Noches tristes y día alegre vida y hechos del famoso caballero don Catrín de la Fachenda

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fernández de Lizardi, José Joaquín (-)
Otros Autores: Insúa, Mariela, editor (editor)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Universidad Nacional de Educación a Distancia 2013.
Colección:Clásicos hispanoamericanos.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009636464006719
Tabla de Contenidos:
  • NOCHES TRISTES Y DÍA ALEGRE: VIDA Y HECHOS DEL FAMOSO CABALLERO DON CATRÍN DE LA FACHENDA; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; ESTUDIO PRELIMINAR; 1. Fernández de Lizardi y su obra; 1.1. El Periquillo Sarniento (1816); 1.2. La Quijotita y su prima (18181819); 2. Noches tristes y día alegre (18181819); 2.1. El modelo cadalsiano; 2.2. Aspectos narrativos y estilo; 2.3. Moralidad, caridad y aleccionamiento; 2.4. Noches tristes y día alegre: un cantoal matrimonio; 3. Don Catrín de la Fachenda (1832); 3.1. Rasgos generales; 3.2. Don Catrín y la picaresca; 3.3. Don Catrín: un manual educativoenrevesado
  • 4. Esta edición5. Bibliografía; NOCHES TRISTES Y DÍA ALEGRE; Noche primera; Noche segunda; Noche tercera; Noche cuarta; Día alegre y dignamente aprovechado; VIDA Y HECHOS DEL FAMOSO CABALLERO DON CATRÍN DE LA FACHENDA; Capítulo I. En el que hace la apología de su obra,y da razón de su patria (...); Capítulo II. Describe la figura de su tío el cura,y da razón de lo que (...); Capítulo III. En el que refiere cómose hizo cadete (...); Capítulo IV. Dase razón del fin de lacampaña de Tremendo (...); Capítulo V. Largo, pero muy interesante
  • Capítulo VI. En el que se verá cómo empezóa perseguirlo la fortuna (...)Capítulo VII. Emprende ser jugador, ylances que se le ofrecen en la carrera; Capítulo VIII. Refiere la disputa quetuvo con un viejo (...); Capítulo IX. Escucha y admite unosmalditos consejos de un amigo (...); Capítulo X. El que está lleno de aventuras; Capítulo XI. Admite un mal consejo,y va al Morro de La Habana; Capítulo XII. En el que da razón del motivopor que perdió una pierna (...); Capítulo XIII. En el que cuenta el finde su bonanza y el motivo
  • Capítulo XIV. En el que da razón de suenfermedad, de los males que le acompañaron (...)