Administración del tiempo cómo evitar que se desperdicie en el trabajo
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
México :
Grupo Vanchri
2014.
|
Colección: | Serie: Habilidades directivas y empresariales.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009636491806719 |
Tabla de Contenidos:
- Administración del tiempo: cómo evitar que se desperdicie en el trabajo
- Página legal
- Índice
- Introducción
- Primera parte. La cultura del tiempo
- Capítulo 1. El tiempo laboral
- a) En la antigüedad
- b) En los imperios
- c) En Grecia y Roma
- d) En las revoluciones europeas
- e) En la época actual
- Capítulo 2. Formación de la cultura del tiempo
- a) El hogar y los hábitos
- b) Las escuelas y el ejemplo
- c) El trabajo y las culturas
- d) Los medios y los mensajes
- e) La sociedad y los refuerzos
- Capítulo 3. La percepción del tiempo
- a) La infancia y la formación
- b) Los juegos y pasatiempos
- c) La juventud y los ideales
- d) La madures y los logros
- e) La vejez y la experiencia
- Capítulo 4. El tiempo en las culturas
- a) Las culturas del mundo
- b) El tiempo en la ciencia y las artes
- c) El tiempo en la sabiduría popular
- d) El tiempo en el lenguaje
- e) Mitos y realidades sobre el tiempo
- Segunda parte. Cómo evitar las fugas de tiempo laboral
- Capítulo 5. El tiempo y la civilización
- a) Atraso y pobreza
- b) Modernidad y riqueza
- c) Progreso y destrucción
- d) El tiempo de la familia
- e) ¿Hacia dónde vamos?
- Capítulo 6. El mundo de los directivos
- a) El proceso administrativo
- b) Fugas de tiempo personales y soluciones
- c) Fugas de tiempo organizacionales y soluciones
- d) Caso real
- e) Análisis del caso y conclusión
- Capítulo 7. El ámbito gerencial
- a) El proceso administrativo
- b) Fugas de tiempo personales y soluciones
- c) Fugas de tiempo organizacionales y soluciones
- d) Caso real
- e) Análisis del caso
- Capítulo 8. Los mandos medios
- a) El proceso administrativo
- b) Fugas de tiempo individuales y soluciones
- c) Fugas de tiempo organizacionales y soluciones
- d) Caso real
- e) Análisis del caso y conclusión
- Capítulo 9. Colaboradores y secretarias.
- a) El proceso administrativo
- b) Fugas de tiempo personales y soluciones
- c) Fugas de tiempo organizacionales y soluciones
- d) Caso real
- e) Análisis del caso y conclusión
- Capítulo 10. Los vendedores
- a) El proceso administrativo
- b) Fugas de tiempo personales y soluciones
- c) Fugas de tiempo organizacionales y soluciones
- d) Caso real
- e) Análisis del caso y conclusión
- Tercera parte. Herramientas para optimizar el tiempo
- Capítulo 11. La Bitácora como diagnóstico
- a) El objetivo de la bitácora
- b) ¿Quién debe aplicarla?
- c) Formato de la bitácora
- d) Los resultados
- e) Medidas correctivas
- Capitulo 12. El ser, y el deber ser
- a) Las opiniones necesarias
- b) Siempre se requieren cambios
- c) Controles requeridos
- d) La repetición anual
- e) El caso real
- Capítulo 13. Las jornadas de trabajo
- a) La jornada diaria
- b) La jornada semanal
- c) La jornada quincenal y mensual
- d) La jornada anual
- e) La jornada de la vida
- Capítulo 14. Herramientas de planeación
- a) Objetivos, metas y estándares
- b) Sistemas y procedimientos
- c) Presupuesto, tiempos y herramientas
- d) Agenda, cronograma y listas de verificación
- e) La ruta critica
- Capítulo 15. Herramientas de la organización
- a) Equipos humanos entrenados
- b) La computadora y sus programas
- c) Organizadores de escritorio
- d) Manuales de organización y procedimientos
- e) Directorios vigentes y actualizados
- Capitulo 16. Herramientas de integración
- a) Listas de procesos críticos
- b) La planeación financiera
- c) El almacén y sus sistemas
- d) Quejas y peticiones de los clientes
- e) Listas de personal de remplazo
- Capitulo 17. Herramientas de dirección
- a) Delegación y supervisión situacionales
- b) Comunicación abierta y de apoyo
- c) Solución de problemas y toma de decisiones
- d) Coordinación efectiva.
- e) Investigación secreta e incógnita
- Capitulo 18. Herramientas de control
- a) La cadena de mando coordinada
- b) Indicadores y alarmas
- c) Agendas legales
- d) Programas de mantenimiento
- e) Reportes en tiempo real
- Capitulo 19. Los problemas externos
- a) La economía
- b) El gobierno
- c) La naturaleza
- d) Las instituciones
- e) La irresponsabilidad
- Capitulo 20. Los hábitos y la disciplina
- a) Como detectar los malos hábitos
- b) Como cambiar los malos hábitos
- c) Apoyos y refuerzos
- d) Disciplina por organización, no por imposición
- e) ¿Quiere eliminar sus fugas de tiempo?.