La Flor más Bella del Ejido invención, tradición, transformación

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Fernández Poncela, Anna M., author (author), Venegas Aguilera, Lilia, author
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: México : Plaza y Valdés 2002.
Colección:Antropología.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009636664206719
Tabla de Contenidos:
  • La flor más bella del ejido; Página Legal; Dedicatoria; Presentación; Contenido; I. La cultura popular y las ferias; II. Las reinas en las festividades tradicionales mexicanas; III. Xochimilco: historia y geografía; Los primeros pasos; A la llegada de los españoles; De la Independencia a nuestros días; La flor más bella del ejido 1998; IV. Un pueblo que trenza y destrenza tradiciones; V. La flor más bella del ejido: origen y evolución; Las primeras flores; Cárdenas y La flor más bella del ejido; Del Canal de Santa Anita a Xochimilco; La flor más bella del ejido 1999
  • VI. La flor más bella del ejido en XochimilcoLa flor de nuestros días; Los preparativos; Bases de participación en La flor más bella del ejido; Del jurado; Ganadoras del concurso La flor más belladel ejido; Lugares donde se ha celebrado la elección de la flor; Premios; Programas; Actividades en los últimos años; Problemas; La florecita de la chinampa; VII. Las percepciones de un poliedro: sentimientos (...); La flor más bella del ejido: 1958, 1973, 1976; Las concursantes en los últimos años; Las triunfadoras en las últimas convocatorias; La flor más bella del ejido 2000
  • La florecita de la chinampa 2000VIII. El fondo y la forma: ¿invención, tradición (...); Bibliografía, hemerografía y documentación