Odontología pediátrica

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cárdenas Jaramillo, Darío (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Medellín : Fondo Editorial CIB 2017.
Edición:5a. edición
Colección:Fundamentos de odontología.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009636404106719
Tabla de Contenidos:
  • FUNDAMENTOS DE ODONTOLOGÍA. ODONTOLOGÍA PEDIÁTRICA (5A. ED.)
  • PÁGINA LEGAL
  • ÍNDICE
  • 1. EL PANORAMA DE LA ODONTOLOGÍA PEDIÁTRICA: HISTORIA, ESTADO (...)
  • CREACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE POSGRADO
  • CREACIÓN DE LAS AGREMIACIONES DE ESPECIALISTAS EN COLOMBIA
  • FUTURO DE LA ESPECIALIDAD
  • NOTA
  • 2. EXAMEN, DIAGNÓSTICO Y PLAN DE TRATAMIENTO
  • INTRODUCCIÓN
  • CONSENTIMIENTO
  • HISTORIA
  • EXAMEN
  • MODELOS DE ESTUDIO
  • EVALUACIÓN DEL RIESGO
  • PLAN DE TRATAMIENTO
  • LECTURAS RECOMENDADAS
  • 3. DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES EN EL COMPLEJO DENTO MAXILOMANDIBULAR
  • PAUTAS PARA EXÁMENES RADIOGRÁFICOS
  • PRESCRIPCIÓN DE RADIOGRAFÍAS DENTALES
  • CARIES DENTAL
  • TEJIDOS PERIAPICALES
  • TEJIDOS PERIODONTALES Y ENFERMEDAD PERIODONTAL
  • ANOMALÍAS DENTALES
  • ENFERMEDAD OCULTA
  • EXÁMENES RADIOGRÁFICOS
  • GUÍAS PARA ORDENAR LAS RADIOGRAFÍAS
  • TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA DE HAZ CÓNICO (CBCT)
  • ATLAS DE ENFERMEDADES Y ANOMALÍAS QUE AFECTAN LOS MAXILARES
  • DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL RADIOLÓGICO: DESCRIPCIÓN DE LAS LESIONES
  • LECTURAS RECOMENDADAS
  • 4. ORIENTACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DEL PACIENTE PEDIÁTRICO
  • INTRODUCCIÓN
  • ESTUDIO DEL DESARROLLO EMOCIONAL
  • ETAPAS DEL DESARROLLO EMOCIONAL
  • DIAGNÓSTICO Y CLASIFICACIÓN DEL COMPORTAMIENTO
  • ORIENTACIÓN DEL COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN CON EL PACIENTE
  • TÉCNICAS DE MANEJO DEL COMPORTAMIENTO
  • TÉCNICAS AVANZADAS DE MANEJO DEL COMPORTAMIENTO
  • MANEJO DE SITUACIONES ESPECIALES
  • RECOMENDACIONES GENERALES
  • CONCLUSIONES
  • LECTURAS RECOMENDADAS
  • 5. CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DE LA CARIES DENTAL
  • TRATAMIENTO CLÍNICO EN EL NIÑO Y EN EL ADOLESCENTE
  • TRATAMIENTO CLÍNICO DE LAS DIFERENTES LESIONES CLÍNICAS DE CARIES DENTAL, ORIENTADO A DETENER O INACTIVAR EL PROCESO
  • ¿POR QUÉ FRACASAN LAS RESTAURACIONES DE AMALGAMA Y QUÉ HACER CON UNA RESTAURACIÓN DEFECTUOSA?
  • CONCLUSIONES
  • BIBLIOGRAFÍA.
  • 6. PREVENCIÓN Y CONTROL DE LAS ENFERMEDADES DE ORIGEN DENTOBACTERIANO: ALGUNOS FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS
  • INTRODUCCIÓN
  • ESMALTE
  • ECOLOGÍA DE LA BOCA
  • MICROORGANISMOS PRESENTES EN DEPÓSITOS DENTOBACTERIANOS SUPRAGINGIVALES
  • INVASIÓN BACTERIANA DE LOS TEJIDOS DURANTE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL
  • FORMACIÓN DE LA PELÍCULA DENTAL
  • CONCLUSIONES
  • BIBLIOGRAFÍA
  • LECTURAS RECOMENDADAS
  • 7. PREVENCIÓN Y CONTROL DE LAS ENFERMEDADES DE ORIGEN DENTOBACTERIANO: (...)
