Familia y redes sociales cotidianidad y realidad del mundo iberoamericano y mediterráneo

El complejo entramado social iberoamericano se desvela ante nosotros a través del imaginario familiar. Individuos, familias y redes vinculares despliegan una diversidad de estrategias y mecanismos para construir y resignificar sus identidades. Las sociedades coloniales se muestran dinámicas, permeab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Chacón Jiménez, Francisco, autor (autor), Bravo Caro, Juan Jesús, coordinador (coordinador), Loreto López, Rosalva, coordinadora (coordinadora), Olivero Guidobono, Sandra, coordinadora
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Editorial Iberoamericana ; Vervuert 2021.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009662074406719
Tabla de Contenidos:
  • Frontmatter
  • ÍNDICE
  • PRÓLOGO
  • ¿DE NUEVO LA FAMILIA? NO, ES LA SOCIEDAD. REFLEXIONES Y NUEVAS ORIENTACIONES SOBRE LAS FAMILIAS EN PERSPECTIVA COMPARADA
  • SEXUALIDAD, ILEGITIMIDAD Y GÉNERO EN ESPAÑA Y AMÉRICA, SIGLO XVIII: UNA COMPARACIÓN
  • IDENTIDADES DIFUSAS, REALIDADES COMPLEJAS. LA CONTROVERSIA DE LAS CALIDADES EN LAS SOCIEDADES HISPANO-COLONIALES
  • OS LAÇOS DO MATRIMÔNIO ENTRE CATIVOS: UM OLHAR ATRAVÉS DOS REGISTROS PAROQUIAIS DA VILA DE ITU, CAPITANIA DE SÃO PAULO, 1728-1877
  • LA POBLACIÓN DE LA GUAJIRA A PARTIR DE LOS CENSOS DE 1760-1825
  • LA FAMILIA EN UN CONTEXTO RELIGIOSO: EL CASO DE LA NUEVA ESPAÑA
  • DINÁMICAS FAMILIARES Y REDES SOCIALES. LA FUNDACIÓN DEL CONVENTO DE RELIGIOSAS DE SAN BERNARDO DE LA CIUDAD DE MÉXICO EN EL SIGLO XVII
  • EL JUEZ JUAN DE VILLABONA, SUPERINTENDENTE DEL DESAGÜE DE HUEHUETOCA, 1631
  • INDISCIPLINA Y DESLEALTAD. DIFICULTADES PARA LA FORMACIÓN DE MILICIAS CÍVICAS EN QUERÉTARO DURANTE LA REFORMA LIBERAL DE 1833
  • DIPLOMÁTICOS PORFIRISTAS EN MADRID. ENTRE LO PÚBLICO Y LO PRIVADO
  • POBLACIÓN MORISCA DEPORTADA Y FAMILIAS REPOBLADORAS EN LA SERRANÍA DE RONDA (1568-1574)
  • EL PAPEL DE MÁLAGA EN LA DEFENSA DEL FLANCO SUR MEDITERRÁNEO DURANTE EL PRIMER CUARTO DEL SEISCIENTOS
  • SOBRE LOS AUTORES