CIENTFICO EXTERIOR A LA MIRADA “HACIA ADENTRO”
- 2.4. ANTONIO RAIMONDI: ENTRE GEOGRAFA, ETNOLOGA Y VESTIGIOS
- 2.5. LA SOCIEDAD GEOGRFICA DE LIMA
- 2.6. EL BOLETN
- 2.7. ENTRE LENGUAS, MONUMENTOS Y ANTIGEDADES INDGENAS
- CAPTULO 3 COLECCIONISTAS, OBJETOS PRECOLOMBINOS Y MUSEO. UN RELATO DE LAS (...)
- 3.1. VICENTE, DEL MINERO-CIENTFICO AL HISTORIADOR: VIAJES CIRCULARES
- 3.2. ENTRECRUCES DE LA INVESTIGACIN HISTRICA Y LOS OFICIOS
- 3.3. DEL ETHOS UREO ANTIOQUEO
- 3.4. ¡BATATABAT!: LOS “INDIOS” Y EL ORO
- 3.5. LEGADOS FAMILIARES: UNA PRIMERA MIRADA A ERNESTO RESTREPO TIRADO
- 3.6. DEL MUSEO DECIMONNICO Y SUS OBJETOS
- CAPTULO 4 DE PUBLICACIONES, COLECCIONES Y MUSEO. LAS ANTIGEDADES (...)
- 4.1. SOBRE FEDERICO GONZLEZ SUREZ Y EL CONVULSO TRNSITO DE SIGLO
- 4.2. ENTRE RUINAS Y ANTIGEDADES
- 4.3. DEL ATLAS ARQUEOLGICO DE 1892: DIBUJAR PIEZAS, LOCALIZAR ORGENES
- 4.4. DE LOS ORGENES DE LA NACIN Y SUS OBJETOS
- 4.5. DE GUAQUEROS, MINAS Y OBJETOS COLECTADOS
- 4.6. DE UN MUSEO DE ANTIGEDADES PRECOLOMBINAS CON DESTINO INCIERTO
- 4.7. LA SOCIEDAD Y LAS RELIQUIAS HISTRICAS
- 4.8. ADVERTIR Y SABER COLECCIONAR
- CAPTULO 5 ENTRE ACADEMIAS, INSTITUTOS Y MUSEOS. LA NACIN Y LOS OBJETOS (...)
- 5.1. EL MUSEO COLOMBIANO EN EL NACIENTE SIGLO
- 5.2. DE LAS INCIDENCIAS EN EL MUSEO
- 5.3. ERNESTO RESTREPO TIRADO Y EL MUSEO
- 5.4. RESTREPO TIRADO Y LOS OBJETOS PRECOLOMBINOS EN LA COLECCIN DEL MUSEO
- 5.5. ENTRE CATLOGOS E INFORMES
- 5.6. EL INSTITUTO HISTRICO Y EL MUSEO: PER Y SUS ANTIGEDADES A INICIOS (...)
- 5.7. MAX UHLE: DE UN MUSEO METROPOLITANO AL MUSEO NACIONAL
- 5.8. UHLE Y LAS COLECCIONES: INVENTARIAR, EXCAVAR, ACOPIAR Y LEGISLAR
- 5.9. JULIO TELLO Y EL MUSEO NACIONAL DE ARQUEOLOGA
- 5.10. DE MUSEOS VIVOS, MANCO CPAC Y “PANFLETOS”
- 5.11. DE MOMIAS CON “OLORES”
- EPLOGO
- FUENTES Y BIBLIOGRAFA CITADAS
- ARCHIVOS, BIBLIOTECAS Y MUSEOS
- FUENTES EDITADAS E INDITAS
- BIBLIOGRAFA GENERAL.