El pozo de la escritura enunciación y narración en la novela El pozo, de Juan Carlos Onetti
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Cali :
Universidad del Valle
2009.
|
Colección: | Colección La tejedora. Trabajos de grado meritorios.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009636713906719 |
Tabla de Contenidos:
- EL POZO DE LA ESCRITURA: ENUNCIACIÓN Y NARRACIÓN EN LA NOVELA EL POZO, DE JUAN CARLOS ONETTI
- PÁGINA LEGAL
- CONTENIDO
- PRÓLOGO
- INTRODUCCIÓN
- 1. EL POZO: "CÓMO HE CONTADO LO QUE CUENTO, CÓMO CONTAR LO QUE HE CONTADO..."
- 2. LOS TRABAJOS SOBRE EL POZO
- 3. UNA POÉTICA, UNA VISIÓN DEL ARTE Y DE LA VIDA
- 1. ELEMENTOS TEÓRICOS PARA LA DESCRIPCIÓN DE LA NOVELA
- 1.1. ENUNCIACIÓN Y NARRACIÓN
- 1.2. DE EL POZO A LAS MEMORIAS: UNA PROLONGACIÓN DE LA ANGUSTIA DE LA ESCRITURA
- 2. LA NARRACIÓN
- 2.1. LA INSTANCIA NARRACIONAL
- 2.1.1. NARRADOR Y NARRATARIO: IDENTIDAD Y PARTICIPACIÓN
- 2.1.2. ESTRATIFICACIÓN DE LA NARRACIÓN
- 2.2. LAS COORDENADAS NARRACIONALES
- 2.2.1. EL NARRADOR Y SU SABER
- 2.2.1.1. EL SABER CONVOCADO: META, MOTIVACIÓN Y COMPETENCIA DEL NARRADOR
- 2.2.1.2. EL SABER RELATADO
- 2.2.2. LAS COORDENADAS NARRACIONALES
- 2.2.2.1. SUCESIVAS COORDENADAS DE LA NARRACIÓN: EL DIARIO DE UNA NOCHE (LA ESPERA DE LÁZARO)
- 2.2.2.2. EL ESPACIO Y EL TIEMPO DE LA NARRACIÓN
- 2.2.3. COORDENADAS NARRACIONALES Y ESTRATIFICACIÓN DEL RELATO
- 2.2.3.1. RELATOS INTRADIEGÉTICOS Y EXTRADIEGÉTICOS
- 1. EL "DIARIO DE UNA NOCHE" (PRIMERA PARTE)
- 2. HISTORIA DE ANA MARÍA
- 3. AVENTURAS DE LA CABAÑA DE TRONCOS
- 4. HISTORIA DE HANKA
- 5. HISTORIA DE ESTER
- 6. HISTORIA DE CECILIA
- 7. HISTORIA DE CORDES
- 2.2.3.2. TEMPORALIDAD DE LA NARRACIÓN Y TEMPORALIDAD DE LAS HISTORIAS. EL DIARIO DE UNA NOCHE (SEGUNDA PARTE)
- 3. CONSTRUCCIÓN DISCURSIVA DEL SABER: LOCUCIÓN, INFORMACIÓN Y EVALUACIÓN DEL SABER
- 3.1. LA LOCUCIÓN DEL SABER
- 3.2. LA INFORMACIÓN DEL SABER
- 3.2.1. ENFOQUE Y ALCANCE DE LA FOCALIZACIÓN
- 3.2.2. INFORMACIÓN Y OBSERVACIÓN
- 3.3. LA EVALUACIÓN DEL SABER
- 3.3.1. SUJETO Y OBJETO: INSTAURACIÓN DEL NARRADOR
- 3.3.1.1. EL CALOR: EL CUARTO
- 3.3.1.2. EL CALOR: EL CUERPO: LA MUGRE
- 3.3.1.3. LA SOLEDAD.
- 3.3.1.4. LOS CUARENTA AÑOS
- 3.3.2. SUJETO Y OBJETO: INSTAURACIÓN DEL OBJETO
- 3.3.3. ESCRITURA DE LAS MEMORIAS Y ENUNCIACIÓN EXTRADIEGÉTICA: CORRECCIÓN DE LA HISTORIA
- 3.3.4. DESTINADOR Y DESTINATARIO DE LAS MEMORIAS: ¿PARA QUIÉN NARRA ELADIO?
- CONCLUSIONES
- BIBLIOGRAFÍA.