Filosofía, política y platonismo

The book explores the intersection of philosophy, politics, and Platonism through the lens of Hannah Arendt's interpretation of Kant. It examines Arendt's philosophical inquiries post-World War II, focusing on the relationship between thought and action and the reconstruction of political...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hunziker, Paula (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Buenos Aires : Prometeo Libros 2017.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009662113206719
Tabla de Contenidos:
  • FILOSOFÍA, POLÍTICA Y PLATONISMO: UNA INVESTIGACIÓN SOBRE LA LECTURA ARENDTIANA DE KANT
  • PÁGINA LEGAL
  • ÍNDICE
  • PRÓLOGO, DEDIEGOTATIÁN
  • AGRADECIMIENTOS
  • SIGLAS Y REFERENCIAS
  • INTRODUCCIÓN
  • 1. PERSPECTIVA GENERAL
  • 2. LECTURAS DE ARENDT
  • CAPÍTULO I. FILOSOFÍA “ANTE”: TOTALITARISMO, DISCURSO FILOSÓFICO Y MODERNIDAD
  • 1. LA FILOSOFÍA COMO LENGUA MATERNA. CONTEMPORANEIDAD, RUPTURA Y BIOS FILOSÓFICO: HANNAH ARENDT, FILÓSOFA RENUENTE
  • 2. RAHEL VARNHAGEN Y LAS TENTACIONES DEL INTELECTUAL ROMÁNTICO
  • 3. HEIDEGGER, EL ZORRO: EL SÍ-MISMO COMO TRAMPA
  • CAPÍTULO II. FILOSOFÍA ¿DESPUÉS? LA PREGUNTA POR LAS RELACIONES ENTRE FILOSOFÍA Y POLÍTICA, EN UN CONTEXTO “POST-TOTALITARIO”
  • 1. KARL JASPERS Y LA FILOSOFÍA BAJO LAS CONDICIONES DEL DILUVIO: LA AMISTAD COMO HUMANITAS EN UN “MUNDO QUE NO ES PATRIA”
  • 2. FIN DE LA TRADICIÓN, LA FILOSOFÍA POLÍTICA POST-TOTALITARIA, Y LAS VARIANTES DEL “HUMANISMO”
  • 3. EL “MAL RADICAL”, LA SUPERFLUIDAD DE LOS AGENTES Y LAS LIMITACIONES DE LA FILOSOFÍA MORAL KANTIANA
  • 4. MAL RADICAL Y “AUSENCIA DE RELACIÓN”
  • CAPÍTULO III. PENSAMIENTO Y ACCIÓN EN EL HORIZONTE DE LA PLURALIDAD
  • 1. LA PREGUNTA POR UNA “CONCIENCIA MORAL” SECULAR EN EL DENKTAGEBUCH
  • 2. EL ESCENARIO CONTEMPORÁNEO Y LA PREGUNTA POR LA RELACIÓN ENTRE PENSAMIENTO Y ACCIÓN EN EL HORIZONTE DE LA “PLURALIDAD”
  • 3. LA VUELTA AL MUNDO CLÁSICO Y LA POSICIÓN SOCRÁTICA
  • 4. LA FILOSOFÍA, LA POLÍTICA Y LA TRADICIÓN EN LA EXPERIENCIA ROMANA: LA NECESIDAD DE UNA REFORMULACIÓN DE LA RELACIÓN ENTRE FILOSOFÍA Y “SENTIDO COMÚN”
  • CAPÍTULO IV. MORALIDAD, HISTORICIDAD Y MODERNIDAD: KANT EN EL HORIZONTE DE THE HUMAN CONDITION
  • 1. SOBRE LA CONDICIÓN HUMANA
  • 2. POLIS Y “CRISIS”. LA EXPERIENCIA DE LA PRE-POLIS Y LA TRADICIÓN DE LAS ESCUELAS SOCRÁTICAS
  • 3. KANT Y LA EDAD MODERNA, LA LECTURA DE LA CONDICIÓN HUMANA
  • 4. LA FILOSOFÍA KANTIANA, DESDE LA PERSPECTIVA DEL PROBLEMA DE LA RELACIÓN ENTRE PENSAMIENTO Y ACCIÓN
  • CAPÍTULO V. EL DESCUBRIMIENTO DE LA ESTÉTICA KANTIANA
  • 1. CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE LA INTERPRETACIÓN DE LA LECTURA ARENDTIANA DE LA FACULTAD DE JUZGAR KANTIANA