La revolución mexicana en el oriente de México (1906-1940)
Se sigue aquí un enfoque de nivel micro durante la fase más dura de la Revolución Mexicana, sus antecedentes y desarrollos. Se analiza así la movilización indígena o la organización sindical femenina.
Otros Autores: | , |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid : Frankfurt am Main :
Iberoamericana
2010.
|
Colección: | Estudios AHILA de historia latinoamericana ;
7. |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009636543806719 |
Tabla de Contenidos:
- Frontmatter
- ÍNDICE
- INTRODUCCIÓN / Buve, Raymond
- I. LA ANTESALA DE LA REVOLUCIÓN, 1906-1910
- ENTRE EL MAGONISMO Y EL MADERISMO: LA PARTICIPACIÓN DE LOS POPOLUCAS DE LA SIERRA DE SOTEAPAN, VERACRUZ, EN LA REVOLUCIÓN MEXICANA / Velázquez Hernández, Emilia
- II. LA LA FASE ARMADA, 1910-1920
- LA REVOLUCIÓN EN LAS FÁBRICAS DEL CORREDOR PUEBLA-TLAXCALA / Gutiérrez Álvarez, Coralia
- INDUSTRIA TEXTIL Y REVOLUCIÓN EN TLAXCALA : CÓMO SE MANTUVO LA EMPRESA FRENTE A LAS AMENAZAS SOCIALESY DE GUERRA / Santibáñez Tijerina, Blanca Esthela
- ESCUELAS EN TIEMPOS DE GUERRA: LA EDUCACIÓN EN EL CORAZÓN DE LATLAXCALA REVOLUCIONARIA (1913-1918)1 / Rockwell, Elsie
- LAS ESCOGEDORAS CONFRONTAN A LOS EXPORTADORES DE CAFÉ Y AL ESTADO REVOLUCIONARIO DE VERACRUZ / Fowler-Salamini, Heather
- III. LA REVOLUCION EN LAS DECADAS DE 1920-1940
- LA REVOLUCIÓN EN QUIEBRA: LAS FINANZAS PÚBLICAS EN EL ESTADO DE PUEBLA, 1917-1940 / LaFrance, David G.
- MÁS BIEN ROJOS QUE AMARILLOS. SINDICALISMO CROMISTA Y AUTONOMÍA EN PUEBLA Y VERACRUZ, 1918-1925 / Gamboa, Leticia
- ¡QUE VIVA LA REINA DEL CARNAVAL!: CELEBRACIONES PÚBLICAS Y DISCURSO POSREVOLUCIONARIO ENVERACRUZ / Grant Wood, Andrew
- BIBLIOGRAFÍA GENERAL
- SOBRE LOS AUTORES