Conocimiento abierto en América Latina trayectoria y desafíos
Otros Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Argentina :
CLACSO
2021.
|
Edición: | 1st ed |
Colección: | Colección Grupos de trabajo de CLACSO.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009662081806719 |
Tabla de Contenidos:
- Intro
- Prólogo
- Dominique Babini
- Introducción
- Arianna Becerril-García y Saray Córdoba González
- Capítulo 1
- Los comunes y el problema de la institución
- Esther Juliana Vargas Arbeláez
- Capítulo 2
- De la esperanza al fracaso
- La privatización del acceso abierto a veinte años de las tres B
- Eduardo Aguado-López
- Capítulo 3
- Confines históricos del acceso abierto latinoamericano
- Maximiliano Salatino y Guillermo Banzato
- Capítulo 4
- La infraestructura que sostiene el acceso abierto no comercial en América Latina, el Caribe, España y Portugal
- Resultados de la encuesta regional a revistas científicas
- Arianna Becerril García
- Capítulo 5
- Políticas editoriales en favor del acceso abierto de las revistas iberoamericanas indexadas en el portal AURA bajo el paradigma de la ciencia abierta
- Remedios Melero
- Capítulo 6
- Cobrar por publicar en revistas académicas
- Una amenaza al ecosistema latinoamericano no comercial
- Saray Córdoba González
- Capítulo 7
- La política de incentivos gubernamentales como gatekeeper para el acceso abierto mexicano
- Alejandro Macedo García
- Capítulo 8
- La evaluación académica y el camino latinoamericano de la ciencia abierta
- Fernanda Beigel
- Capítulo 9
- Ciencia transparente
- La escritura académica a través del panóptico editorial
- Omar Eduardo Mayorga-Gallardo
- Sobre los autores y las autoras.