Teatro de palabras didascalias en la escena española del siglo XVI

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: e-libro, Corp (-)
Otros Autores: Hermenegildo, Alfredo, author (author)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Lleida : Edicions de la Universitat de Lleida [2001]
Colección:Ensayos/scriptura ; 9.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009636667206719
Tabla de Contenidos:
  • Teatro de palabras: didascalias en la escena española del siglo XVI; Página legal ; Introducción; Capítulo 1. Del icono visual al símbolo textual: el Auto de la Pasión de Lucas Fernández; Capítulo 2. Acercamiento al estudio de las didascalias del teatro castellano primitivo: Lucas Fernández; Capítulo 3. Dramaticidad textual y virtualidad teatral: el fin de la Edad Media Castellana; Capítulo 4. El arte celestinesco y las marcas de teatralidad; Capítulo 5. Inversión dramática y forma narrativa: los romances del convite macabro
  • Capítulo 6. Personaje y teatralidad: la experiencia de Juan del Encina en la Égloga de Cristino y FebeaCapítulo 7. Mover las palabras: Encina y la teatralización progresiva; 8. Los signos de la representación: la comedia Medora de Lope de Rueda; 9. Procedimientos de teatralizacion: la Nise lastimosa de Jerónimo Bermúdez; 10. Jerónimo Bermúdez y las provisiones de representación: la Nise laureada; 11. Los coros del teatro trágico renacentista: el caso de Jerónimo Bermúdez; 12. Gramática escénica en el siglo XVI: La cruel Casandra de Cristóbal de Virués
  • 13. Juan de la Cueva y la plasmación textual de la teatralidad: reflexiones sobre El saco de Roma14. La representación imaginada: estrategias textuales en la literatura dramática del siglo XVI (el caso de la Numancia de Cervantes); Bibliografía; Índice