Ética del discurso y ética de la liberación

This book explores the dialogue between two ethical frameworks: the discourse ethics of Karl-Otto Apel and the liberation ethics of Enrique Dussel. Originating from different philosophical traditions, these frameworks address issues of morality and ethics from distinct perspectives. Discourse ethics...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Apel, Karl-Otto (-)
Otros Autores: Apel, Karl-Otto, autor (autor)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Buenos Aires : Editorial Docencia 2013.
Colección:Biblioteca Testimonial del Bicentenario.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009662163906719
Tabla de Contenidos:
  • ÉTICA DEL DISCURSO Y ÉTICA DE LA LIBERACIÓN
  • PÁGINA LEGAL
  • CONTENIDO
  • PRÓLOGO
  • DISCURSO Y LIBERACIÓN
  • L. CONTEXTOS Y PROVOCACIONES
  • L. L. LA ÉTICA DEL DISCURSO COMO UNA ÉTICA (...)
  • 1.2. LA ÉTICA DE LA LIBERACIÓN COMO UNA (...)
  • 2. JUSTICIA MEDIANTE EL DISCURSO PRÁCTICO (...)
  • 3. ARTICULACIÓN POSIBLE DE LA ÉTICA DEL (...)
  • 3.1. UN PUNTO DE CONVERGENCIA: LA CALIDAD (...)
  • 3.2. LA BÚSQUEDA PARA LOGRAR LA UNIVERSALIDAD. (...)
  • 3.3. EL PROBLEMA DE LOS DISCURSOS MONOLÓGICOS (...)
  • 3.4. LA SOLIDARIDAD Y EL PROBLEMA DE LA (...)
  • 3.5. LA TEORÍA DEL VALOR CONTRA EL PRINCIPIO (...)
  • 3.6. EL PRINCIPIO COMPLEMENTARIO DE APEL (...)
  • 3.7. EL HORIZONTE UTÓPICO
  • 4. PRETENSIÓN, ALCANCE Y AUTOCOMPRENSIÓN (...)
  • INTRODUCCIÓN: EL DEBATE ENTRE ÉTICA DEL (...)
  • L. TEXTOS Y CONTEXTOS: SITUAR LA DISCUSIÓN
  • 1.1. POSICIONES INICIALES
  • 1.2. LOS ENCUENTROS
  • 2. LOS EJES TEMÁTICOS DE LA DISCUSIÓN
  • 2.1. LA PERTINENCIA DEL RECURSO AL PENSAMIENTO (...)
  • 2.2. LA INTERPELACIÓN DEL OTRO Y EL ENFOQUE (...)
  • 3. ALGUNAS CONSIDERACIONES A MODO DE CONCLUSIÓN
  • 1 . LA ÉTICA DEL DISCURSO COMO ÉTICA DE (...)
  • L. LA COMPRENSIÓN PRAGMÁTICO-TRASCENDENTAL (...)
  • 2. LA ÉTICA DEL DISCURSO COMO UNA ÉTICA (...)
  • 2.1. PRIMERA INTRODUCCIÓN A LA DISTINCIÓN (...)