Borges en la conformacion de la antologia de la literatura fantastica
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Mexico D. F. :
Editorial Miguel Angel Porrua
2012.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009636638306719 |
Tabla de Contenidos:
- "Hombre de la esquina rosada" y el género policiaco"El acercamiento a Almotásim"; La polémica con Roger Caillois; HACIA EL GÉNERO FANTÁSTICO; El jardín de senderos que se bifurcan; Impugnaciones y desagravios; CAPÍTULO I I UNA CARACTERIZACIÓN DE LO FANTÁSTICO EN LA Antología de la literatura fantástica; ADOLFO BIOY CASARES Y EL "PRÓLOGO" A LA ANTOLOGÍA DE LA LITERATURA FANTÁSTICA; "Historia"; Técnica"; "La antología que presentamos"; UNA CARACTERIZACIÓN DE LO FANTÁSTICO EN LA ANTOLOGÍA; Fantasías metafísicas y teológicas; La causalidad como problema; Juegos con el tiempo; Mundos irreales
- Personajes irrealesRelatos sobre el problema de la escritura; CAPÍTULO I I I ANTOLOGÍA DE LA LITERATURA FANTÁSTICA UNA OBRA "DESCONCERTANTE; CRITERIOS DE SELECCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS TEXTOS EN LA ANTOLOGÍA DE LA LITERATURA FANTÁSTICA; Jorge Luis Borges y las antologías; Borges y la Historia de la literatura argentina de Ricardo Rojas; La ordenación ahistórica; El fragmentarismo; La mezcla de categorías .ccionales y no .ccionales; Los géneros literarios y la lucha contra la "superstición" de la superioridad; Recontextualización; LAS NOTAS DE PRESENTACIÓN; La falta de didactismo
- Los apócrifosLo apócrifo ante una tradición literaria; LA RELECTURA; El extraño caso de "La noche incompleta" de Manuel Peyrou; La relectura y la ruptura de las tradiciones; CONCLUSIONES; BIBLIOGRAFÍA