Trabajar en la escuela análisis de prácticas y de experiencias de formación
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Argentina :
Homo Sapiens Ediciones
2017.
|
Edición: | Segunda edición |
Colección: | Enfoques y prespectivas.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009636396606719 |
Tabla de Contenidos:
- TRABAJAR EN LA ESCUELA: ANÁLISIS DE PRÁCTICAS Y DE EXPERIENCIAS DE FORMACIÓN
- PÁGINA LEGAL
- ÍNDICE
- PRÓLOGO
- CAPÍTULO 1: PENSAR HOY LAS INSTITUCIONES Y LAS ORGANIZACIONES
- A PROPÓSITO DE RECUPERAR SENTIDOS Y SIGNIFICADOS
- INSTITUCIONES, ORGANIZACIONES Y EDUCACIÓN
- CAPÍTULO 2: LAS ORGANIZACIONES EDUCATIVAS EN CLAVE EPOCAL
- VOLVER SOBRE LO DICHO
- CAPÍTULO 3: ACERCA DEL TRABAJO INSTITUCIONAL
- CONCEPTUALIZANDO LA IDEA DE TRABAJO INSTITUCIONAL
- EL TRABAJO EN LAS ORGANIZACIONES EDUCATIVAS
- DESAGREGANDO LA DEFINICIÓN DE TRABAJO: ALGUNOS EJEMPLOS
- - TRABAJAR IMPLICA HACER FRENTE A LA REALIDAD
- - TRABAJAR ES MUCHO MÁS QUE APLICAR
- - TRABAJAR IMPLICA RECONOCER Y GENERAR CONDICIONES
- - TRABAJAR REQUIERE E IMPLICA SABERES
- CAPÍTULO 4: EL TRABAJO DEL DIRECTOR Y EL SUPERVISOR EN LA GESTIÓN Y EL GOBIERNO INSTITUCIONAL
- PRINCIPIOS ORGANIZADORES DEL TRABAJO DE LOS DIRECTORES Y SUPERVISORES
- - LA COLECTIVIZACIÓN DEL TRABAJO
- - LA ATENCIÓN A LAS PARTICULARIDADES
- - LA DEFINICIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE MEDIACIONES
- ALGUNOS RASGOS DE LA DINÁMICA DE TRABAJO SUPERVISORES Y DIRECTORES
- - LA PRESENCIA GENERA CONFIANZA
- - SI LA INFORMACIÓN FUE TRANSMITIDA Y DIFUNDIDA, ESTÁ APROPIADA
- - LA TRAYECTORIA ASEGURA EL DESEMPEÑO ESPERADO
- - CUANDO SE HACE COMO SE DEBE, SE HACE BIEN
- PARA CERRAR ESTE APARTADO
- DIÁLOGOS Y ESCENAS QUE HACEN CONTRAPUNTO: DE LAS ESCOLARES Y DE LAS OTRAS
- CAPÍTULO 5: PENSANDO LA FORMACIÓN DE DIRECTORES Y SUPERVISORES
- LA FORMACIÓN CONTINUA Y EL DESARROLLO PROFESIONAL DE DIRECTORES Y SUPERVISORES
- UN PROPÓSITO SIEMPRE PRESENTE: LA FORMACIÓN COMO ACCIÓN DE INTERVENCIÓN
- LA OPORTUNIDAD DE HABLAR DEL ENCUADRE
- EL ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA: UN DISPOSITIVO DE FORMACIÓN
- EL DISPOSITIVO DE TRABAJO
- LOS PROPÓSITOS
- LOS SUPUESTOS EN LOS CUALES SE APOYA.
- LOS DESTINATARIOS
- LA SECUENCIA DE TRABAJO
- EL TRABAJO CON LA IMPLICACIÓN
- RESPECTO DE LA FOCALIZACIÓN DE UN NUDO O SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
- ELABORACIÓN DE PRIMERAS LÍNEAS DE ANÁLISIS Y DISPONIBILIDAD DE LOS MARCOS TEÓRICOS Y DE REFERENCIA
- VOLVIENDO A LA RELACIÓN ENTRE FORMACIÓN, INTERVENCIÓN Y CAMBIO
- CAPÍTULO 6: EXPERIENCIAS DE TRABAJO Y FORMACIÓN
- RELATAR EXPERIENCIAS, NOVELAR EXPERIENCIAS
- EXPERIENCIAS DE FORMACIÓN DE DIRECTORES Y SUPERVISORES: RELATOS Y ANÁLISIS DE SUS PRÁCTICAS
- "NO HAY DOS SIN TRES"
- "UN DESACUERDO ENTRE PARTES"
- "EL LUGAR FUERA DE LUGAR"
- "LOS LÍMITES, LOS BORDES Y LOS DESBORDES"
- "CUIDANDO LOS FRENTES"
- UNA LECTURA TRANSVERSAL DE LAS ESCENAS DE FORMACIÓN
- CONCLUSIONES
- BIBLIOGRAFÍA.