Una nueva poesía en la literatura inglesa Dryden y Pope

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Torralbo Caballero, Juan de Dios, author (author)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Sevilla : Ediciones Alfar [2013]
Colección:Biblioteca de autores contemporáneos. Serie Narrativa ; 39.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009636464406719
Tabla de Contenidos:
  • UNA NUEVA POESÍA EN LA LITERATURA INGLESA: DRYDEN Y POPE; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; A MODO DE PREÁMBULO; CAPÍTULO 1. APUNTES PRELIMINARES; 1. Unas notas sobre el método de trabajo; 2. La representación del autor y el estudio de la carrera literaria; 3. Dryden, contenidos y objetivos; 4. Pope, contenidos y objetivos; 5. Los cinco capítulos de este libro; CAPÍTULO 2. EL PANORAMA LITERARIO; 1. Algunos datos históricos; 2. Algunas tendencias poéticas; 3. La tradición del soneto; 4. La poesía metafísica: un nuevo universo; 5. La poesía religiosa: meditación divina y camino salvífico
  • 6. La poesía de amor: brevedad y elegancia7. La literatura libertina: materialismo y disipación; 8. Más poesía: paisaje y política; 9. Las mujeres poetas: algunos ejemplos; 10. La traducción literaria: volviendo la mirada al pasado; 11. La poesía cómico-épica: la sátira; 12. Las voces de Dryden y Pope; CAPÍTULO 3. LA CARRERA LITERARIA DE JOHN DRYDEN; 1. Introducción; 2. De Aldwinkle a Londres; 3. Elegía al jefe de la República; 4. Los elogios a la Monarquía; 5. La primera etapa teatral; 6. Las tres grandes sátiras; 7. Los poemas sobre la religión y su conversión al catolicismo
  • 8. Otros poemas: nuevas odas y composiciones sobre la música9. El regreso a la dramaturgia; 10. El cultivo de la traducción; 11. La crítica literaria; 12. El escritor profesional; 13. Conclusiones; CAPÍTULO 4. LA SINGULARIDAD DE ALEXANDER POPE; 1. Introducción; 2. De Dryden a Pope; 3. Los orígenes de Pope; 4. Primera etapa poética; 5. Las traducciones de Homero; 6. Las versiones de Horacio; 7. El negocio de las ediciones; 8. Últimas obras; 9. Ecos autobiográficos en An Epistle to Dr. Arburhnot; 10. Aportaciones de Pope a la literatura; 11. Conclusiones
  • CAPÍTULO 5. A MODO DE CONCLUSIONES GENERALES1. Desde las tierras bajas del parnaso: The Lowlands of Parnassus; 2. La génesis de la crítica moderna; 3. El renacimiento de los clásicos y la traducción literaria; 4. Pope, en la estela de Dryden; 5. Algunas coordenadas temáticas; 6. De los márgenes al canon: hacia la profesionalización del poeta en Inglaterra; BIBLIOGRAFÍA