Un Asunto Redondo Reflexiones Sobre Las Sociedades Autóctonas en la Región Del Diquís / Costa Rica y Panamá, Durante Los últimos Siglos Antes de la Conquista Española y la Importancia de Las Famosas Bolas de Piedra
Análisis de las esferas líticas prehispánicas de la subregión Diquís, pertenecientes a la cultura chiriquí, en el sudeste de Costa Rica y la zona fronteriza de Panamá.
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid : Frankfurt am Main :
Iberoamericana
[2005]
|
Colección: | Berliner Lateinamerika-Forschungen ;
16. |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009636658506719 |
Tabla de Contenidos:
- Front matter
- índice General
- Prólogo
- Introducción
- El fenómeno de las esferas líticas: su difusión
- Esferas líticas como recuerdos en la sociedad actual
- Características especiales de la subregión del Diquís en la cultura Chiriquí
- Riqueza en oro y prestigio
- Producción de víveres, división del trabajo y estructura de los asentamientos
- Importancia económica y política del delta del do Térraba
- Riqueza en oro y demostración de poder
- Carácter estable de la antigua sociedad indígena del sureste de Costa Rica
- El fenómeno de las esferas líticas: su producción
- Esferas líticas: material y transporte
- El dinero de piedra de Yap -una interesante comparación etnográfica-
- Las culturas megalíticas y el fenómeno de megalitos en Nias -otra comparación etnográfica-
- Esferas líticas: símbolos de poderío e importancia en el contexto cultural
- Esferas líticas: inventario actual
- Las esferas de oráculo de hoy y su posible relación con las esferas líticas prehispánicas
- ¡Herencia indígena en peligro!
- Resumen
- Agradecimientos
- Bibliografía
- Ilustraciones (mapas y fotos de autora)