Espacio social y representacion literaria en el siglo XIX
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Mexico D.F. :
Plaza y Valdes, S.A. de C.V
2000.
|
Colección: | Coleccion CSH.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009636665106719 |
Tabla de Contenidos:
- Espacio Social y representación literaria (...) ; Página legal; Índice; Prefacio; I. La utopía de Nicolás Pizarro; El monedero o la regeneración social; El Catecismo político-constitucional (...); El Catecismo de moral o la transformación de los valores; La zahori o el espiritismo; La fábula como catecismo de moral infantil; Conclusiones; II. Representaciones de los indios en Los bandidos de Río Frío; Imágenes iniciales; ""Todos los demás se llaman José""; ""Casi gente de razón""; Un bueno, un malo y todos feos; Consideraciones finales; III. El tremendismo en Los bandidos de Río Frío
- La nota rojaLa violencia de ""los otros""; El peor de todos; Indios violentos; Procesiones macabras; Los peligros del servicio doméstico; Dos tipos de cuidado; La violencia legítima; Los castigos; Conclusiones; IV. Imágenes del trabajo; El mundo de los oficios; Pobres pero honrados; Conclusiones; V. Los trabajadores y la República; Una historia mínima; Intervención en la esfera pública; La fiesta cívica; Consideraciones finales; Siglas y referencias; Sobre el libro