Introducción a la Química Orgánica vol.2 vol.2 /

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Paredes, Rodrígo, autor (autor)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Cali : Universidad del Valle 2012.
Edición:1st ed
Colección:Colección ciencias naturales y exactas.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009636603806719
Tabla de Contenidos:
  • INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA. VOLUMEN 2
  • PÁGINA LEGAL
  • CONTENIDO
  • PRÓLOGO A LA CUARTA EDICIÓN
  • CAPÍTULO 11
  • ALDEHÍDOS Y CETONAS
  • 11.1 Introducción y nomenclatura
  • 11.2 Estructura del grupo carbonilo. Propiedades físicas de aldehídos y cetonas
  • 11.3 Reacciones de aldehídos y cetonas
  • 11.4 Adición de reactivos de Grignard
  • 11.5 Reacción con ácido cianhídrico
  • 11.6 Formación de acetales
  • 11.7 Adición de amoniaco y sus derivados
  • 11.8 Adición de bisulfito de sodio
  • 11.9 Reducción de aldehídos y cetonas
  • 11.10 Oxidación de aldehídos y cetonas
  • 11.11 Reacciones del carbono a Halogenación
  • 11.12 Condensación aldólica de aldehídos y cetonas
  • 11.13 Reacciones relacionadas a la condensación aldólica
  • 11.14 Preparación de aldehídos y cetonas
  • 11.15 Métodos de preparación de aldehídos
  • 11.16 Métodos de preparación de cetonas
  • 11.17 Preparación industrial y usos de algunos aldehídos y cetonas de importancia comercial
  • Problemas
  • CAPÍTULO 12
  • ÁCIDOS CARBOXÍLICOS
  • 12.1 Introducción y nomenclatura
  • 12.2 Propiedades físicas
  • 12.3 Propiedades químicas de los ácidos carboxílicos
  • 12.4 Acidez de los ácidos carboxílicos
  • 12.5 Formación de cloruros de ácido
  • 12.6 Formación de ésteres
  • 12.7 Reducción de ácidos carboxílicos
  • 12.8 Equivalente de neutralización de los ácidos carboxílicos
  • 12.9 Preparación de ácidos carboxílicos
  • 12.10 Preparación industrial y usos de algunos ácidos carboxílicos de importancia
  • Problemas
  • CAPÍTULO 13
  • DERIVADOS DE ÁCIDOS CARBOXÍLICOS
  • 13.1 Introducción, nomenclatura y propiedades físicas
  • 13.2 Reacciones de los derivados de los ácidos carboxílicos
  • 13.3 Reacciones de sustitución nucleofílica
  • 13.4 Mecanismo de la sustitución nucleofílica en los derivadosde los ácidos carboxílicos
  • 13.5 Reducción de los derivados de los ácidos carboxílicos.
  • 13.6 Reacciones de los derivados de ácidos con los reactivos de Grignard
  • 13.7 Reacciones del carbono a al grupo carbonilo
  • 13.8 Preparación de derivados de ácidos carboxílicos
  • 13.9 Estado natural de los esteres. Grasas, aceites y ceras
  • 13.10 Obtención industrial y usos de algunos derivados de ácidos carboxílicos
  • Problemas
  • CAPÍTULO 14
  • AMINAS
  • 14.1 Introducción, nomenclatura y propiedades físicas
  • 14.2 Reacciones de las aminas
  • 14.3 Basicidad de las aminas
  • 14.4 Alquilación de las aminas
  • 14.5 Formación de amidas
  • 14.6 Reacción de las aminas con el ácido nitroso
  • 14.7 Sustitución electrofilíca en el anillo de las aminas aromáticas
  • 14.8 Preparación de aminas
  • 14.9 Preparación industrial y usos de algunas aminas de importancia comercial
  • 14.10 Sales de diazonio, colorantes e indicadores
  • 14.11 Colorantes
  • 14.12 Indicadores
  • Problemas
  • CAPÍTULO 15
  • COMPUESTOS HETEROCÍCLICOS
  • 15.1 Introducción
  • 15.2 Nomenclatura
  • 15.3 Heteroaromaticidad
  • 15.4 Preparación de compuestos heterocíclicos
  • 15.5 Reacciones de compuestos heterocíclos
  • Problemas
  • CAPÍTULO 16
  • LÍPIDOS
  • 16.1 Introducción
  • 16.2 Funciones de los lípidos
  • 16.3 Clasificación
  • Problemas
  • CAPÍTULO 17
  • CARBOHIDRATOS
  • 17.1 Introducción
  • 17.2 Estructura de la glucosa
  • 17.3 Estructuras de algunos estereoisómeros de la (+)-glucosa
  • 17.4 Estado natural y estructura de otros monosacáridos
  • 17.5 Algunas reacciones de los monosacáridos
  • 17.6 Disacáridos
  • 17.7 Polisacáridos
  • 17.8 Algunos carbohidratos de importancia comercial, su obtención y usos
  • Problemas
  • CAPÍTULO 18
  • AMINOÁCIDOS, PÉPTIDOS Y PROTEÍNAS
  • 18.1 Introducción
  • 18.2 Aminoácidos
  • 18.3 Proteínas
  • 18.4 Secuenciación de proteínas
  • 18.5 Síntesis de péptidos
  • Problemas
  • CAPÍTULO 19
  • ÁCIDOS NUCLÉICOS
  • 19.1 Introducción.
  • 19.2 Bases nitrogenadas
  • 19.3 Nucleósidos
  • 19.4 Nucleótidos
  • 19.5 Ácidos nucléicos
  • 19.6 Replicación del ADN
  • 19.7 Ácidos ribonucléicos
  • CAPÍTULO 20
  • POLÍMEROS
  • 20.1 Introducción
  • 20.2 Propiedades físicas de los polímeros
  • 20.3 Configuración de los polímeros
  • 20.4 Polímeros de adición y de condensación
  • 20.5 Mecanismos de polimerización de adición
  • 20.6 Algunos polímeros de adición importantes
  • 20.7 Cauchos
  • 20.8 Algunos polímeros de condensación importantes. Poliésteres
  • 20.9 Resinas de fenol-formaldehído y aminas-formaldehído
  • 20.10 Resinas epoxi
  • 20.11 Poliéteres
  • 20.12 Poliformaldehído-delrin
  • 20.13 Siliconas
  • Problemas.