Introduccion a la microeconomia
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Mexico D. F. :
Grupo Editorial xodo
2009.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009636738706719 |
Tabla de Contenidos:
- INTRODUCCIÓN A LA MICROECONOMÍA
- PÁGINA LEGAL
- PRÓLOGO
- ÍNDICE
- INTRODUCCIÓN
- OBJETIVO GENERAL
- CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA MICROECONOMÍA
- 1.1. CONCEPTO DE CIENCIA
- ENFOQUE MATERIALISTA
- ENFOQUE MARGINALISTA
- 1.2. CAMPO DE ACCIÓN DE LA ECONOMÍA
- DIFERENCIAS ENTRE MACRO Y MICROECONOMÍA
- 1.3. RELACIÓN DE LA ECONOMÍA CON OTRAS CIENCIAS
- ADMINISTRACIÓN
- CONTABILIDAD
- INFORMÁTICA
- SOCIOLOGÍA
- DERECHO
- GEOGRAFÍA
- POLÍTICA
- MÉTODOS CUANTITATIVOS
- MERCADOTECNIA
- COMERCIO INTERNACIONAL
- HISTORJA
- 1.4. FUNCIONES BÁSICAS DE LA ECONOMÍA
- PRODUCCIÓN
- DISTRIBUCIÓN
- INTERCAMBIO
- CONSUMO
- 1.5. UNIDADES ECONÓMICAS FUNDAMENTALES
- FAMILIAS
- EMPRESA
- GOBIERNO
- SECTOR EXTERNO
- 1.6. PROBLEMAS ECONÓMICOS FUNDAMENTALES
- QUÉ PRODUCIR
- CUÁNTO PRODUCIR
- CÓMO PRODUCIR
- PARA QUIÉN PRODUCIR
- CAPÍTULO II NECESIDADES Y SATISFACTORES
- 2.1. CONCEPTO DE NECESIDAD
- 2.2. CLASIFICACIÓN DE LAS NECESIDADES
- 2.3. CONCEPTO DE SATISFACTORES
- 2.4. CONCEPTO DE BI ENES Y SERVICIOS
- 2.5. CONCEPTO DE ACTO Y HECHO ECONÓMICO
- CAPÍTULO III LOS FACTORES DE LA PRODUCCIÓN Y LA RACIONALIZACIÓN (...)
- 3.1. CONCEPTO DE RACIONALIDAD ECONÓMICA
- 3.2. CONCEPTO DE FACTORES DE LA PRODUCCIÓN
- 3.3. FACTOR TIERRA: RECURSOS NATURALES
- 3.3.1 CONCEPTO
- 3.3.2 CLASIFICACIÓN
- 3.3.3 FORMA DE PAGO AL FACTOR TIERRA
- 3.3.4 LA IMPORTANCIA DE LOS RECURSOS NATURALES
- 3.4. FACTOR TRABAJO
- 3.4.1 CONCEPTO
- 3.4.2 DIVISIÓN DEL TRABAJO
- 3.4.3 FORMA DE PAGO AL FACTOR TRABAJO
- 3.4.4 LA OPTIMIZACIÓN DEL FACTOR TRABAJO
- 3.5. FACTOR CAPITAL
- 3.5.1 CONCEPTO
- 3.5.2 CLASIFICACIÓN DEL CAPITAL
- 3.5.3 FORMA DE PAGO AL FACTOR CAPITAL
- 3.5.4 CAPITAL Y NIVEL TECNOLÓGIC0
- 3.6. FACTOR ORGANIZACIÓN (CAPACIDAD EMPRESARJAL)
- 3.6.1 CONCEPTO.
