Fundamentos teoricos para el proceso del diseno de un protocolo en investigacion
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Ciudad de Mexico : Madrid, Espana :
Plaza y Valdes Editores
[2015]
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009636530306719 |
Tabla de Contenidos:
- Fundamentos teóricos para el proceso del diseño de un protocolo de investigación
- Página legal
- Contenido
- Prólogo
- Introducción
- Capítulo I. Marco teórico de la ciencia
- Marco conceptual metodológico
- La conceptualización del método y técnicas
- Lineamiento del método en general
- Reglas para el proceso del análisis y la síntesis
- El proceso del análisis y la síntesis en la problemática
- Distinción del método inductivo y deductivo
- Función del método científi co en la investigación
- Investigación científi ca
- Fases del proceso de investigación científi ca
- Objetivo de la investigación
- Aproximaciones básicas para la construcción de la teoría
- La producción y organización del conocimiento científi co
- Las leyes científi cas
- La teoría científi ca
- La formalización de teorías
- El modelo teórico
- Los paradigmas científi cos
- Capítulo II. El proceso del diseño en el protocolo de la investigación
- La esencia del problema
- Condiciones para el correcto planteamiento de un problema científi co
- Algunos lineamientos para la presentación de la problemática
- Selección de un tema de investigación de la tesis
- Fuentes de información
- Abordaje del problema
- Formulación de hipótesis
- Métodos y técnicas de investigación cualitativas
- Encuesta y tabulación de datos y muestreo
- Investigación cualitativa
- Presentación del informe de la investigación
- La integración y formulación de la hipótesis
- Requisitos formales
- Requisitos empíricos
- Principales accesos hacia la hipótesis
- La inducción
- La deducción
- La analogía
- La intuición
- Variables
- Características básicas de la hipótesis con sus variables
- Concepto
- Categorías
- Establecimiento de categorías
- Hipótesis en la investigación científi ca
- Características específi cas de la observación científi ca.
- El registro de los datos
- La medición
- Evaluación de la observación
- Ventajas de la experimentación
- Control del experimento
- Evaluación del experimento
- Capítulo III. Síntesis para el protocolo del diseño de investigación en ciencias sociales
- Elementos del objeto de estudio
- Selección y defi nición del tema de investigación
- Planteamiento, formulación y sistematización de la problemática de investigación
- Objetivos de la investigación
- Justifi cación de la investigación
- Marcos. Teórico conceptual y de referencia
- Hipótesis de trabajo en la investigación
- Aspectos metodológicos de la investigación
- Tipología de estudios (exploratorio, descriptivo, explicativo e histórico, predictivo casual y evaluativo)
- Conclusiones
- Método de investigación
- Técnica y procedimientos para la captación de información
- Uso y trato de la información
- Índice de contenido
- Bibliografía
- Cronograma
- Presupuesto
- Guía de apoyo para elaborar el trabajo de investigación
- Análisis de los resultados
- Interpretación de los resultados
- Publicación y difusión de los resultados
- El carácter científi co de la investigación
- Ejemplo de un proyecto de un protocolo de tesis
- Capítulo IV. Técnicas de investigación bibliográfica y hemerográfica
- Uso de la bibliografía
- Cómo organizar
- La ficha bibliográfica. Libros
- Modelos de fi chas bibliográfi cas de libros
- Observaciones importantes para los referentes informativos
- La ficha bibliográfi ca. Publicaciones periódicas
- Ficha hemerográfi ca de una revista o un periódico
- La ficha bibliográfi ca. Documentos
- Algunos problemas de elaboración
- Ficha bibliográfi ca. Epistolario
- Fichas documentales
- La ficha documental. Iconografía
- La ficha documental. Audiografía
- La ficha documental. Videografía
- La Ficha archivológica.
- Los fundamentos básicos del uso de las locuciones latinas, notas, citas a pie de página
- Sustentación documental
- Uso apropiado de las locuciones latinas
- Observaciones generales
- Notas de pie de página
- Abreviaturas
- Citas especiales
- Capítulo V. Algunos lineamientos para la redacción de la investigación de la tesis y sus fuentes informativas en fi chas de trabajo y la computadora vía la red de redes internet
- Ficha de trabajo de un libro
- Ficha de trabajo de una revista
- Ficha de trabajo de un periódico
- Ficha de trabajo para la investigación de campo
- Ficha de trabajo para la observación
- Ficha de trabajo para informantes clave y de refl exión (observación indirecta)
- Algunos elementos básicos para la redacción de la investigación
- Análisis de la información
- Precisión en el empleo del lenguaje
- Condiciones de estilo
- Ortografía
- Redacción básica del primer borrador
- Borrador
- Lineamientos para la redacción de borradores sucesivos
- La computadora como herramienta en la labor de investigación vía red de redes internet
- Capítulo VI. Bases para la construcción en trabajos de investigación aplicando la técnica documental y electrónica de American Psychological Association (APA)
- Manual APA2
- Construcción de fi chas bibliográficas. Elementosgenerales del estilo APA
- Información electrónica
- Documento en línea
- Publicación en línea
- Referencias electrónicas específi cas
- Internet
- Artículos en una revista científi ca (journal) exclusiva de internet
- Artículos en una revista científi ca (journal) exclusiva de internet, recuperado a través de un protocolo de transferencia de archivos (ftp)
- Artículo en un boletín electrónico (newsletter)
- Correo electrónico
- Informe de una universidad, disponible en el sitio Web de una organización privada
- Libro en línea.
- Artículo de enciclopedia en línea
- Artículo de diario, versión electrónica disponible por búsqueda
- Mensaje dirigido a un foro o grupo de discusión en línea
- Bases de datos. Artículo de una revista científi ca
- Resumen de un artículo de una revista científica
- CD-ROM. Artículo de enciclopedia, CD-ROM
- Artículo de journal, CD-ROM
- Resumen o abstract, CD-ROM
- Para software especializado
- Referencias
- Conclusiones
- Apéndice I. Formulación y operacionalización del problema
- Apéndice II. Evaluación del protocolo y de la tesis de investigación
- Referencias.