  • CONCEPTOS GENERALES
  • CONCEPTO DE LA CARIES DENTAL Y DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL COMO ENFERMEDADES MULTIFACTORIALES E INTERMITENTES
  • LA PREVENCIÓN A PARTIR DEL CONCEPTO DE CARIES DENTAL Y ENFERMEDAD PERIODONTAL COMO ENFERMEDADES MULTIFACTORIALES
  • CONSEJERÍA DIETÉTICA EN LA CLÍNICA ODONTOLÓGICA
  • DENTÍFRICOS (PASTAS DENTALES)
  • CONCLUSIONES GENERALES
  • CONCLUSIÓN
  • BIBLIOGRAFÍA
  • 8. SEDACIÓN INHALADA CON ÓXIDO NITROSO
  • INTRODUCCIÓN
  • HISTORIA
  • QUÍMICA
  • FARMACOLOGÍA
  • FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO
  • OBJETIVOS DE LA SEDACIÓN INHALADA
  • DESVENTAJAS
  • CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES DEL ÓXIDO NITROSO
  • INDICACIONES PARA EL USO DEL ÓXIDO NITROSO
  • CONTRAINDICACIONES
  • EVALUACIÓN Y PREPARACIÓN DEL PACIENTE
  • MECANISMO DE ACCIÓN
  • EQUIPO
  • TÉCNICA PARA LA ADMINISTRACIÓN DE SEDACIÓN INHALADA, ÓXIDO NITROSO Y OXÍGENO
  • EFECTOS DEL ÓXIDO NITROSO EN EL ORGANISMO
  • CONSIDERACIONES ADICIONALES
  • LECTURAS RECOMENDADAS
  • 9. CRITERIOS ACTUALES PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA CARIES DENTAL
  • SELECCIÓN DEL ÍNDICE DE REGISTRO DE CARIES DENTAL
  • EXPLORACIÓN CLÍNICA
  • DIAGNÓSTICO RADIOGRÁFICO
  • DIAGNÓSTICO DE CARIES OCLUSAL (FOSAS Y FISURAS)
  • DIAGNÓSTICO DE CARIES PROXIMAL
  • TÉCNICA DE SEPARACIÓN TEMPORAL CON ELASTÓMEROS
  • RADIOGRAFÍA DIGITAL
  • DIAGNÓSTICO DE SUPERFICIES LISAS EXPUESTAS (BUCAL Y LINGUAL)
  • DIAGNÓSTICO DEL ESTADO DE LAS OBTURACIONES.
  • AVANCES Y HERRAMIENTAS MODERNAS PARA DIAGNÓSTICO DE CARIES DENTAL
  • DILEMAS EN EL DIAGNÓSTICO DE CARIES DENTAL
  • DEFECTOS DEL ESMALTE Y SU DIFERENCIACIÓN CON CARIES DENTAL
  • CONCLUSIONES
  • LECTURAS RECOMENDADAS
  • 10. FLUOROSIS DENTAL Y FLÚOR SISTÉMICO
  • VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DEL FLÚOR
  • FLUOROSIS DENTAL
  • LECTURAS RECOMENDADAS
  • 11. SELLANTES DE FOSAS Y FISURAS
  • INTRODUCCIÓN
  • MORFOLOGÍA DE LAS FOSAS Y FISURAS
  • EFICACIA CLÍNICA DE LOS SELLANTES
  • RECOMENDACIONES PARA EL USO DE SELLANTES
  • ANÁLISIS DEL RIESGO DE CARIES DENTAL Y USO DE SELLANTES
  • FLÚOR Y SELLANTES DE FISURAS
  • INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES DE LOS SELLANTES DE FOSAS Y FISURAS
  • CARACTERÍSTICAS RETENTIVAS DEL ESMALTE GRABADO
  • CONSIDERACIONES CLÍNICAS ASOCIADAS CON EL USO DE SELLANTES DE FOSAS Y FISURAS
  • ¿QUÉ TIPO DE SELLANTE DEBEMOS USAR?
