Contingencia, poesia y experimentacion teatro chileno

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pina, Juan Andres (-)
Autor Corporativo: e-libro, Corp (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Santiago de Chile : RIL editores 2010.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009636580806719
Tabla de Contenidos:
  • Contingencia, poesía y experimentación: teatro chileno 1976-2002; Página Legal ; Índice; Histor ias de desaliento y fracaso en Te llamabas Rosicler; ¿Dónde estará la Jeannette?, el paraíso perdido; Los matar ifes y el espír itu del barr io Franklin; Una pequeña tragedia de la marginalidad: El rucio de los cuchillos; Escucho discos de Al Jolson, mamá: un imaginar io musical; Pedro, Juan y Diego, una obra inaugural; ¿Cuántos años t iene un día?, un recor te del país; Ictus mira al Lindo país esquina con vista al mar; Poesía y exper imentación: La mar estaba serena
  • Ictus, cuarenta añosEl efecto mariposa, un ejerc ic io de nostalgia; La familia de Mar ta Mardones, un melodrama doméstico; Espejismos: evoluc ión e involución en la obra de Egon Wolf f; Humanismo y humorismo de Álamos en la azotea; La balsa de la medusa, continuidad de una dramaturgia; Luces y sombras en Claroscuro; Los payasos de la esperanza, ese pequeño clásico chileno; Dos obras, un autor, un est ilo: Lo crudo, lo cocido, lo podr ido y Matatangos; El deseo de toda ciudadana, una sugerente ambigüedad; Inf ieles: todos esos adulter ios
  • Pastiche y tragedia contemporánea en King Kong Palace y Dostoievski va a la playa sociedad.Voces y susurros en El continente negro; La pequeña histor ia de Chile, tras las señas de identidad; Monogamia y La v ida pr ivada, histor ias de parejas; (Estamos) en el aire, el país televisado mejores ciudadanos.; El últ imo tren, viaje hac ia la tragedia cotidiana; Quién dijo que el fantasma de don Indalicio había muer to?, histor ia de un exterminio ejemplo.; Mensajes de Car tas de Jenny; El Zor zal ya no canta más: pesquisas sobre un crimen melodrama).
  • Una pena y un car iño, en busca de lo chileno identidades. corriente sicologista.Tres Marías y una Rosa, cuatro mujeres para el teatro chileno; David Benavente sobre su Tejado de v idr io ; 1981: los caminos del teatro independiente; Piel contra piel , retorno de un teatro perdido; Ligeros de equipaje, todos los exilios; Pablo Neruda viene volando y su correcta f r ialdad; Jorge Díaz, ese célebre desconocido; La marejada: inst alarse sin raíces; Dos obras de sexo y poder: El desvarío y Edipo asesor Ginés.; Un espectáculo de emergencia: Toda esta larga noche
  • El loco y la tr iste: retorno al pr imer Radr igán Hechos consumados: otro espac io para la marginalidad; Juan Radr igán toma El toro por las astas y corderos.; El encuentramiento, canto y cuento del pasado; Un Huidobro polémico: Digo siempre adiós, y me quedo; José Donoso y sus Sueños de mala muer te; Inversiones y transgresiones de Este domingo Cádiz.; Familias e intereses en Renegociación de un préstamo relacionado...; Una década de teatro chileno (1973-1983): el drama del país; Comedia y dramatismo en Su excelencia el embajador
  • Realismo y surrealismo en Demencial par ty plejas e indirectas.