La gaviota y el tío Vania

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Chejov, Anton Pavlovich, 1860-1904, autor (autor), González Puche, Alejandro, editor, traductor (editor), Zhenghong, Ma, editor, traductor (-), Chekhov, Anton Pavlovich, 1860-1904
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Cali, Colombia : Universidad del Valle, Programa Editorial [2020]
Edición:Primera edición
Colección:Colección Artes y Humanidades (Universidad del Valle). Teatro.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009661987706719
Tabla de Contenidos:
  • Intro
  • Portadilla
  • Portada
  • Créditos
  • Prólogo
  • Capítulo 1 LA GAVIOTA
  • La gaviota, de Antón Pávlovich Chéjov
  • REFLEXIONES SOBRE LA GAVIOTA
  • Notas sobre nuestra gaviota
  • La puesta en escena de La gaviota me quitó horas de sueño
  • Tréplev
  • ¡Ay, Nina, Nina!
  • Yo soy Sorin y Serebriakov
  • Los pliegues del alma en los personajes de Chéjov
  • ¡Vuelva a entrar!
  • Boris Alexséievich Trigorin
  • Elementos para un análisis activo de La gaviota
  • Capítulo 2 EL TÍO VANIA
  • El tío Vania, de Antón Pávlovich Chéjov
  • REFLEXIONES SOBRE EL TÍO VANIA
  • Nuestro tío Ivam
  • De Yákov a Vania
  • ¡Cómo quisiera interpretar de nuevo a Astrov!
  • Sonia tropical, experiencia escénica de interpretación y adaptación de El tío Vaina al Pacífico colombiano
  • La imposibilidad de la cultura en provincia. Un ejercicio de producción de un Chéjov en Cali
  • La cultura en provincia
  • Elena Andréievna me descubrió
  • ¡Qué calor estará haciendo ahora en áfrica! Desafíos estéticos en un tío Vania visto desde los trópicos
  • LABORATORIO ESCÉNICO UNIVALLE
  • NOTAS AL PIE.