- 3.6.2 FORMA DE PAGO AL FACTOR ORGANIZACIÓN
- CAPÍTULO IV LA EMPRESA Y SU CLASIFICACIÓN
- 4.1. CONCEPTO: EMPRESA
- 4.2. CLASIFICACIÓN
- 4.2.1 POR SUS OBJETIVOS Y FINES QUE PERSIGUE
- 4.2.2 DE ACUERDO CON SU TAMAÑO
- 4.2.3 DE ACUERDO AL ORIGEN DE SU CAPITAL
- 4.2.4 DE ACUERDO CON LA RAMA PRODUCTIVA A LA QUE PERTENECEN
- 4.2.5 EMPRESAS INTEGRADORAS EN MÉXICO
- 4.2.6 CONSEJO DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA EN MÉXICO
- CAPÍTULO V MERCADO,. OFERTA. DEMANDA Y PRECIO
- 5.1. CONCEPTO DE MERCADO
- 5.2. LA OFERTA
- 5.2.1 LEY FUNDAMENTAL DE LA OFERTA
- 5.2.2 DETERMINANTES DE LA OFERTA
- 5.2.3 OFERTA INDIVIDUAL Y DE MERCADO
- 5.2.4 CAMBIOS Y MOVIMIENTOS EN LA CURVA DE OFERTA
- 5.3. ELASTICIDADES DE LA OFERTA
- 5.3.1 CONCEPTO
- 5.3.2 TIPOS DE ELASTICIDADES
- 5.4. LA DEMANDA
- 5.4.1 CONCEPTO
- 5.4.2 LEY FUNDAMENTAL DE LA DEMANDA
- 5.4.3 DETERMINANTES DE LA DEMANDA
- 5.4.4 TIPOS DE DEMANDA
- 5.4.5 DEMANDA INDIVIDUAL Y DE MERCADO
- 5.4.6 CAMBIOS Y MOVIMIENTOS EN LA CURVA DE DEMANDA
- 5.5. ELASTICIDADES DE LA DEMANDA
- 5.5.1 CONCEPTO
- 5.5.2 TIPOS DE ELASTICIDADES DE LA DEMANDA
- 5.6. CONCEPTO E IMPORTANCIA DEL PRECIO
- 5.7. CLASIFICACIÓN DEL PRECIO
- 5.8. EL PRECIO DE EQUILIBRIO
- 5.9. LAS FUERZAS DEL MERCADO EN LA FORMACIÓNDEL PRECIO
- 5.10. LEYES DE HENDERSON
- CAPÍTULO VI COSTOS DE PRODUCCIÓN E INGRESOS DE LA EMPRESA,
- 6.1. FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN
- 6.2. COSTOS DE PRODUCCIÓN
- 6.2.1 CONCEPTOS DE COSTOS DE PRODUCCIÓN
- 6.2.2 CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS
- 6.2.3 TABLAS Y GRÁFICAS DE LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN
- 6.3. COSTOS ALTERNATIVOS Y DE OPORTUNLDAD
- 6.4. COSTOS EN EL CORTO Y LARGO PLAZO
- 6.5. INGRESOS
- 6.5.1 CONCEPTO
- 6.5.2 CLASIFICACIÓN DE LOS INGRESOS
- 6.5.3 TABLA Y GRÁFICA DE INGRESOS
- 6.6. RELACIÓN ENTRE COSTOS E INGRESOS
- 6.7. ECONOMIAS Y DESECONOMÍAS DE ESCALA.
- CAPÍTULO VII ORGANIZACIÓN DE LOS MERCADOS
- 7.1. DE ACUERDO CON EL ÁREA GEOGRÁFJCA
- 7.2. DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA COMPETENCIA
- 7.2.1 PERFECTA
- 7.2.2 IMPERFECTA
- 7.2.3 COMPETENCIA MONOPOLÍSTA 7.3. POR LA FORMACIÓN DEL MERCADO
- 7.4. POR LOS SATISFACTORES QUE SE OFRECEN
- PRIMARIO
- SECUNDARIO
- TERCIARIO
- 7.5. POR LA INTEGRACIÓN DE LAS EMPRESAS EN EL MERCADO
- 7.5.1 EN LA ECONOMÍA NAC IONAL
- 7.5.2 EN LA ECONOMÍA MUNDIAL
- 7.6. EL MERCADO MEXICANO
- GLOSARIO
- BIBLIOGRAFÍA.