  • TÉCNICA DE APLICACIÓN DE LOS SELLANTES
  • ALGUNOS NOMBRES COMERCIALES
  • PARA TENER EN CUENTA
  • LECTURAS RECOMENDADAS
  • 12. TÉCNICAS DE ANESTESIA EN PEDIATRÍA
  • INTRODUCCIÓN
  • TRATAMIENTO DEL NIÑO EN EL CONSULTORIO
  • ANESTESIA LOCAL
  • TÉCNICA ANESTÉSICA
  • DOCUMENTACIÓN EN LA HISTORIA
  • EXTRACCIÓN DE LOS DIENTES TEMPORALES
  • CONSIDERACIONES GENERALES
  • REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
  • 13. ODONTOLOGÍA RESTAURADORA EN LA DENTICIÓN DECIDUA Y PERMANENTE JOVEN
  • CONSIDERACIONES ESPECIALES
  • CONSIDERACIONES HISTOLÓGICAS Y ANATÓMICAS DE LA DENTICIÓN DECIDUA
  • PRINCIPIOS BÁSICOS EN LA PREPARACIÓN DE CAVIDADES EN LA DENTICIÓN DECIDUA
  • CLASIFICACIÓN DE LAS CAVIDADES DE CARIES BASADA EN SITIO Y TAMAÑO (MOUNT Y HUME)
  • MATERIALES USADOS EN ODONTOLOGÍA RESTAURADORA PARA LA DENTICIÓN DECIDUA
  • AISLAMIENTO DEL CAMPO OPERATORIO
  • OTROS MATERIALES E INSTRUMENTAL USADOS EN ODONTOLOGÍA PEDIÁTRICA RESTAURADORA
  • PREPARACIÓN DE CAVIDADES PARA AMALGAMA EN MOLARES DECIDUOS
  • RESTAURACIONES EN RESINA COMPUESTA PARA MOLARES.
  • FACTORES DESEABLES EN UNA RESINA PARA DIENTES POSTERIORES
  • PULIDO Y BRILLADO DE LA RESTAURACIÓN
  • CUBRIMIENTO COMPLETO DE INCISIVOS CON RESINAS. FORMAS PLÁSTICAS
  • CORONAS DE ACERO
  • OTRAS ALTERNATIVAS RESTAURADORAS EN NIÑOS
  • TRATAMIENTO RESTAURADOR ALTERNATIVO O ATRAUMÁTICO
  • REPARACIÓN DE OBTURACIONES. ODONTOLOGÍA MÍNIMAMENTE INVASIVA
  • LO QUE HA CAMBIADO
  • BLANQUEAMIENTO DE DIENTES VITALES EN PACIENTES JÓVENES
  • REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
  • 14. TERAPIA PULPAR
  • TERAPIA PULPAR EN LA DENTICIÓN DECIDUA
  • COMPONENTES HISTOLÓGICOS DE LA PULPA DECIDUA
  • ZONAS MORFOLÓGICAS DE LA PULPA
  • FUNCIONES DE LA PULPA
  • TIPOS DE DENTINA
  • REACCIÓN PULPODENTINARIA A LA LESIÓN
  • MORFOLOGÍA DE LOS DIENTES DECIDUOS
  • EVALUACIÓN DEL ESTADO PULPAR
  • TERAPIA PULPAR PREVENTIVA
  • CICATRIZACIÓN PULPAR
  • ENFOQUE CLÍNICO RADIOGRÁFICO
  • PRESENCIA DE PUENTE DENTINARIO
  • TERAPIA PULPAR VITAL
  • TERAPIA PULPAR NO VITAL
  • LECTURAS RECOMENDADAS
  • 15. LESIONES TRAUMÁTICAS DE LOS DIENTES
  • INTRODUCCIÓN
  • ETIOLOGÍA DE LAS LESIONES TRAUMÁTICAS
  • MECANISMOS DE LAS LESIONES TRAUMÁTICAS DE LOS DIENTES
  • EPIDEMIOLOGÍA DE LAS LESIONES TRAUMÁTICAS DE LOS DIENTES
  • EXAMEN Y DIAGNÓSTICO DE LAS LESIONES TRAUMÁTICAS
  • INSTRUCCIONES POSTOPERATORIAS GENERALES PARA CUALQUIER TIPO DE TRAUMA
  • CLASIFICACIÓN DE LAS LESIONES TRAUMÁTICAS
  • TRATAMIENTO DE LAS LESIONES TRAUMÁTICAS
  • LESIONES A LOS TEJIDOS DE SOPORTE
  • PREVENCIÓN DEL TRAUMA DENTOFACIAL
  • LECTURAS RECOMENDADAS
  • 16. CRECIMIENTO Y DESARROLLO CRANEOFACIAL POSNATAL
  • DEFINICIONES
  • HISTOGÉNESIS DEL HUESO
  • OSIFICACIÓN INTRAMEMBRANOSA
  • OSIFICACIÓN ENDOCONDRAL
  • MECANISMOS DE CRECIMIENTO ÓSEO
  • MOVIMIENTOS DE CRECIMIENTO
  • TEORÍAS SOBRE EL CRECIMIENTO CRANEOFACIAL
  • CRECIMIENTO CRANEO FACIAL - TEORÍA DEL SEPTUM NASAL - JAMES H. SCOTT, 1953.
