Adentrándonos en la literatura catalana Edad Media

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Ysern Lagarda, Josep-Antoni, autor (autor), Ysern Lagarda, Josep-Antoni |d (1966- ) (-), Butiñá Jiménez, Julia
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Universidad Nacional de Educacion a Distancia 2013.
Edición:1a ed
Colección:Colección Temática (UNED) ; 0101022.
Arte y Humanidades (UNED) ; 0101022.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009636468006719
Tabla de Contenidos:
  • ADENTRÁNDONOS EN LA LITERATURA CATALANA; PÁGINA LEGAL; AUTORES; ÍNDICE; PRÓLOGO; ABREVIATURAS DE FUENTES CITADAS; Revistas; Otras abreviaturas; INSTRUMENTA; Aportación desde la UNED; I. LAS CUATRO GRANDES CRÓNICAS (UU. DD. vol. I, tema 4); Introducción; Lo legendario en las Crónicas; Jaime I: El Llibre Dels Fets; Comparando crónicas; La Crónica de Muntaner; Bibliografía; Ediciones de las Crónicas; Estudios y otros materiales; II. RAMON LLULL (UU. DD. vol. I, temas 2 y 3); La importancia de los prólogos; Ramon Llull, pensador práctico; Ramon Llull y la literatura; Ramon Llull y el diálogo
  • El Llibre de Amic e Amat. El Llibre de les bèstiesRamon Llull nos revela su angustia; Bibliografía; Abreviaturas; Ediciones de obras de Ramon Llull; Estudios y otros materiales; Recursos electrónicos; III. FRANCESC EIXIMENIS (UU. DD. vol. I, tema 5); Construcción de Lo crestià; Lo Crestià, texto río; Eiximenis, narrador; Bibliografía; Abreviaturas; Ediciones de obras de Francesc Eiximenis; Estudios y otros materiales; IV. VICENT FERRER (UU. DD. vol. I, tema 5); Las normas del juego (retórico) .; Sermón y sociedad; Bibliografía; Abreviaturas; Ediciones de obras de Vicent Ferrer
  • Estudios y otros materialesV. ORATORIA PARLAMENTARIA (UU. DD. vol. I, tema 6); Retórica y clasicismo; Retórica para uso parlamentario; Bibliografía; Abreviaturas; Ediciones de piezas oratorias; Estudios y otros materiales; VI. LA POESÍA TROVADORESCA (UU. DD. vol. I, temas 1 y 11); La lírica trovadoresca; Caracterización de la lírica trovadoresca; Trovadores y juglares; La cansó; Formas y estilos; El sirventés; Transmisión: cancioneros, vidas y razós; Los otros géneros; La lírica catalana de la Edad Media al Renacimiento; Influencia de la lírica trovadoresca clásica; Poetas destacados
  • RecapitulaciónBibliografía; Ediciones y estudios; Diccionarios, gramáticas y repertorios; Recursos electrónicos; VII. AUSIÀS MARCH (UU. DD. vol. I, tema 12); Los precedentes de la poesía ausiasmarquiana; Ausiàs March y el amor; Ausiàs March ante la muerte; Ausiàs March y la religión; Bibliografía; Ediciones de Ausiàs March; Estudios y otros materiales; Apéndice; VIII. BERNAT METGE (UU. DD. vol. I, temas 14 y 15); El mundo de la traducción. El respeto al texto; La presencia de los clásicos; Lo somni de Bernat Metge, paradigma (...); Bibliografía; Abreviaturas; Ediciones de Bernat Metge
  • Estudios y otros materialesIX. CURIAL E GÜELFA (UU. DD. vol. I, tema 16); Sobre la caballería; ¿Qué era un caballero?; Las obligaciones del caballero; Las cualidades del caballero; Las armas del caballero; Los combates caballerescos; Curial e Güelfa; Signos de cambio; La constitución textual del Curial e Güelfa; Bibliografía; Abreviaturas; Ediciones del Curial e Güelfa; Estudios y otros materiales; X. EL TIRANT LO BLANCH (UU. DD. vol. I, tema 17); El Tirant lo Blanch, novela de mil caras; Y, de repente, todo se va a pique; Bibliografía; Abreviaturas; Ediciones del Tirant lo Blanch
  • Estudios y otros materiales