¿Cómo generar valor en las empresas?

Bibliographic Details
Main Author: García Vega, Emilio (-)
Format: eBook
Language:Castellano
Published: Lima : Universidad del Pacífico 2016.
Subjects:
See on Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009636384206719
Table of Contents:
  • ¿CÓMO GENERAR VALOR EN LAS EMPRESAS?
  • PÁGINA LEGAL
  • I. INTRODUCCIÓN
  • II. OPINIONES DE GERENTES ACERCA DEL VALOR EN EL ÁMBITO EMPRESARIAL
  • III. EL VALOR EN EL MANAGEMENT
  • IV. LA CADENA DE VALOR COMO MODELO BÁSICO PARA LA COMPRENSIÓN Y EL DISEÑO (...)
  • 4.1 LA CADENA DE VALOR DE MCKINSEY &amp
  • COMPANY
  • 4.2 LA CADENA DE VALOR DE MICHAEL PORTER
  • V. DESARROLLOS PARA TENER EN CUENTA EN LA ADAPTACIÓN / DISEÑO DE LA CADENA (...)
  • 5.1 DESARROLLOS ENFOCADOS EN EMPRESAS DE SERVICIOS
  • 5.1.1 EL ENFOQUE DE SERVUCCIÓN
  • 5.1.2 LA CADENA DE VALOR DE SERVICIOS DE HESKETT, SASSER Y SCHLESINGER
  • 5.1.3 LA CADENA DE VALOR DE SERVICIOS DE ALONSO
  • 5.2 ACTUALIZACIÓN DEL MODELO DE CADENA DE VALOR DE PORTER: TECNOLOGÍA, (...)
  • 5.3 DESARROLLOS ENFOCADOS EN EL ROL DE INTERNET EN LA CADENA DE VALOR
  • 5.3.1 LA "NUEVA" CADENA DE VALOR
  • 5.3.2 CADENA DE VALOR 2.0
  • 5.4 LA CADENA DE VALOR Y LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (TI)
  • 5.5 CADENA DE VALOR: EL ENFOQUE DE COLLIER (2009)
  • VI. EL IMPACTO DE INTERNET Y LA TECNOLOGÍA EN LA GENERACIÓN DE VALOR DE (...)
  • 6.1 LA ECONOMÍA GLOBAL
  • 6.2 LA REVOLUCIÓN DE LA INFORMACIÓN
  • 6.3 EL CAMBIO DEL ROL DEL CONSUMIDOR
  • 6.4 MANAGEMENT Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL 2.0
  • 6.5 LA CONSTANTE PREOCUPACIÓN POR LA INNOVACIÓN
  • 6.6 LA PRIMERA SEÑAL SIEMPRE APARECE EN MÁRKETING: ¿LLEGARÁ A TODA LA (...)
  • 6.7 ALGUNAS EXPERIENCIAS DE MODELOS DE NEGOCIO CONSTRUIDOS SOBRE LA BASE (...)
  • 6.8 ALCANCES ACERCA DE INTERNET Y LA TECNOLOGÍA, Y SU EFECTO EN LA (...)
  • 6.9 EL FUTURO
  • VII. ENFOQUES O LÓGICAS ESTRATÉGICAS ADICIONALES PARA LA GENERACIÓN DE (...)
  • 7.1 LA LÓGICA DE LA INNOVACIÓN DE VALOR FRENTE A LA LÓGICA CONVENCIONAL
  • 7.2 EL FUTURO DE LA COMPETENCIA: LA COCREACION DE VALOR CON LOS CLIENTES
  • 7.3 LA REVOLUCIÓN DE LA CONTRIBUCIÓN DE LOS USUARIOS
  • 7.4 EL PROCESO DEL CAPTURADOR DE VALOR.
  • 7.5 LA REINVENCIÓN DEL MODELO DE NEGOCIO
  • VIII. PLANTEAMIENTOS PARA TOMAR EN CUENTA EN EL ANÁLISIS DE LA CADENA DE VALOR
  • 8.1 EL MODELO VRIO
  • 8.2 MODELO DE LOS BLOQUES GENÉRICOS
  • 8.3 EVALUACIÓN DE LA CADENA DE VALOR
  • IX. FASES PARA EL DISEÑO Y ANÁLISIS DE LA CADENA DE VALOR
  • X. CUANDO UN MODELO DE NEGOCIO SE VUELVE IRRELEVANTE: ALGUNAS IDEAS PARA (...)
  • 10.1 PENSEMOS EN ESOS ANTIGUOS Y DOGMÁTICOS PARADIGMAS
  • 10.2 ALGUNAS HISTORIAS REALES Y LEGENDARIAS
  • 10.3 MODELOS DE NEGOCIOS DESTRUIDOS
  • 10.4 ALGUNAS IDEAS PARA TENER EN CUENTA
  • 10.5 A MANERA DE CIERRE: ¿PENSAMOS EN EL FUTURO?
  • XI. A MANERA DE CONCLUSIÓN
  • BIBLIOGRAFÍA.