  • CRECIMIENTO CRANEO FACIAL - TEORÍA DE MATRIZ FUNCIONAL - MELVIN MOSS, 1962
  • CRECIMIENTO CRANEO FACIAL - TEORÍA MULTIFACTORIAL DE VAN LIMBORGH, 1970
  • ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LAS ÁREAS DE CRECIMIENTO CRANEOFACIAL
  • DESARROLLO REGIONAL
  • COMPONENTES DE LA ROTACIÓN MANDIBULAR
  • IMPLICACIONES DEL CONOCIMIENTO SOBRE EL CRECIMIENTO CRANEOFACIAL
  • APLICACIÓN CLÍNICA DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO CRANEOFACIAL
  • CRECIMIENTO SOMÁTICO
  • CRECIMIENTO MAXILAR Y MANDIBULAR
  • CONCLUSIONES
  • LECTURAS RECOMENDADAS
  • 17. DESARROLLO DE LA OCLUSIÓN
  • PERÍODO NEONATAL
  • LA DENTICIÓN DECIDUA
  • LA DENTICIÓN MIXTA
  • LECTURAS RECOMENDADAS
  • 18. TRATAMIENTO Y CONTROL DE ESPACIOS
  • INTRODUCCIÓN
  • CONCEPTOS BÁSICOS
  • INDICACIONES GENERALES DE LOS MANTENEDORES DE ESPACIO
  • CONTRAINDICACIONES
  • REQUISITOS DE UN MANTENEDOR DE ESPACIO IDEAL
  • EFECTOS DE LA PÉRDIDA PREMATURA DE DIENTES DECIDUOS
  • TIPOS DE MANTENEDORES DE ESPACIO
  • DESCRIPCIÓN DE LOS MANTENEDORES DE ESPACIO FIJOS
  • RESUMEN
  • CONCLUSIONES
  • CITAS DE REVISIÓN Y CONTROL
  • LECTURAS RECOMENDADAS
  • 19. ORTODONCIA INTERCEPTIVA
  • CONCEPTOS GENERALES
  • ANQUILOSIS DE DIENTES DECIDUOS
  • ERUPCIÓN ECTÓPICA
  • MORDIDAS CRUZADAS ANTERIORES
  • MORDIDAS CRUZADAS POSTERIORES
  • GUÍA DE ERUPCIÓN
  • APARATOS FUNCIONALES
  • TRATAMIENTO TEMPRANO DE CLASE III
  • LECTURAS RECOMENDADAS
  • 20. ODONTOLOGÍA HOSPITALARIA. TRATAMIENTO ODONTOLÓGICO BAJO ANESTESIA GENERAL
  • DEFINICIÓN
  • VENTAJAS DE LA ANESTESIA GENERAL
  • DESVENTAJAS DE LA ANESTESIA GENERAL
  • CLASIFICACIÓN DE PACIENTES PARA ANESTESIA GENERAL
  • INDICACIONES
  • CONTRAINDICACIONES
  • EQUIPO E IMPLEMENTOS
  • MEDICAMENTOS USADOS EN ANESTESIA GENERAL
  • PROCEDIMIENTOS ODONTOLÓGICOS
  • LECTURAS RECOMENDADAS
  • 21. TRATAMIENTO ODONTOLÓGICO DEL PACIENTE MEDICAMENTE COMPROMETIDO
  • PACIENTES CON COMPROMISO CARDÍACO
  • PACIENTES CON COMPROMISO HEMATOLÓGICO.
  • PACIENTES CON COMPROMISO ENDOCRINO.