Culturas del Río de la Plata, 1973-1995 transgresión e intercambio

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Spiller, Roland (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Frankfurt am Main : Vervuert Verlag 1995.
Colección:Lateinamerika-Studien Bd. 36.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009636829306719
Tabla de Contenidos:
  • Frontmatter
  • ÍNDICE
  • Prólogo
  • 1. Teoría
  • Dimensiones de la obra: iconotextualidad, fonotextualidad, intermedialidad / Ette, Ottmar
  • Hacia una definición de una micropolítica literaria en el contexto de los conflictos culturales / Contreras, Sandra / Giordano, Alberto
  • Ein Bericht für eine Akademie: Violencia, escritura y representación (1973-1993 en el Río de la Plata) / Link, Daniel
  • Nombres y pronombres: Bajo un manto de estrellas de Manuel Puig / Madrid, Lelia M.
  • posibilidad de la identidad argentina. La interacción entre cultura, identidad y estereotipo en las novelas de Sábato y Puig. / Castillo Durante, Daniel
  • 2. Argentina
  • La novela de los 70: una teoría de la Historia / Barra, María Josefa
  • Tensiones campo/ ciudad en la novela (1970-1993): lineas nuevas de una antigua mitología / Cilento, Laura Fabiana
  • Cuerpo y Letra en la novela argentina (1982-1994) / Perilli, Carmen
  • Ondas en El Fiord. Barroco y corporalidad en Osvaldo Lamborghini / Perlongher, Néstor
  • La sombra de la tradición: continuidad y transgresión en el cuento argentino (Fresán, Manzur, Saccomanno) / Young, Richard A.
  • «Gender» y «genre» en Manuel Puig / Amícola, José
  • Pubis angelical: sobre el uso del género / Speranza, Graciela
  • La hibridez cultural en la obra de Manuel Puig / Steimberg de Kaplan, Olga
  • La lengua salvada. Acerca de dibaxu de Juan Gelman / Foffani, Enrique
  • Una mirada corroída. Sobre la poesía argentina de los años ochenta / Monteleone, Jorge
  • Alejandra Pizarnik y después: de la niña asesinada al punto de fuga / Muschietti, Delfina
  • Dictadura, censura y exilio: conversación con Eduardo Pavlovsky* / Dubatti, Jorge
  • El nuevo teatro argentino después de la dictadura (1983-1994) / Dubatti, Jorge
  • La referencialidad especular del discurso en Griselda Gambaro / de Toro, Fernando
  • Estrategias de resistencia cultural: La Maga. Noticias de cultura / Avellaneda, Andrés
  • Qué intelectuales en tiempos posmodernos o de «cómo ser radical sin ser fundamentalista» Aportes para una discusión con Beatriz Sarlo / Pagni, Andrea / von der Walde, Erna
  • El objeto Sade / Bosteels, Wouter / Rodríguez-Carranza, Luz
  • El cine argentino 1983-1993: en busca de la Justicia perdida / Cédola, Estela
  • Video en Argentina / Indg, Guido
  • Alberto Ginastera (1916-1983). Una contribución a la música culta argentina / Ostleitner, Elena
  • 3. Uruguay
  • Nuevas fronteras de la narrativa uruguaya / Ainsa, Fernando
  • Juan Carlos Onetti: hacia un diálogo mediatizado / Giersberg, Sabine
  • Imaginación, utopía y realismo crítico en El país secreto / Ulla, Noemí
  • Técnicas narrativas en las novelas de Mario Benedetti / Weitzdorfer, Ewald
  • La dorada garra de la lectura en Sólo los elefantes encuentran mandràgora de Armonía Somers / Zanetti, Susana
  • 4. Culturas de Argentina y Uruguay en relación
  • Juan Carlos Onetti: "Semblanza de un escritor rioplatense" / Astutti, Adriana
  • Las marcas de la pasión. Fútbol, discurso y cultura / Battilana, Carlos
  • La literatura rioplatense y el exilio / Cymerman, Claude
  • Dramaturgia rioplatense en la dictadura: poéticas del escamoteo y pacto de recepción política / Dubatti, Jorge
  • Las transformaciones del cuento fantástico en la narrativa rioplatense (1973-93): Luisa Valenzuela y Mario Levrero. / Filer, Malva E.
  • Narrativa policial entre dos orillas / Lafforgue, Jorge
  • 5. De otros lados
  • Copi versus Calderón: "Subito, subito, la morte subito!" / Spiller, Roland
  • Mauricio Rosencof: poeta, prisionero, tupamaro / Rosencof, Mauricio
  • 6. Los colaboradores
  • Direcciones