Mujeres e imaginarios de la globalización reflexiones para una agenda teórica global del feminismo
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Rosario :
Homo Sapiens Ediciones
2008.
|
Colección: | Estudios de filosofía política.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009636698806719 |
Tabla de Contenidos:
- MUJERES E IMAGINARIOS DE LA GLOBALIZACIÓN: REFLEXIONES PARA UNA AGENDA TEÓRICA GLOBAL DEL FEMINISMO
- PÁGINA LEGAL
- ÍNDICE
- INTRODUCCIÓN
- PARTE 1 - LAS MUJERES EN EL PARADIGMA INFORMACIONALISTA
- 1. GLOBALIZACIÓN Y ORDEN DEL GÉNERO: LOS HILOS ROSAS DE LA GLOBALIZACIÓN
- 1.1. LA GLOBALIZACIÓN: UNA CABEZA DE MEDUSA
- 1.2. UN NUEVO PARADIGMA TECNOLÓGICO
- 1.3. EL TRIUNFO DE «LA PERESTROIKA CAPITALISTA
- 1.4. LOS «FLUJOS DESCODIFICADOS» EN LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓN
- 1.5. UN MUNDO «DE GANADORES Y PERDEDORES
- 1.6. LA «ECONOMÍA DEL TRABAJO DOMÉSTICO FUERA DEL HOGAR
- 1.7. ESTADOS DEL BIENESTAR Y SALARIO FAMILIAR
- 1.8. SALARIO FAMILIAR Y «MUJER DOMÉSTICA»
- 1.9. EL CAPITALISMO RIFA, EL PATRIARCADO DISTRIBUYE BOLETOS
- 1.10. UN PACTO PATRIARCAL INTERCLASISTA
- 1.11. DEL SALARIO FAMILIAR A LAS «PROVEEDORAS FRUSTRADAS»
- 1.12. DEL EMPRESARIO CALVINISTA A LA CULTURA DEL HACKER
- 1.13. SALARIO FAMILIAR Y SALARIO PATRIARCAL
- 1.14. DEL TRABAJO DOMÉSTICO FUERA DEL HOGAR AL TRABAJO EXTRADOMÉSTICO DENTRO EL HOGAR
- 1.15. LA FEMINIZACIÓN DEL TRABAJO: DE LA CLAVE LITERAL A LA METAFÓRICA
- 2. FEMINISMO RADICAL Y FEMINISMO SOCIALISTA: NOTAS PARA UNA AGENDA TEÓRICA DEL FEMINISMO EN LA ERA GLOBAL
- 2.1. LA CRISIS DE LEGITIMIDAD DEL PODER PATRIARCAL
- 2.2. VISITANDO DE NUEVO EL «FEMINISMO RADICAL
- 2.3. FEMINISMO RADICAL Y FREUDOMARXISMO: ENTRE LA UTOPÍA Y LA ANALÍTICA DEL PODER
- 2.4. DERIVAS DEL FEMINISMO RADICAL: DEL «FEMINISMO CULTURAL» A LA POLÍTICA SEXUAL EN LA SOCIALDEMOCRACIA AVANZADA
- 2.5. HACIA UNA RECONSTRUCCIÓN DEL FEMINISMO SOCIALISTA EN LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓN
- 3. SUJETOS EMERGENTES Y MODELOS EPISTEMOLÓGICOS
- 3.1. MODELOS EPISTEMOLÓGICOS
- 3.2. EL CYBORG COMO FIGURACIÓN DE LAS NUEVAS SUBJETIVIDADES POLÍTICAS
- 3.3. EXCURSUS: TECNOLOGÍAS COMUNICATIVAS Y FORMAS DE LA SUBJETIVIDAD.
