Mi niño Dios un acercamiento al concepto, historia, significado y celebración del niño Jesús para el Día de la Candelaria

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Perdigón Castañeda, Judith Katia, autor (autor)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: México : Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH 2017.
Colección:Colección Etnología y antropología social. Serie Logos.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009636396006719
Tabla de Contenidos:
  • Mi niño Dios. Un acercamiento al concepto, historia, significado y celebración del niño Jesús para el día de la candelaria
  • Página legal
  • Índice
  • Agradecimientos
  • Presentación
  • Introducción
  • Una secuencia de datos para el conocimiento de los objetos de culto
  • El Niño Dios como símbolo-objeto, entre el tiempo y el espacio
  • Niño Dios. Cuerpo, identidad e ideología
  • En el lugar donde se halla al Niño, contexto cultural e identidad
  • Desarrollo del contenido
  • I. El Niño Divino
  • Dioses solares, divina presencia
  • El nombre de Jesús
  • La infancia de Jesús
  • El Adviento del Señor
  • La Anunciación del Señor
  • La Natividad de Nuestro Señor Jesucristo
  • El arrullo
  • La epifanía
  • II. El cuerpo de la imagen del Verbo Encarnado
  • Jesucristo, Hijo único de Dios, nacido del Padre. Una visión desde la teología
  • El cuerpo humano de la divinidad. Una propuesta desde las ciencias sociales
  • La imagen del Hijo de Dios
  • Niño Dios, nacido del artesano
  • La producción del Niño Dios: "Artesanías Cruz"
  • La restauración, un modo de curar al Niño
  • Tener al Niño Dios
  • Los altares
  • A imagen del Hijo, presencia de Dios
  • ¿La imagen del Niño Dios es la presencia de Dios (...)
  • El Niño Dios, un ejemplo a seguir
  • III. El ajuar del Niño Dios
  • En busca de vestido para el Niño Dios
  • Romería tradicional del Niño Dios
  • La calle de los Niños Dios
  • Niños Dios Uribe, un ejemplo
  • La indumentaria, ¡Desde los chones hasta la capita..!
  • Entre los calzoncillos, medias, camisetas, fondos y calcetines
  • El vestido
  • Para cubrir los ropajes, las capas
  • El calzado
  • Los accesorios
  • Juguetes
  • El mobiliario
  • Entre el vestido y la moda
  • IV. Entre devoción, tradición y moda
  • Vestir dioses
  • Para vestir santos
  • Un punto para la Virgen, un punto para José
  • Se visten Niños Dios.
  • Trajes no autorizados ni acreditados por el clero
  • Muchos nombres, múltiples milagros, numerosas imágenes
  • Entre la ternura y el vestido
  • El sacrificio de vestir al Niño Dios
  • Beneficiarse de Dios para tener un hijo
  • El semblante del Niño Dios y el vestido
  • V. La fiesta de la Candelaria
  • La Historia oficial
  • La fiesta de la Candelaria en la ciudad de México
  • Vestir al Niño ¿una tradición?
  • La celebración de la Candelaria
  • Entre sacramental, fe y piedad popular
  • El pago culinario del día de la Candelaria
  • VI. Consideraciones finales
  • Fuentes.