La Finitud

José Luis Vega's 'La Finitud' explores the philosophical concepts of freedom and finitude, particularly in the context of love. The book delves into historical philosophical perspectives, such as those of Plato, Aristotle, and Thomas Aquinas, and examines modern interpretations by thi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vega, José L. (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Buenos Aires : Prometeo Libros 2017.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009661969206719
Tabla de Contenidos:
  • LA FINITUD: CONDICIÓN Y PARADOJA DE LA LIBERTAD AMOROSA
  • PÁGINA LEGAL
  • ÍNDICE
  • PRÓLOGO
  • PREFACIO
  • LA PARADOJA DE LA FINITUD, CONDICIÓN DE LA LIBERTAD AMOROSA
  • PARTE I: CUATRO CONCEPCIONES FUNDAMENTALES DE LA LIBERTAD
  • SECCIÓN I: LA FISIOLOGÍA DE LA VOLUNTAD
  • CAPÍTULO 1: LA HERENCIA ÉTICO-METAFÍSICA PLATÓNICA
  • CAPÍTULO 2: VOLUNTAD Y LIBERTAD EN ARISTÓTELES
  • CAPÍTULO 3: LIBERTAD Y BIEN EN TOMÁS DE AQUINO
  • SECCIÓN II: LA METAFÍSICA DE LA LIBERTAD
  • CAPÍTULO 1: BERGSON Y LA LIBERTAD COMO DURACIÓN
  • CAPÍTULO 2: G. MARCEL Y LA ONTOLOGÍA DE LA LIBERTAD
  • PARTE II: PAUL RICOEUR Y LA EIDÉTICA DE LA LIBERTAD
  • INTRODUCCIÓN
  • SECCIÓN I: LO VOLUNTARIO Y LO INVOLUNTARIO
  • CAPÍTULO 1: ASPECTOS METODOLÓGICOS
  • CAPÍTULO 2: LA DECISIÓN
  • CAPÍTULO 3: LO INVOLUNTARIO CORPORAL
  • CAPÍTULO 4: DE LA INDECISIÓN AL PROYECTO
  • SECCIÓN II: FINITUD Y CULPABILIDAD
  • CAPÍTULO 1: LA DESPROPORCIÓN CONSTITUTIVAHUMANA
  • CAPÍTULO 2: LA LABILIDAD HUMANA
  • CAPÍTULO 3: LA DESPROPORCIÓN PRÁCTICA
  • CAPÍTULO 4: LA DESPROPORCIÓN AFECTIVA
  • CONCLUSIONES FINALES
  • EPÍLOGO
  • BIBLIOGRAFÍA