Disputas de altamar Sir Francis Drake en la polémica española-inglesa sobre las Indias

A raíz de sus ataques a las costas de España y a sus posesiones ultramarinas, el corsario inglés Sir Francis Drake (c. 1540-1596) representó una amenaza constante para el dominio político y mercantil del imperio español en las últimas décadas del siglo XVI. Las interpretaciones narrativas de sus ata...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Ríos Taboada, María Gracia, autora (autora)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Editorial Iberoamericana ; Vervuert 2021.
Colección:Tiempo Emulado Historia de América y España ; 80.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009662074506719
Tabla de Contenidos:
  • Frontmatter
  • Índice
  • Índice de ilustraciones
  • Agradecimientos
  • Introducción
  • Capítulo 1. Sir Francis Drake y el conflicto entre España e Inglaterra (siglos xvi y xvii)
  • Introduction
  • 1. Sir Francis Drake y las “polémicas de la posesión”
  • 2. Drake y la Leyenda Negra de la historia de España
  • 3. La creación de Drake, héroe protestante
  • Capítulo 2. Espejo de conquistadores. Sir Francis Drake entre sus contemporáneos ingleses
  • Introduction
  • 1. Drake, héroe de la clase mercantil
  • 2. Sir Francis Drake y la incipiente ideología de una colonización inglesa
  • 3. Drake en las representaciones de la guerra anglo-española
  • 4. El Drake de Richard Hakluyt
  • Capítulo 3. El amerindio en el centro de la polémica por la piratería inglesa
  • Introduction
  • 1. Las disputas por el dominio del estrecho
  • 2. Enemigos encubiertos: los conflictos al interior del virreinato
  • 3. Pedro Sarmiento de Gamboa, censor de Juan de Castellanos
  • 4. “Los grandes infortunios del estrecho”: tragedia y desencanto en Armas antárticas de Juan de Miramontes Zuázola
  • Capítulo 4. “Por armas, obediencia y gusto”: conquista y conversión en La Dragontea de Lope de Vega
  • Introduction
  • 1. La Dragontea: una épica del antihéroe
  • 2. La lucha contra la piratería y la guerra justa
  • 3. El episodio de Richarte Áquines y la política del mecenazgo
  • 4. Los cimarrones de Santiago de Príncipe
  • 5. “Si no los vencí, pude imitarlos”: Draque como el falso conquistador
  • 6. Devoción mariana y antiprotestantismo
  • Conclusiones
  • Bibliografía
  • Índice onomástico