Un nuevo orden jurídico para las personas con discapacidad

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Cerdeira Bravo de Mansilla, Guillermo, editor literari (editor literari), García Mayo, Manuel, editor literari, Gil Membrado, Cristina, editor literari, Pretel Serrano, Juan José, editor literari
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Bosch Wolters Kluwer noviembre 2021
Edición:Primera edición
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009656839506719
Tabla de Contenidos:
  • Conté: Paternalismo y autonomía en la noción legal de capacidad / María del Carmen Gete-Alonso y Calera
  • Lo prometido es deuda: la Ley 8/2021, o de cómo avanzar en la aplicación interna de las obligaciones internacionales de España conforme a la Convención de Nueva York sobre los derechos de las personas con discapacidad / Eulalia W. Petit de Gabriel
  • Principios generales de las medidas de apoyo en el marco de la Convención de Nueva York / Vincenzo Barba
  • La Observación General Primera del Comité de Derechos de las Personas con Discapacidad: ¿interpretar o corregir? / Carlos Martínez de Aguirre Aldaz
  • In dubio pro capacitate y favorabilia amplianda, odiosa restringenda: “viejos” principios para interpretar “nuevas” reglas sobre capacidad, discapacidad y prohibiciones / Guillermo Cerdeira Bravo de Mansilla
  • Efectos de la reforma en materia de discapacidad en relación con los Derechos civiles territoriales / Carmen Bayod López
  • Convergencias y divergencias de la reforma del ejercicio de la capacidad jurídica en Derecho común y catalán / Josep María Valls Xufré
  • La reforma del Código Civil en materia de discapacidad en las normas de Derecho Internacional Privado / Ana Moreno Sánchez-Moraleda
  • Eutanasia, discapacidad, limitaciones en el ejercicio de la capacidad. Un enfoque jurídico-constitucional de la reciente legislación / Laura Gómez Abeja
  • Eutanasia: requisitos y capacidad, Carmen Bayod López
  • Consentimiento y autonomía de la persona menor discapacitada en el derecho a morir / M.ª del Carmen Gete-Alonso y Calera
  • Autonomía en las decisiones finales: discordancias entre perspectivas de facto y de iure / Cristina Gil Membrado
  • Derecho a la vida de las personas con discapacidad: “No nos prevengan. Inclúyanos”: por qué el aborto eugenésico del nascituri con Síndrome de Down conculca la Convención de Derechos de Personas con Discapacidad / Ángela Fernández Arévalo
  • Discapacidad y derecho al voto: la construcción del sufragio universal desde la legalidad / Fernando Álvarez-Ossorio Micheo
  • La “Ley Celaá” y el derecho de las personas con discapacidad a una educación inclusiva / Guillermo Cerdeira Bravo de Mansilla
  • ¿Reformar o cambiar los nombres? La reforma en materia de discapacidad: una visión comparada desde Portugal / André Dias Pereira, Lucinda Dias da Silva
  • Medidas voluntarias de apoyo / Aurora López Azcona
  • Apoyos no formalizados al ejercicio de la capacidad jurídica / Judith Solé Resina
  • Autocuratela y personas con discapacidad / Silvia Díaz Alabart
  • Guarda de hecho, curatela o defensor judicial: buscando el mejor apoyo para las personas con discapacidad psíquica / Dolores Palacios González
  • La edad y la enfermedad mental como causa de discapacidad; un binomio irreconciliable. Responsabilidad aquiliana en tales casos: background de Derecho comparado / Eugenio Pizarro Moreno
  • Aproximación a las medidas judiciales de apoyo a las personas con discapacidad / Daniel Tinoco Vergel
  • Discapacidad y trastorno mental: medidas del proceso civil frente a la peligrosidad de personas con discapacidad psíquica / Ana Sánchez Rubio
  • La comparecencia asistida en el instrumento público notarial: especial referencia a la curatela asistencial / Leonardo B. Pérez Gallardo
  • Discapacidad y Registro de la Propiedad / Francisco Javier Gómez Gálligo
  • La Ley 8/2021, de 2 de junio y el Registro de la Propiedad / Alberto García Ruiz de Huidobro
  • Incapacidades desconocidas y tráfico inmobiliario de buena fe / Antonio Gordillo Cañas
  • La protección notarial del consumidor en la Ley 5/2019: ¿por qué no implementar un mecanismo similar a favor del legitimario con discapacidad respecto al derecho de habitación que puede corresponderle por ley? / Pedro Botello Hermosa
  • Personas con discapacidad y responsabilidad civil / Isabel Zurita Martín
  • La protección del patrimonio de las personas con discapacidad / Elena López Barba
  • Persona con discapacidad y comercio / Leopoldo José Porfirio Carpio
  • Las medidas voluntarias de apoyo y la influencia del cambio de circunstancias para su eficacia futura / Joanna Pereira Pérez
  • La capacidad para otorgar testamento / María Planas Ballvé
  • Un epitafio y algunas dudas sobre la sustitución ejemplar / Manuel Espejo Lerdo de Tejada
  • La sustitución fideicomisaria y la protección de las personas con discapacidad / María Dolores Cervilla Garzón
  • Capacidad para contraer matrimonio de las personas con discapacidad / José Ramón de Verda y Beamonte
  • Discapacidad y crisis matrimoniales. La situación del cónyuge con discapacidad / Josefina Alventosa Del Río
  • La protección del hijo con discapacidad en la vivienda a la luz del nuevo art. 96 CC / Manuel García Mayo
  • Gestión extrajudicial de las crisis familiares con menores y personas con discapacidad / Carlo Pilia