- 3.4. VERSUS LA «TOTALIDAD ORGÁNICA»
- 3.5. VERSUS LA TELEOLOGÍA APOCALÍPTICA: LOS MONSTRUOS COMO IMAGINARIO DE LA GLOBALIZACIÓN
- 3.6. APUNTES ONTOLÓGICOS PARA UNA TEORÍA DE LAS ALIANZAS POLÍTICAS
- 3.7. ESPACIO INTERIOR. «EL CYBORG ES NUESTRA ONTOLOGÍA: DEBE SER NUESTRA POLÍTICA»
- 3.8. ARTICULACIONES VERSUS VANGUARDIAS
- 3.9. VIRTUALIDADES PEDAGÓGICAS DEL MOVIMIENTO FEMINISTA PARA LA IZQUIERDA
- 4. FILOSOFÍA Y FEMINISMO EN LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓN
- 4.1. EL FEMINISMO COMO TEORÍA CRÍTICA O DE CÓMO CONCEPTUALIZAR ES POLITIZAR
- 4.2. LA FILOSOFÍA COMO POLÉMICA
- 4.3. LA FILOSOFÍA COMO PROPUESTA
- 4.4. DE LA ABUELA DE FRANKESTEIN AL NIETO DEL REY ARTURO
- 4.5. POR OTROS TESTIGOS MODESTOS MUTADOS
- 4.6. UN TESTIGO «DE BUENA FE»
- 4.7. DE DIFRACCIONES Y COALICIONES
- 4.8. HACER EMERGER A LOS SUJETOS SUMERGIDOS: ¿UNA PROPUESTA ILUSTRADA?
- 5. ESPACIOS, TIEMPOS, AGENTES Y ALIANZAS EN LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓN
- 5.1. SUBTEXTOS DE GÉNERO DEL TIEMPO Y EL ESPACIO
- 5.2. TIEMPOS ELÁSTICOS Y ESPACIOS DISLOCADOS: LA «ECONOMÍA DEL TRABAJO DOMÉSTICO FUERA DEL HOGAR». DE LA METÁFORA A LA METONIMIA
- 5.3. ESPACIOS TRANSFRONTERIZOS, ESPACIOS DE «LAS IDÉNTICAS»
- 5.4. ¿ESPACIOS ALTERNATIVOS EN LA ERA DE LOS MONSTRUOS
- PARTE 2 - EL IMAGINARIO PATRIARCAL EN LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓN
- 1. MUJER, NO-SER Y MAL: FIGURAS DE PANDORA
- 1.1. DE LA ÉPICA GUERRERA A LA ÉTICA CAMPESINA
- 1.2. FIGURAS DE PANDORA
- 1.3. LA MISOGINIA COMO TEODICEA
- 1.4. SOBRE CHAPUZAS ONTOLÓGICAS
- 1.5. DEL SIMULACRO AL NO-SER: PARMÉNIDES VERSUS LÉVI-STRAUSS
- 1.6. DEL NO-SER AL MAL
- 2. VIOLENCIA PATRIARCAL EN LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓN: DE SADE A LAS MAQUILAS
- 2.1. EL PATRIARCADO Y EL DEBATE SOBRE LOS UNIVERSALES: CUESTIONES METODOLÓGICAS
- 2.2. EL IMAGINARIO PATRIARCAL
- 2.3. EL IMAGINARIO LIBERTINO.
- 2.4. PACTOS CÍVICOS Y JURAMENTOS MAFIOSOS: LA SANGRE Y LA PALABRA
- 2.5. FRONTERAS E IMAGINARIOS DE LA GLOBALIZACIÓN
- 2.6. LA MACABRA REEDICIÓN DE «LAS IDÉNTICAS»
- 2.7. EL HOLOCAUSTO MISÓGINO
- 2.8. MUERTAS SIN SEPULTURA: PASIÓN Y MUERTE DE «LAS IDÉNTICAS»
- APÉNDICE: EN EL ANIVERSARIO DE SIMONE DE BEAUVOIR: FEMINISMO Y NIHILISMO.